Una pregunta muy común en los eventos de escraperos es cuál es la mejor forma de organizar el material de scrapbook. Y más aún cuando en blogs, Pinterest o revistas del hogar nos enseñan fotografías de scraprooms que solo nos hacen desear tener una así.
Tras haber hablado con muchos escraperos a través de nuestras redes sociales, creemos que hay muchas formas de organizar el material (por temática, por colores, por fechas, por tamaños...) y que cada uno debemos encontrar la mejor opción para nosotros. Así que la clave es dejar de buscar la mejor manera de organizar y, en su lugar, probar varias opciones y ver lo que nos funciona.
Aunque, desde luego, organizar tu material de scrap será mucho más fácil con estos contenedores, álbumes...
Índice de contenidos
Ideas de organización para tu scraproom
Si quieres una scraproom como las de Pinterest, entonces estos archivadores, contenedores y cajitas te ayudarán a mantener todo tu material ordenado.
Organizar papeles de scrapbook
- Almacenamiento para papel Craft. Crate Paper ha diseñado la línea de productos Craft + Office Storage totalmente dedicada a ordenación... ¿no os encantan los colores de este archivador?
2. Expandable Paper Holder. Un organizador con varias secciones con pestañas que te permite separar por material, temáticas o colores.
3. Clear Paper Holder. Su tamaño de 30,5 cm x 30,5 cm permite organizar tus papeles y cartulinas con facilidad.
4. Cesta Tim Holtz - Wired File Basket. Tim Holtz nos trae una serie de materiales de organización que él mismo usa en su taller. Aquí os mostramos la cesta para guardar papeles y revistas, pero en su línea de productos encontrarás de todo.
5. Vertical Variety Pack. Este set organizador translúcido es perfecto mantener el orden en tus papeles y pegatinas.
Organizar otro material
- Bead Storage Solutions de Darice son cajas organizadores auto apilables que encajan entre si. Perfectas para guardar todo tipo de accesorios pequeñitos y tenerlos siempre en orden. Además, podrás encontrar lo que buscas de un vistazo.
2. Mini Mason Jars. ¡Te encantarán estas Mason Jars diseñadas por Tim Holtz! Guarda tu material en su interior y da color a tu mesa.
3. Mini Distress Ink Storage Tin. Una cajita de metal con el tamaño perfecto para guardar tus mini distress. En ella caben hasta 12 tintas mini distress.
4. Trinket Tower. El organizador definitivo para tus adornos más pequeños. Incluye 4 cajoncitos de distintos colores para mantener los productos separados.
5. Archivadores Envy Collection. Estos archivadores y sus hojas de repuesto te permiten tener todos los sets de adornos ordenados a tu gusto.
6. Cajas de plástico Craft. Todos soñamos con tener un espacio de trabajo limpio y ordenado. Estas cajitas te permiten guardar washi tapes, die cuts, sellos...
Bolsas organizadoras y de viaje para scrapbooking
Complemento perfecto para llevar tus materiales, tanto si sales a un taller, una crop, como si vas de vacaciones y quieres llevar material de scrap para poder crear en tu tiempo libre! Cuenta con diversos espacios y bolsillos. Además tiene asas, y una correa para llevar al hombro.
1. Maleta 2 en 1 - Black & White Geometric Print
2. 360 Crafters's Rolling Bag Azul Marino
3. Bolsa Planner Tote Create 365
4. Macbeth Shoulder Tote
Y tú, ¿tienes tu scraproom organizada a tu gusto o estás buscando ideas para ordenar tu material? ¿Hay algún truco que te haya servido para mantener tu scraproom ordenada? ¡Déjanos un comentario con tus ideas!
Pues a mi de momento que no tengo mucho material empleo cajas de cartón y otros materiales con tapa que meto a veces una dentro de otra en hojas de albunes de fotos los sellitos acrílicos en un pequeño archivador tamaño cuartilla y en una caja que tiene para enganchar los sobrecitos de cd los troquelados y alguna pegatina
Yo tengo un rincon del comedor dedicado al scrap, con el carrito de ikea y mi maleta. Y los recortes de papel estan en una carpeta individual para cada stack.
Desde qud nos vinimos del chalet al apartamento, duermo en una cama plegable, que arriba es armario, y cuando se cierra tiene un tabla que es escritorio. Por todos los gastos de estos años con el rechazo y los trasplantes, mas que echaron a mi padre y mi madre la prejuvilaron por enfermedad, y a mi ni de broma me daban trabajo con la discapacidad del 75%, nos vinimos al apartamento y aqui no tengo espacio para guardar nada.oajala me toque para tener algo mas ordenadas las cosas!
