Como todos los años cuando se comienza un nuevo año, todos hacemos revisión y nos proponemos mejorar algún aspecto de nosotros mismos para el año siguiente: que si perder peso, leer más, aprender a tocar un instrumento... Como escrapera que soy, aquí os presento mis diez propósitos escraperos para el año nuevo. ¡Quiero cumplirlos todos!
Índice de contenidos
- Aprender lettering
- Dar uso a mis retales de papel
- Llevar al día mi planificador
- Ahorrar para una troqueladora
- Organizar mi scraproom (o más bien scrap-corner)
- Actualizar mi Bullet Journal para el 2018
- Aprender a utilizar mi Instax
- Atreverme a empezar un proyecto de Mix Media
- Utilizar todos mis sellos y tintas
- Empezar a hacer ya las tarjetas de Navidad para el 2018 (Nunca es demasiado pronto)
Aprender lettering
Desde siempre en el colegio, el instituto e incluso durante la época de la universidad, mis profesores y compañeros de clase solían quejarse de que tenía una letra horrible y dificilísima de entender, así que hace un año más o menos, me propuse el esfuerzo consciente de mejorar mi letra para que yo, y todo el mundo a quien escribo, pueda entenderla. Pensaba que sería super difícil, que apenas conseguiría cambiar la forma en la que hago las letras, y veía que cuando lo intentaba, escribía muchísimo más despacio, y eso me ponía de los nervios. Sin embargo, un año después, tengo una bonita letra muy redondita y entendible, aunque también es cierto que un poquito irregular todavía. Por lo tanto, para mejorar aún más mi letra, quiero aprender a dibujar letras bonitas, que es de lo que trata el lettering.
Puedes hacer lettering con cualquier tipo de herramienta de dibujo: desde el más simple lápiz o bolígrafo azul, hasta el pincel más profesional de todos. Tombow vende unos estupendos kits para aprender a hacer lettering con sus rotuladores que tienen muy buena pinta, pero yo, hace poco me hice con unos estupendos pinceles de agua de Prima Marketing para mis acuarelas y con un kit de práctica para aprender caligrafía. Por lo tanto, mi propósito para el año 2018 es aprender a dibujar letras preciosas con mis acuarelas y rotuladores acuarelables y decorar todos mis proyectos de scrap a la par que mejoro mi caligrafía =)
Dar uso a mis retales de papel
Todos aquellos que han utilizado papel de scrap para cualquier cosa sabrán a qué me refiero. Todos esos trocitos de papel que quedan tirados después de troquelar, recortar tarjetas, detalles de los papeles... Uno de mis propósitos para el año que viene es utilizarlos todos para decorar mis proyectos. Bien sea en un collage, un mini-álbum, una tarjeta, utilizando un troquel pequeñito, o para decorar mis fotos ¡Quiero darles a mis retales de papel bonito el amor que se merecen!
Llevar al día mi planificador
Soy una persona muy inconstante y olvidadiza, por eso me encanta organizarme mis días con un planificador. Mi agenda Create 365 me parece lo más bonito y útil que tengo en casa, pero lo malo es que soy tan poco organizada ¡que se me olvida utilizar mi planificador!
Este año 2018 va a ser un año muy ajetreado para mi, puesto que además de poner al día la página web de Up&Scrap Francia, también tengo que organizarme para escribiros entradas bonitas en este blog. Por lo tanto, mi propósito para el año 2018 es utilizar mi agenda cada día, mejorar mi constancia (y mi memoria) ¡y personalizarla a tope para que sea cada día más bonita!
Ahorrar para una troqueladora
Adoro los die cuts. Me encanta la forma suave de sus bordes y las posibilidades que ofrecen para adornar un proyecto de scrapbooking de forma original. Pero yo personalmente no tengo ningún arte con la tijera o el bisturí, y mucho menos aún para dibujar, así que crear mis propios recortes es una tarea ardua y complicada, además de conseguir un mal resultado.
Con la Big Shot de Sizzix o la Evolution Advanced de We R Memory Keepers puedes recortar miles de formas, palabras, iconos y dibujos de una forma ultra sencilla, girando simplemente una manivela o accionando un botón, si se tiene la Big Shot Express o el motor de la Evolution Advanced. Sin embargo, estas máquinas cuestan un poquito más de lo que normalmente me permito gastar en mis hobbys. Así que para el año que viene, uno de mis objetivos escraperos es ahorrar suficiente dinero como para darme el caprichito de comprarme una buena troqueladora y muchos troqueles bonitos con los que decorar ¡todos mis proyectos de scrapbooking!
Organizar mi scraproom (o más bien scrap-corner)
Yo vivo en un piso pequeñito que comparto con unos cuantos amigos más, así que a pesar de tener un buen montón de materiales para manualidades, los tengo todos metidos en cajas apiladas o esparcidos por los cajones, lo cual no me ayuda a la hora de encontrar mis cosas para hacer algo de scrap. Por lo tanto, un propósito que tengo para el año que viene es organizar una esquina de mi habitación para poder trabajar allí con todos mis materiales de scrap, sin molestar a mis compañeros de piso.
