¿Has pensado alguna vez en crear un cuaderno de viaje? También llamado diario de viaje, Midori o Traveler’s Notebook, es el compañero de vacaciones y aventuras indispensable para muchas personas, scraperas o no. Es posible que incluso hayas escrito alguno y simplemente no le dieses este nombre.

Para enseñarte cómo hacer un cuaderno de viaje bonito y personalizado, Isa’s Mix viene como DT invitada a nuestro blog. Esta fantástica scrapera explicará con todo lujo de detalles su proyecto vacacional con las colecciones, colores y técnicas que ha empleado en cada una de sus páginas. ¡No te lo pierdas!

Definición de cuaderno de viaje

¿Qué es un cuaderno de viaje? Se trata de un diario que reúne las mejores experiencias de una persona durante un viaje, aunque actualmente se le dan también otros usos. En este diario de viaje puedes escribir, dibujar, colorear, pegar papeles… Los límites los pone tu imaginación.

¿De qué consta un cuaderno de viaje? Se trata básicamente de una funda o cubierta de cuero o de telas de encuadernar como el polipiel, con algunos cuadernillos intercambiables en su interior que puedes quitar y poner gracias a las dos gomas en las que se insertan muy fácilmente. Además, puedes incluir todos los complementos que quieras: tapas, gomas, clips... ¡Todo es personalizable en un midori!

Muchos son los fans del formato Midori, principalmente por la libertad que da a la hora de personalizarlo.

Cómo hacer un diario de viaje

Para hacer un cuaderno de viaje lo único que necesitas es muchas ganas y hacerte con un par de materiales básicos que llevarás contigo durante las vacaciones. Te lo contamos todo a continuación.

Materiales para crear tu propio Midori

Para hacer un cuaderno de viaje, necesitarás un par de productos de scrapbooking:

  • Midoris. Elige un cuaderno. Muchas veces los midoris vienen en un set que ya incluye varios elementos de los que vas a necesitar, como cuadernos intercambiables, bolsillos o porta bolis.
  • Cuadernos bonitos. Ten en la recámara un par de cuadernillos para intercambiarlos en tu diario de viaje. De esta forma, cuando acabes uno podrás cambiarlo por uno nuevo sin perderte nada de tus vacaciones.
  • Bolígrafos. Estaría bien que siempre llevases contigo al menos un par de bolígrafos de distintos colores, para poder escribir tu cuaderno de viaje en cualquier lugar al que vayas.
  • Rotuladores. Si te gusta el lettering – si aún no lo conoces, descubre qué es el lettering – y quieres aplicarlo a tu Traveler’s Notebook, necesitarás tener a mano también rotuladores de diferentes colores.
  • Papeles estampados. Selecciona los kits de papeles que mejor transmitan el estilo o la época de tu viaje y que te gusten tanto que disfrutes manipulándolos.
  • Adornos de scrapbooking. Normalmente suelen comprarse a la par que los papeles, ya que trabajar con elementos de la misma colección mantendrá la armonía en tu midori.

Con estos básicos podrías trabajar perfectamente, aunque si quieres hacer dar rienda suelta a tu creatividad, también puedes ir adquiriendo otros productos como gesso, acuarelas, pinturas, hilos, etc. Poco a poco irás descubriendo qué es lo que te pide el cuerpo.

Tips para hacer un diario de viaje

Nuestro primer consejo es clave: haz tu diario de viaje durante las vacaciones o inmediatamente después; de lo contrario, a la vuelta se te olvidarán muchos detalles y anécdotas, y hasta es posible que por falta de tiempo no llegues ni siquiera a acabarlo. Deja el grueso de tu Midori preparado para que solo sea rematarlo y/o añadir las últimas experiencias en casa.

Seguro que estos consejos también te ayudarán a la hora de hacer un cuaderno de viaje:

  • Guarda tus recuerdos. Esto es algo básico en scrapbooking, pero si no estás familiarizado con este tipo de manualidades, empieza a almacenar todos los elementos que te recuerden a tu viaje: billetes de avión, entradas de cine, tickets, mapas…
  • Sigue un orden. Lo más fácil es describir las vacaciones en orden cronológico, pero si prefieres organizarlo de otra forma, trata siempre de que no resulte caótico.
  • Plasma tus vivencias con los 5 sentidos. No te limites a redactar qué has hecho cada día, lo que realmente recordarás son las cosas que has vivido: el sabor de una paella, el aroma a mar, la puesta de sol… Empieza por ahí.
  • Añade elementos diferentes. Seguro que en tus vacaciones te ha acompañado un grupo de música o los sabores de un país… Aunque no sepas cómo escribir un cuaderno de viaje, puedes incluir aspectos más dinámicos como una lista de reproducción de canciones o tus platos favoritos de la gastronomía local.

Cómo escribir un cuaderno de viaje

El estilo es completamente libre y personal. Hay quien practica su lettering, hay quien simplemente hace un poco de journaling y escribe un par de líneas resumiendo lo más interesante que ha vivido cada día y hay quien prefiere expresar todo a través de las fotos, papeles y adornos que componen su diario de viaje. Sea cual sea tu caso, disfruta haciéndolo y tu forma de escribir un cuaderno de viaje será perfecta.