Pues yo empeze hace poco con el scrap y lo voy metiendo en cajas. Dependiendo del tamaño utilizo unas u otras. Esta bolsa que sorteais Mr vendría genial para organizar todo.
Felicidades por vuestra pagina.
En mi casa no tengo demasiado espacio, así que tengo repartido el material en diferentes armarios de casa….Eso sí, en cajas por temáticas! Cuando quiero hacer algún proyecto acabo acupando mucho espacio….
Esa bolsa me iría genial!
Utilizo para los talleres una maletita con ruedas..y en casa cahas, botes, cajones y separadores..todo lo que pueda reciclar
Yo tengo varias cosas para organizar compradas en vuestra tienda, pero siempre necesito mas!!!!
Hola!. Pues mi secreto son vuestras cajas de envío. Sí,sí. Las tengo todas ordenadas en una estantería.Tengo un montón (je,je) y en ellas guardo los papeles por temática, o por colores….y les he puesto una etiqueta handmade a cada una con lo que hay dentro. Además de guardar así los papeles,tengo guardados todos los tags, en otra los die-cuts…… Y para las herramientas pequeñas como troqueles, o para los eyelets, los brads, las tintas, las cintas y cordones, etc, le pido a la dueña de la tienda de chuches de mi barrio que me guarde las cajitas de chuches vacías. Son de un tamaño fantástico, y como son transparentes se ve de maravilla lo que hay dentro. ¡ Ala, todo en orden gratis!. je,je. Espero haberos ayudado. Besitos
Yo suelo guardar mucho material en las cajas de chuches transparentes: una para los whasis, otra para pegatinas, sellos, tintas, en otra el material de embossin en caliente, pegatinas y tags, … lo que me gusta de estas cajas que son transparentes y veo fácilmente lo que hay en el interior.
Gracias por el post.
Me encantan todas las ideas que enseñáis.
Los troqueles grandes de la Big shot, los tengo ordenados en una estantería alta para CDs. Y los sellos y stencil clasificados por temática en archivadores.
Un saludo.
Hola!!! gracias por el sorteo^^!!! mi consejo es utilizar fundas de project life, las que tienen los cuadraditos más pequeños (o coger una funda lisa y hacer los departamentos con la fuse^.^), para guardar de forma ordenada los troquelados que nos van sobrando, sobretodo los de abecedarios, que a veces tenemos que troquelar el abecedario entero varias veces para completar una palabra, pues las letras que nos sobran las colocamos en funditas, lo guardamos en un archivador bien cuqui y listo, ya tenemos para la siguiente vez que necesitemos 🙂
Vaya sueño de taller el que tenéis en la toto !!!!! Yo tengo una colección de latas vintage que aprovecho para meter los pegamentos, las tijeras, y los elementos pequeños, y tengo un carrito de cajones donde meto todo lo que puedo, el problema son la cizalla y la tabla de marcar,que no caben!!! Me vendría genial la bolsa que es más moldeable que las latas para guardala en los cajones!! Buen día para todos!!!!
Me encantan las ideas que habéis dado, creo q vog a comprar el archivador expandibe de papeles, me parece una muy buena idea 🙂 🙂 yo ahora mismo los tengo en cajas, concretamente en una de un pedido de up&scrap!!
Bueno deciros que yo no tengo un scraproom propiamente dicha pero tengo un rinconsito en mi habitación y la verdad que mis sellos, aunque no son muchos, los tengo organizados en carpetas de A5 juntos con los dies a ser posible, y otra carpeta con placas imantada para los dies que van sin sellos y que pertenecen a otras temáticas.
Y como me gustan los rotuladores los tengo en horizontal en una estantería tipo cajonera abiertas por delante para ver lo colores y así los tengo a la mano y siempre visibles.
Bueno espero que pueda aportar algo.
Así mismo decir que esta bolsa me vendría bien para el tema de lápices, cintas y otras herramientas mas.
Hola. Yo tengo varios armario y para las herramientas que mas utilizo tengo el famoso carrito.
Buen regalo! Muchas veces la mesa se llena de cajitas con las herramientas. Este organizador es muy util para tenerlas todas juntas! A parte de lo bonita que te queda la mesa! Muchas gracias!!