¡Estoy harta de tenerlo todo escondido en cajas! A partir del mes de Enero, empezaré a utilizar organizadores que pueda colgar en la pared para poder ver mis materiales de scrapbooking de un sólo vistazo nada más sentarme a la mesa. Los paneles de Office Storage de Crate Paper, los organizadores de Deflecto o los marcos de la colección Organization Gallery de We R Memory Keepers son opciones muy prácticas a la par que bonitas, así que seguro que alguno de estos organizadores acaba en mi casa 😉
Actualizar mi Bullet Journal para el 2018
¡Año nuevo, BuJo nuevo!
Empieza un nuevo año, y hay que actualizar el Bullet Journal para continuar el seguimiento de hábitos, hobbys, colecciones... Como os explicábamos en nuestro artículo Qué es un Bullet Journal, normalmente se utiliza para hacer también un seguimiento semanal y mensual de objetivos y de tareas, pero después de numerosos intentos a principios del año pasado con mi BuJo, decidí llevar por un lado la planificación en una agenda, y los seguimientos de colecciones, hábitos, proyectos e ideas en mi Bullet Journal. Es una organización menos lineal, que me va mucho mejor que el estilo clásico de un Bullet Journal, pero aún así requiere de una preparación, puesto que las hojas de un BuJo vienen en blanco.
Por lo tanto, más que un propósito de fin de año, esto es más bien un proyecto de fin de año, puesto que quiero tener mi Bullet Journal bien organizado antes de que empiece el año, para que no me pille el toro y acabe haciendo diseños cutres y básicos por pura pereza o por falta de preparación.
Aprender a utilizar mi Instax
Hace tiempo, para mi 24 cumpleaños, me auto regalé una cámara instantánea Instax Mini 90. Me parecía super bonita y me gustaba el concepto de poder disfrutar de mis fotos en formato físico instantáneamente, cansada de tener miles y miles de fotografías que apenas miro dentro de mi móvil o en las redes sociales. La idea de hacer una foto bien pensada, con un motivo en concreto y trabajando bien el encuadre y la iluminación, me atraía un montón.
Sin embargo, pronto descubrí que soy un desastre para la fotografía. Casi todas las fotos que sacaba con mi Instax salían demasiado brillantes, demasiado oscuras, fuera de encuadre, movidas... Pero a pesar de todo, me niego a desistir. Me he comprado 10 carretes de fotos instantáneas, y este año sí que sí: ¡Voy a aprender a hacer unas fotos preciosas con mi Instax para poder decorarlas y utilizarlas en mis proyectos de scrap!
Atreverme a empezar un proyecto de Mix Media
El Mix Media me llama muchísimo. Veo los preciosos proyectos que nos enviáis para los retos o las maravillas que se pueden hacer con stencils, pastas de textura y pintura acrílica y me gusta todo todo todo. Pero lo cierto es que empezar un proyecto de este tipo me da mucho respeto... No sé qué tipo de herramientas utilizar, sobre que soporte hacerlo, cómo aplicar las pastas de textura... Además, tampoco me considero a mi misma una buena artista, porque no se me da muy bien dibujar y nunca estoy del todo segura de qué colores combinan entre sí. Pero es que los stencils de Tim Holtz son preciosos, adoro todo lo que saca Finnabair y los colores de las pinturas acrílicas de Carrotcake me encantan. ¡Quiero utilizarlos en todos mis proyectos!
Por eso mismo, uno de mis propósitos para el año nuevo es aprender más sobre Mix Media y atreverme, por fin, a crear un precioso ornamento para mi casa, o decorar las portadas de mis cuadernos de una forma original y colorida ¡sin miedo a nada! ;D
Utilizar todos mis sellos y tintas
Los sellos me enamoran ¡Tengo cientos de modelos diferentes en mis cajones! De flores, mariposas, de fondos, para planificadores... Con las tintas me pasa lo mismo. No puedo resistirme a comprar más colores de Versacraft Mini o de Memento Dew Drop, son tan pequeñitas y prácticas de almacenar que nunca tengo suficientes =3
Sin embargo, me fijo realmente, y siempre estoy utilizando los mismos sellos y los mismos colores para las mismas cosas, sin variar apenas nada... Así que he decidido que como objetivo para este año ¡No compraré más sellos hasta que haya utilizado al menos 5 veces todos los que tengo en mi colección!
De las tintas no prometo nada... Me gusta demasiado utilizar muchos colores en mis proyectos =P
Seguro que este año os ha pasado lo mismo que a mi: Empiezas en el mes de Noviembre diciendo "¡Este año voy a enviar la felicitación de Navidad más cuqui que pueda crear a todo el mundo!"... Pero llegado el momento de la verdad, da gracias si has hecho una medianamente mediocre...
¡El año que viene no volverá a pasar! Voy a empezar con mis tarjetas de Navidad este mismo mes de Enero, para que así en las Navidades que vienen, todos mis seres queridos alucinen con mis habilidades para el Scrapbooking =D
Y tú, ¿te has planteado ya tus propósitos escraperos de año nuevo? ¡Anímate a compartirlos con nosotros! =)
Hola!!!! Mix Media? A por ello! Es super gratificante. Estoy de moderadora en un grupo y disfruto igual creando que enseñando, y hay materiales fantásticos! Así que ya sabes!!!!