¡Bienvenidos al increíble mundo de posibilidades que nos brinda el formato Bullet Journal! También conocido como Bujo (abreviatura de Bullet Journal), este método es utilizado cada vez por más personas para poner orden en su día a día.
Con ayuda de nuestro DT Diego, @adventure_in_paper en Instagram, descubrirás este maravilloso universo y conocerás su forma de organizarse profesionalmente. Este carismático maestro de primaria no se separa de su agenda bullet journal desde que la conociera hace exactamente un año. ¡Ojo que engancha! Puede que cuando lo conozcas, te suceda lo mismo…
Índice de contenidos
¿Qué es el bullet journal?
Como puede que ya sepas, sobre todo si eres un amante de la papelería, se trata de un sistema de organización personal analógico en donde cada uno marca sus propias directrices organizativas. Y es precisamente eso lo que lo hace un método tan flexible, ya que puedes hacerlo y diseñarlo en función de tus necesidades, tus gustos o tu ansia de expresión artística. Numerosos artistas, ilustradores y almas creativas ya se han lanzado a crear su propio bullet journal. ¿Quieres ser el siguiente?
A continuación, Diego os contará lo que mejor le funciona y cómo se organiza él.
Iniciación al bullet journal
¡Bienvenidos! Soy Diego y vengo a hablaros un poco del universo bullet journal desde mi punto de vista y en función de la forma en que yo me organizo profesionalmente.
Como he mencionado anteriormente, al dedicarme a la enseñanza, mi bullet journal profesional es sencillo pero efectivo. También tengo uno personal que podéis ver en mi Instagram, llamadme friki loco de los bujo.
En los vídeos podéis ver exactamente cómo es la configuración de la agenda bullet journal, así como el proceso creativo, que consiste básicamente en un calendario escolar, también llamado future log.
Organización de un Bullet journal para profesores
En mi caso, está organizado por trimestres en donde dejo espacio debajo de cada mes para anotar fechas importantes del curso escolar: exámenes con los chicos, programación didáctica de los temas, efemérides, excursiones, etc. Este calendario me servirá para todo el curso y me permitirá ver no solo lo que hemos programado en el pasado y presente, sino lo que quede por programar.
A continuación, suelo hacer una portada sencilla para dar paso al mes y, posteriormente, paso a diseñar las semanas del mismo. En ellas llevo mi programación diaria como docente, las tareas del día y las reuniones con el equipo docente, coordinaciones varias, etcétera.
Me encantan las colecciones en el bujo, y como no, en este caso estarán dedicadas a tutorías con los padres y madres en donde indico la fecha, la hora y el asunto a tratar.
También dejo unas páginas para las reuniones de los lunes por la tarde con mis compañeros y el claustro en general, así no se me escapa detalle alguno.
En el vídeo puedes ver el paso a paso de cómo preparo cada una de las páginas básicas de mi bullet journal con un resultado espectacular. Esto requiere un poquito de paciencia, pero si lo preferís podéis usar sellos de temática números(podéis usar los filtros de los laterales para localizarlos) para estampar en vuestro cuaderno.
Material del Bullet Journal para profesores
Para esta primera entrega del bullet journal, he elegido uno de los cuadernos bonitos de The Happy Planner y otros productos de la marca Me&MyBigIdeas que son súper útiles.
- Cuaderno Create 365 Medium Neon Lights. Se trata de un formato muy versátil que viene con hojas punteadas en color rosa y anillas blancas, perfecto para poder extraer las hojas a la hora de trabajar. Incluye tres separadores y permite también poner insertos.
- Inserto para Happy Planner Create 365 Journaling Stencils. Son plantillas que vienen con banners y muchos adornos para decorar las páginas de la agenda bullet journal.
- Libro de pegatinas Value Pack BIG Functional (Profesor). Libreta con gomilla que contiene 624 stickers o pegatinas pensada para estudiantes y profesores.
- Washi Tape Create 365 - Blue Hues. Preciosos washi tapes en tonos verdes y azules con dorador y brillo para adornar el bujo.
- Anillas Create 365 Mini Metal Rainbow. Pack de 11 anillas de colores metalizados de tamaño pequeño (existen 3 tamaños diferentes en Happy Planner) para intercambiar por las que vienen por defecto en el cuaderno.
- Clips Magnéticos Create 365 - Rose Gold. Pack de 4 clips imantados en color oro rosa que sirven para sujetar gran cantidad de papeles sin problemas.
- Rotuladores Tombow. Ideales para hacer lettering o colorear en el bullet journal.
No os quiero contar todo lo que voy a incluir en este chulísimo bullet journal que me muero por estrenar, así que os lo iré contando poco a poco en sucesivas publicaciones. ¡Espero veros y leeros por aquí! Os mando un saludo enorme mientras yo me voy a lanzar de cabeza a una nueva “aventura en papel”.
Me ha picado el gusanillo…voy a comenzar un Bullet tan pronto pueda. Siempre he sido una amante de las Moleskine y libretas en general, sobre todo para apuntar lo que surge en el día a día y para cuando voy de viaje. Pero tu artículo me ha dado ideas para crear mi agenda personal para el trabajo. ¡Muchas gracias Diego, muy buen post!
Laura
¡De nada! Yo también soy un amante de las libretas en general, te puedo asegurar que vas a enamorarte de las Happy Planner :)Un abrazo muy fuerte, ¡nos vemos!
Me encanta Diego!
A ver si empiezo con el bullet este comienzo de curso, me parece un método muy útil para estar organizado y aprovechar y hacer algo de manualidades.
Espero con ansia viva siguientes proyectos que nos enseñes 🙂
Gracias, María 🙂 Estate atenta a los nuevos vídeos si quieres descubrir un sin fin de formas de llevar a cabo tu bullet journal de tal modo que no podrás separarte de él 😉