Hola! llevo desde el 2006 en el mundo del scrap y la tarjetería, y uno de los secretos para organizar tus cosas es tener claro como es tu forma de trabajar y organizarte, los scraproom de pinterest son muy chulos, pero a la hora de la verdad, no creo que que haya mucha gente que pueda tenerlos. Yo tengo lo que llamo «La battle room», es decir, el cuarto de estar de toda la vida, yo tengo mi rincón, pero es un lugar donde hay una intensa vida familiar, wii, libros, tele, tarjetas, hijo, deberes, marido…
A mi me gusta tenerlo todo en cajones y a la mano, todo lo que no queda a la vista, se te pasa por alto, al menos a mí, evidentemente cuando reorganicé mi espacio pensé en los mismos muebles de IKEA que tiene todo el mundo, pero se comían mucho espacio, y hay cajoneras que no aguantan mucho peso y el cajón acaba deformándose, para mí una gran opción han sido las cajoneras HELMER de IKEA, parecen pequeñas, pero cabe de todo, son de metal y llevan ruedas para quien las quiera desplazar, yo tengo 4, cada cajonera está organizada por temáticas…troqueles, tintes, rotuladores, pinturas acrílicas, sellos, pegamentos…para mí ha sido una gran opción. Para los papeles, como no me gusta que les caiga polvo los tengo en una cajonera de plástico que tiene cinco cajones, en una tengo papeles estampados sueltos, en otro blocks de papel estampado, papeles especiales…y en una estantería que me hizo mi padre encima de mi escritorio tengo los básicos de colores en A4, y los de 30ÇX30 en colores básicos también.debajo de mi escritorio tengo dos cajoneras de plástico de tres cajones, en una están todo lo que son cintas, que a su vezl as tengo metidas en bolsas de las que se usan para congelar agrupadas por colores, en el último tengo velas ya que me gusta regalar velas hechas con servilletas a juego con mis tarjetas, en la otra cajonera tengo todo lo de navidad. Estas son algunas ideas que me han funcionado a mí, pero cada maestrillo tiene su librillo.
Un saludo desde Palma de Mallorca
Tengo un carro enorme de ikea…con ruedas! Y eso es lo que utilizo cuando me invade mi marido mi scraproom!! Tiene 3 cestas grandes y en el pongo todo lo de mix media y la base de corte y cartulinas grandes para que no se me doblen!
Para los papeles de scrap…yo uso el revistero de pared de ikea!! Siempre los tengo a mano y por el momento voy bien!
Como me gustan mucho los barquillos y vienen en cajas altas las reciclo metiendo herramientas altas como la crop, corner chomper, el punzón y varias herramientas más. Pero esta bolsa sería perfecta para mi.
Hola!! Yo guardo las mini Distress en una caja de Ferrero Rocher de las planitas y cuadradas. Me va de lujo! Para tener organizado todo el material de mix media y de découpage y decapado, utilizo un carrito de los que usamos en la cocina para poner la fruta y la verdura. Y para organizar los bolígrafos, rotuladores, buriles, cúters, pistola de silicona, heat tool, y otras cosas, utilizo una tira de tela con bolsillos que me fabriqué yo misma. Para guardar los restos de papeles y cartulinas, los die cuts, las tarjetas de project life, las servilletas de découpage, papeles de arroz, etc, utilizo las cajas que me llegan con los pedidos de Up and Srap. Estoy muy contenta con todo esto porqué me resulta práctico…por lo menos de momento. Un beso.
Buenos consejos!!!! creo que no diré nada nuevo, utilizo las diferentes cajas de IKEA para organizar sellos, gomas, cintas, clips, etc; los carros de ikea, uno para mixed media y otro para troqueles, crop, corner…; carpetas classificadoras para el papel, album PL para stikers y adornos pequeños; washis en tarros de cristal (para ver los que tengo); y por muchas clasificación que hago nunca logro tenerlo ordenadoooo. La bolsa me iria super bien, para poner un poco mas de orden a mi scrapRoom. muchas graciassss
Yo hice una caja organizadora con varios apartados, papel, pegamento, cutter, regla, ect… Y así lo tengo ordenadito, pero cuando lo tengo que trasladar a la primera planta de mi casa me pesa muchísimo; Así que está bolsa organizadora me vendría muy bien
Hay ideas súper chulas. Yo hice con cartón pluma una miniestantería para mis papeles y espero, que en unos meses, me pueda hacer una scraproom… mientras no llega ese precioso momento, pondré en práctica alguna de estas ideas para tenerlo todo más en orden.
Yo intento reciclar todo lo que puedo asi que guardo los papeles en la caja del lote de Navidad que me daba mi anterior empresa y también utilizo las cajas/cofres de las colonias! Pero me vendria de perlas la crafter tote bag!