Cómo hacer un cuaderno de viaje paso a paso

En la creación de su Traveler’s Notebook, Isa’s Mix ha empleado todo tipo de técnicas y materiales: cosidos, acuarelas, pinturas acrílicas… ¡Coge ideas para hacer un cuaderno de viaje propio y configúralo a tu gusto!

Este diario de viaje está centrado en sus vacaciones de verano, documentando sus días de pueblo, piscina y playa. Por eso ha elegido colecciones como Oasis de Crate Paper o Creekside de 1canoe2 de American Crafts.

Si quieres saber ya cómo hacer un cuaderno de viaje paso a paso como el de Isa o cogiendo ideas interesantes, sigue leyendo y disfruta con las fotos página a página que ha hecho de su trabajazo.

Cuaderno de viaje: ejemplo de Isa’s Mix

Incluye algunos adornos de las colecciones en la solapa del midori, como clips y pines, para hacer referencia al material usado a lo largo del diario de viaje.

En la portada, incluye un título que identifique tus vacaciones, bien con tu propio lettering o con alguna maderita como las que Isa emplea de Lora Bailora, pintada con pintura acrílica de Acrylicos Vallejo. Además ha rasgado papeles de la colección Oasis y ha incorporado pegatinas y estrellas decorativas de Bella BLVD.

En las primeras páginas, incluye un tag que te sirva para indicar el itinerario de tu viaje. En este caso, lo ha acompañado de washi tape de Lora Bailora y puffy stickers. En la página contigua ha realizado con gesso y acuarela el fondo de la página, junto con el abecedario de la colección Oasis que ha usado para el título de la página.

Los primeros días de playa los ha hecho con la colección Oasis y ha incluido journaling con un bolígrafo negro. La siguiente página está hecha con sellos de Prima Marketing, con pintura CarrotCake de Acrylicos Vallejo para el fondo y de nuevo con la colección Oasis.

En la siguiente página ha usado la colección Creekside de American Crafts, recortando las flores de uno de sus papeles, usando el sello de la colección, algunas gotas de acuarela y pegatinas de letras de Tim Holtz.

Las siguientes dos páginas con la foto de la piscina montada también están diseñadas con Oasis, así como con acuarelas de Prima Marketing y gesso. Además, la página derecha está cosida con la máquina de coser Stitch Happy para crear una página adicional, poner una foto extra y algo de journaling. Como ves, puedes usar cualquier truco que se te ocurra para hacer tu cuaderno de viaje.

En la siguiente página puedes ver que ha incluido un mini álbum en cascada para mostrar las fotos de un regalo que le envió una amiga durante las vacaciones. Junto a este, una página con papel de Oasis del que ha recortado los bañadores para combinar con la foto de la piscina.

Continua en las siguientes páginas con la colección Oasis, cosiendo detalles en zigzag para decorar. Para crear un fondo a la foto de la piscina, ha vuelto a usar gesso y acuarelas.

En las siguientes páginas retoma la creación de fondo con las pinturas acrílicas Vallejo y los roller stamp de Creekside y el de Vicki Boutin. Como hacer un diario de viaje tiene como objetivo guardar tus recuerdos, Isa ha pegado en la página de la derecha un papel por encima para crear una especie de bolsillo donde guardar más tags y más fotos de sus días de vacaciones. ¡Apúntatelo!

La siguiente página está hecha con el papel de piñas de Oasis y algunas gotas de acuarela. Además, ha empleado un die cut en forma de tarjeta y los washi tapes de Lora Bailora para crear una pestaña donde añadir una foto adicional y escribir el journaling.

Por si esto fuera poco, Isa se ha atrevido con un shaker de lentejuelas que contiene más fotos de sus vacaciones fabricado con su máquina de coser. También puedes crear un shaker con la herramienta Fuse de We R Memory Keepers, ideal para crear bolsillos personalizados o sellar fundas, entre otras muchas cosas.

En las siguientes dos páginas ha experimentado con tul azul en lugar de emplear papeles de scrapbooking como en el resto de páginas. También ha incluido algunos adornos y enamel dots azules para simular burbujas. ¡Súper creativo!

Los siguientes pares de páginas están hechos con la colección Creekside. Está tan decoradas que el Midori finalmente ha alcanzado bastante grosor, ¡suele ocurrir! Una de las páginas que Isa destaca es la de la constelación, donde ha empleado rub-ons - un adorno que requiere cierta experiencia para que quede un buen resultado como el suyo – y ha incluido un tag para el journaling.

Las últimas páginas en este tutorial sobre cómo hacer un cuaderno de viaje están diseñadas con la colección Oasis nuevamente, para plasmar los últimos días de piscina. ¡Y hasta aquí el paso a paso!

Para que no te pierdas ningún detalle, te dejamos todas las fotos de cómo hacer un cuaderno de viaje paso a paso al estilo de Isa’s Mix. ¡Que lo disfrutes!