Si estás empezando en el mundo de las oposiciones o no tienes claro si tu forma de estudiar es la mejor, en esta nueva entrega de consejos para opositores te vamos a explicar dónde es mejor estudiar.
Aunque depende enormemente de cada persona, hay una serie de características innegables, positivas y negativas, que hay que valorar y que nos llevan a decir donde es mejor estudiar para cada uno. ¿Quieres saber más? Laura de @ddunaopositora vuelve para darte sus recomendaciones personales, ¡no te lo pierdas!
...
¡Hola a todos! Una vez más me cuelo por aquí, esta vez para hablaros sobre el lugar donde es mejor estudiar. Este es un tema muy personal, a cada uno nos va bien un sitio distinto para encontrar la concentración, pero quiero enfocarlo de forma objetiva.
A continuación, voy a recopilar los principales lugares donde acostumbramos a estudiar y te voy a explicar dónde es mejor estudiar según mi experiencia y avalada por unos cuantos razonamientos.
Índice de contenidos
1. Estudiar en casa
Es el lugar donde nos encontramos más a salvo y tranquilos, pero ¿es realmente dónde podemos concentrarnos mejor? Hay quien lo tiene difícil porque vive con mucha gente, hay muchos ruidos, no tiene un espacio tranquilo para el estudio... Sin embargo, para mí es el lugar donde es mejor estudiar.
Primero porque no pierdes tiempo en traslados para ir a la biblioteca o a cualquier otro sitio. Tampoco pierdes tiempo en arreglarte, con el chándal o el pijama - muchos opositores usan este como outfit habitual - vas servido. Tu tiempo es 100% aprovechable desde que te levantas hasta que te acuestas.
Además, puedes hacer pausas y usarlas para cosas que tengas que hacer en casa, como hacer la cama, estar atento por si viene el repartidor, preparar la comida o tender una lavadora. ¿Se nota que vivo independizada? Además, puedes adaptarte al momento: si estás saturado y no puedes continuar estudiando, es más fácil que encuentres algo para distraerte.
¡Ojo! Como contra, también es más fácil que no rindas al 100% porque tienes muchos estímulos y pecados cerca, como el sofá y la tele. A mí me va genial porque, como estudio en voz alta, me permite caminar por casa leyendo el tema y memorizarlo mejor. Es un buen truco para memorizar mejor tus apuntes que fuera de casa seguramente no podrás poner en práctica, tenlo en cuenta.
2. Estudiar en la biblioteca
Es el lugar estrella por definición. Rodeada de libros, gente estudiando, silencio.... Parece que invita a la concentración ¿verdad? Si tienes la suerte de tener una biblioteca cerca y no acostumbras a estudiar en voz alta, ve, te lo recomiendo.
Pero cuidado, también corres el riesgo de tener que soportar a compañeros de mesa incívicos que no dejan de cuchichear, gente que entra como un elefante en una cacharrería y no deja de hacer ruido, incluso con tacones.
Es posible que también te toque hacer frente a desapariciones de material muy sospechosas e incluso cambios de temperatura bruscos: en verano hace frío y en invierno calor. Así que si decides que donde es mejor estudiar es en la biblioteca, ve siempre con alguna ropa de abrigo por si acaso y llévate todas tus pertenencias de valor siempre que te ausentes de la mesa. ¡Ah, y no te olvides los tapones!
3. Estudiar en salas de estudio
Una opción si quieres estudiar en el ambiente bibliotequil pero pudiéndote mover y hablar en voz alta, es alquilar las salas de estudio de las bilbiotecas. Recuerdo que en la de mi Universidad cada día venía un opositor que la tenía reservada todos los días del año todo el día.
Es como unir lo mejor de cada una de las dos opciones anteriores. Definitivamente es la que más me gusta, el sitio donde es mejor estudiar si tienes alguna sala cerca, que no es mi caso... Además, a veces es complicado conseguir reservarlas; según donde vivas, puede haber mucha demanda.
4. Estudiar en cafeterías
Hay a quien le gusta estudiar con ruido, se concentran más. Es como estar escuchando un video de ruido blanco de Youtube para ayudar a la concentración. Si eres de estas personas, quizá te vaya bien encontrar una cafetería agradable en tu ciudad y agenciarte la misma mesa cada día. Yo conozco a una chica que estudiaba genial en la cafetería del Ikea. Si te pasa lo mismo, ya sabes. Café y estudio rodeado de gente puede ser tu opción.
5. Estudiar en la calle
A ver, esto es más raro, pero una vez vi a un opositor que estudiaba caminando entre los árboles de un parque. Muy a lo Platón. Pero oye, por intentarlo que no quede. Si te va bien un entorno de naturaleza y escuchar el piar de los pájaros te da la paz que necesitas, tal vez tengas que buscar un parque en tu cuidad al que acudir y se convierta en el lugar idílico donde es mejor estudiar para ti. ¡Cada persona es un mundo!
¿Conoces más sitios donde te concentres de maravilla? Si es así, no te olvides de compartirlo con el resto de opositores en los comentarios del post.
Espero que esta nueva entrega te haya gustado y te haya dado ideas sobre dónde es mejor estudiar. ¡Nos leemos pronto!