Yo no tengo una habitación, sino un rincón en el salón… Los papeles, los tengo varios revisteros de madera, y los trozos sobrantes, en carpetas de plástico. Para los sellos, tintas y demás cosas pequeñas, dentro de unos tuppers que a su vez van en una caja de zapatos (forrada con un papel bonito). Y para abalorios de madera, las cajoneras pequeñas de Ikea… Lo que daría yo por tener una scraproom…
Pues lo tengo todo manga por hombro, qué bien me vendría uno de estos organizadores!!!
Yo aprovecho las cajas vacías de los chupetes de mi hija para guardar los charM, maderitas…. Gracias por el sorteo
Hola, no veo mi comentario, no es valido y lo habeis borrado??? 🙁
El post me ha parecido muy interesante. Soy novata en el mundo scrap y la verdad es que tengo bastantes problemas para organizar mi pequeño rincón. Lo tengo todo en cajitas dentro de cajas y estas en cajas más grandes y en ocasiones resulta muy complicado saber que tienes y que te falta. Los organizadores de papeles me han parecido muy interesantes ya que es con lo que más problemas suelo tener a la hora de guardar y organizar.
Una cosa que a mi me va genial son unas carpetas con bolsas de plástico de las multitaladro para los sellos.
Tengo un cuarto para las manualidades y el ordenador también uso mucho cajas de las de plastico con asas de ikea para las pegatinas y albumes de papel pequeñis
Yo organizo todo por cajas, troqueles, sellos, tintas, pistola de calor con polvos de embosar…..Los papeles en baldas, separados por colores, dónde los he comprado y los que.estoy utilizando los más cercanos. Y las cositas pequeñas en cajones de almacenaje con separadores y botes de cremas de cara o se cristal pequeños, tamaño paté. Un saludo
Bueno como much@s no dispongo de una habitación de scrap, si no que mi habitación tiene un rincón para scrapear y como adoro el orden y la organización esa bolsita tan kuki me aydaría un montón, así que entre cajones, cajas, carrito…pues me falta la bolsa para organizar, ¿no os parece…? je, je, je 😛
Yo, la mayoría de cosas que tengo de scrap las tengo organizadas en cajas transparentes, así veo su contenido, las tengo en unas repisas sobre mi mesa de trabajo, también tengo un carrito con ruedas que me compre y ahí tengo las herramientas y las tintas, en una cajita transparente, como no jajaja, muy buenos los consejos de estas maravillosas escraperas, y a vosotros gracias por el sorteo…chic@s…suerte a tod@s!!!
Pues el único tip que puedo daros es mantener el orden. De vez en cuando reordenar que se descontrola todo muy rápido
Organización??? Que es esooooo??? Cuando estás con proyectos es imposible, en mi caso, mantener un orden, lo intento de veras jajaja
Intentó en fundas en una carpeta poner todos los sobrantes de los recortes por colores y los que son colecciones juntos… pero llega un momento que son muchos.una carpeta de Artemio para sellos, van muy bien.
Me ayudó mucho para los wasi tapes meterlos en el cartón dónde vienen el film de plata, es la medida perfecta y porque la puntita la dejo pegada donde los dientes y lo tengo a mano siempre, y los dientes me sirve de cortador.
Mi última adquisición el carrito del ikea con col vasos, encantada, tengo en un vaso los pegamentos en líquido y están súper a mano, en otro las tijeras de formas… y luego varias cajoneras algunas organizadas y otras revueltas.
Y algún truqui más, pero con ganas de encontrar nuevas ideas y formas.
Saluditosssssss
Sin organizadores soy un desastre,,, me encantan estás ideas,,, y el organizador del sorteo ya se para que lo usaría, para mi selección especial de marcadores para colorear… Suerteeee
yo guardo los papales en una cajonera de plástico , los sellos en un archivador en funditas individuales para poder encontrarlos fácilmente, las troqueladora en una caja de plástico, y las cosas más pequeñas en cajas de zapatos q decoro y marco. Gracias por el sorteo!!
En nada me mudo de piso y temo cómo organizarme en un nuevo espacio, con nuevas dimensiones y nuevas posibilidades de organización. Por ahora está todo clasificado en cajones menos los washis, con los que trabajo a menudo, que están colgados en orden cromático en un corcho en la pared, así estan al alcance de mi mano y encuentro fácilmente aquél que mejor me va para el proyecto que esté haciendo.
Me encanta el sorteo, muchas gracias! La organización es complicada aunque lo intente con todas mis fuerzas. Tengo muchas baldas con cajas de cartón etiquetadas, cajones, un mueble poco profundo con baldas, un pequeño armario con más baldas y cajas… muchas cosas en poco espacio y nada es suficiente! Para mí lo más importante es tener mi escritorio lo más despejado posible, ir dejando cada cosa en su sitio después de usarlo (para luego encontrarlo) y guardar todo cuando termino un proyecto.
