¡Hola a todos! Hoy vengo a contaros cómo afrontar unas oposiciones, aunque os seré sincera… Después de tres años opositando, todavía estoy intentando descubrir cómo hacerlo, porque este es un camino en constante cambio y evolución. Poco a poco iréis aprendiendo lo que necesitáis y adaptándoos a vuestra situación en particular.
En cualquier caso, os puedo explicar lo básico que debéis tener en cuenta a la hora de afrontar unas oposiciones, independientemente de cuál sea vuestra oposición, dato que también es importante porque pueden cambiar muchas cosas… ¡Aquí van 5 tips sobre cómo afrontar unas oposiciones!
Índice de contenidos
1. Ten claro el objetivo.
Opositar es un camino muy duro, ya no por la exigencia académica (que también) sino porque emocional y psicológicamente es devastador. Es imposible sobrevivir a la montaña rusa emocional a la que te subes si el objetivo no te motiva lo suficiente, si no es tu sueño o si no estás 100% seguro.
Piensa que la razón por la cual has decidido opositar ha de ser tu motor y a ella deberás acudir cuando tengas un mal día, cuando sientas que no puedes más y dudes de si estás haciendo lo correcto. Por ello, es esencial que a la hora de afrontar unas oposiciones y emprender este nuevo camino, tengas claro el objetivo que te has marcado. Así lucharás por él con uñas y dientes.
2. Ten paciencia.
Roma no se hizo en un día, de la misma manera que tú no te acostumbrarás a este nuevo ritmo de la noche a la mañana. Por experiencia, porque yo soy muy impaciente, te digo que te des tiempo. El cambio es increíble, duro e intenso.
Aunque tú tengas una forma de estudio habitual que siempre te ha ido genial, seguro que deberás modificarla para adaptarte a las exigencias de tu oposición. No te agobies si te cuesta, si al principio no estás dando lo mejor de ti o si tus resultados no son tan buenos como solían serlo.
Piensa que la oposición es una carrera de fondo y primero has de habituarte a tu nueva rutina. Poco a poco irás entrando en ella e irás viendo resultados, pero no quieras pasar de 0 a 100 en un segundo. Ten paciencia y date margen para adaptarte.
3. Ten organización.
Si eres una persona un poco caótica, quizá te cueste un poco empezar y saber cómo afrontar unas oposiciones. Porque si algo caracteriza una oposición, es que requiere mucha organización. Porque vas a tener que estudiar muchos temas, que vas a tener que repasar muchas veces hasta dominarlos por completo.
Es esencial que te organices los días y las semanas. Márcate objetivos realistas, teniendo en cuenta tu situación personal y lo que te va marcando el preparador o la academia. No quieras abarcarlo todo desde el principio. Poco a poco verás que podrás ir aumentando el ritmo de temas y eso requerirá de una mayor organización de tu tiempo y del estudio. Avanza paulatinamente y haz caso a lo que te marquen quienes te estén preparando.
Para una mayor organización, ten siempre a mano una buena agenda o planner. En otra publicación te enseño cómo elegir agenda para oposiciones, todo lo que debes tener en cuenta para que encaje perfectamente con tus necesidades y cómo organizártela por dentro, a grandes rasgos.
4. Descansa, come y ejercítate.
Es imprescindible. Lejos de lo que puedas pensar, no es verdad que cuanto más estudies y menos descanses, mejor. El descanso es básico para un buen rendimiento. Piensa que nuestra herramienta de trabajo es nuestro cerebro, que ha de estar en buen estado para poder rendir al máximo.
¿Cómo afrontar unas oposiciones con unos hábitos adecuados? Necesitas dormir las horas necesarias (7- 8h) y tener una buena alimentación, ya que de este modo darás a tu cerebro la gasolina que necesita. No pienses que como no desgastas tanto porque te pasas el día sentado en casa, puedes saltarte comidas o alimentos. No. Tu cerebro sigue necesitando proteínas, carbohidratos, fruta… Una alimentación dieta equilibrada y saludable es la clave.
Y además de comer bien y descansar mejor, debes reservarte un rato al día para hacer deporte. Esto entra dentro de tu necesidad de organizarte, ¿recuerdas? Igual que vas a marcarte X horas de estudio y descanso al día, debes reservar un rato para hacer ejercicio y así oxigenarte. Puedes ir al gimnasio, salir a caminar por algún lugar que te ayude a desconectar o hacer alguna tabla de ejercicios en casa, lo que prefieras y vaya más contigo. Pero es esencial que desfogues. Vas a pasar horas y horas delante de unos apuntes y tu cerebro necesita despejarse. La mejor forma es haciendo ejercicio, pero sino también vale que hagas algo que te ayude a desconectar, cualquier cosa lúdica que te ayude a cargar pilas para el día siguiente.
5. Resiste.
Como te decía al principio, la oposición es devastadora emocionalmente, ya que paralizas tu vida en pro de la lucha por tu plaza. Esta situación te llevará a tener que decir que no a mil planes, a no poder salir todo lo que te gustaría, a tener que resignarte con un día libre a la semana siendo consciente de que tampoco puedes quemar tu ciudad porque al día siguiente debes estar en perfecto estado para seguir estudiando.
Será un gran sacrificio. Tener que renunciar a mil cosas que quieres y no puedes hacer te ocasionará frustración, agobio, estrés, dudas... Porque no es fácil renunciar y tener que reorganizar toda tu vida para poder alcanzar tu objetivo. Pero si te haces a la idea, te mentalizas de lo duro que va a ser y te visualizas resistiendo como si estuvieras agarrado a la barandilla de un barco escorado y a punto de naufragar, podrás llevarlo.
Quizá suene derrotista, pero yo hubiera necesitado que alguien me hubiera dicho que la oposición me iba a cambiar como persona y que iba a cambiar mi vida por completo para tener que recomponerla. Que iba a sentir pánico a fallar, las dudas y las inseguridades más absolutas. No es fácil, pero quien lo consigue dice que merece la pena.
Cuando vayas a afrontar unas oposiciones, ten claro que no será nada fácil, pero que tu objetivo es tan importante para ti, que te ayudará a sacar fuerzas en los días más flojos y duros. Ten paciencia, confianza y ánimo. Visualiza tu objetivo y lucha como un gladiador por él.
Si todavía estás buscando una convocatoria de oposiciones a la que apuntarte, empieza por elegir el mejor buscador de oposiciones y empleo público, para encontrar información oficial y detallada.
Gracias por leerme y ya sabéis, estoy al otro lado a través de la cuenta @ddunaopositora en Instagram. ¡Mucha fuerza, valientes!