Muy buenas ideas, los carros con cestos suelen ser cómodos porque puedes distribuir por cajones y como tiene ruedas lo puedes llevar a cualquier habitación
Hola! He comentado en Instagram, pero creo que hay que hacerlo aquí. Así que copio lo que he puesto allí, porque es largo, jajaja.
En primer lugar quiero dar las gracias por el sorteo de esa preciosa bolsa.
Yo, hasta ahora, no tenia habitación de scrap. Lo hacía en la mesa de la cocina y lo tenía todo en una gran cajonera y una estantería en el comedor, organizado por temática. En los cajones: papeles, herramientas, sellos, tintas, material de mix media, etc. En cajas de cartón y madera guardo cintas, washi, figuras y letras de madera, pegamentos y demás… Y en cajas de plástico trasparente con departamentos guardo los materiales más pequeños. Era un caos cada vez que hacía un trabajo tener que buscar y llevar todos los materiales que necesitaba para la cocina. Como no me cabía todo, tenía hasta materiales por el suelo, jajaja. Y luego era mucho peor tener que recogerlo todo y guardarlo, y más si aún no había terminado el trabajo. Pero no podía tener toda la cocina con ese caos durante días hasta que acabara.
Ahora que por fin tengo mi scraproom, lo estoy colocando todo en estanterías y cajoneras de Ikea. Y aún no me puedo creer que ese espacio es sólo para mí. Todavía no la tengo acabada, pero va a ser un gustazo poder trabajar así. 😉
Pues yo tengo las maderitas, flores… y todos esos adornos pequeños en unos minitáper de Ikea, demasiado minis para comida pero genial para esas pequeñas cosas.
Ahora estoy intentando organizar los troqueles en sobrecitos de esos de plástico que venden en los bazares y luego los coloco todos de pie en una caja de cartón también del bazar de forma que enseguida pueda encontrar el que quiero.
Lo que ya vendría de lujo es alguna maleta de esas para tenerlo todo mucho más a mano y llevar las cosas de un lugar a otro. ¡A ver si hay suertecilla!
Pues utilizo vuestras preciosas cajas turquesa para guardar los papeles enteros de 12 x 12; los papeles cortados los guardo por colores en sobres de plástico de los que se pueden archivar en carpetas de anillas; bolis, rotus y todo el material de escribir en latas de aceitunas tuneadas; las cintas y los washis los tengo en un organizador homemade; las tintas mini distress (y otras de su tamaño) están en la caja de lata hecha para las distress; las maderitas las guardo en cajitas de cartón recicladas por temáticas; las lentejuelas están en unas minicajas de plástico; pero la tote… la tote la necesito como agua de mayo para las tijeras, los pegamentos, las herramientas como plegaderas, buriles, limas…
Yo creo que parte del truco está en que todo tenga su sitio, si al sacarlo luego sabes dónde hay que guardarlo es muy fácil el ordenar. De ahí ya uno las cosas…. troqueles juntos en fundas imantadas, sellos igual, cajoneras con tintas….. claro que yo tengo muy poco material….
Yo no tengo scraproom, estoy empezando y tampoco tengo muchas cosas….Mis tombow los tengo en un cubilete que tiene divisiones y así los tengo agrupados por tonos de colores y mis cosas de embossing las tengo en un pequeño maletín que tiene bolsillo en el lateral donde meto los polvos. Y los papeles, stickers y die cuts, de momento, cada uno en una de vuestras cajas, son súperútiles!
Yo lo tengo todo en cajones y estanterias y lo que mas uso en el famoso carrito de ikea, con ganchos colgando por los lados y allí puestos con una anilla los die-cuts, los abc, los puffy stickers, stickers variados o los enamel dots…
el material scrap
lo ordeno en cajas de colonia, carton, madera y con cualquier otro material como botes de cristal y etc..
Yo coloco el material de scrap en cajas y en cada una hay un tipo, por ejemplo, una caja para rotuladores, pinturas, acuarelas; otra ara adornos de todo tipo; otra ara cintas y untillas; otra para sellos y así. De este modo tengo todo recogido y decoro las cajas por lo que queda bonito.
Yo los papeles los tengo archivados en carpetas transparentes por temática (bebé, boda, vintage…) o por colecciones. Lo demas en cajones y estantería de ikea, me hace falta ese organizador para las troqueladoras y corner chomper. Suerte!!
Me encantan todos los truquillos que he leído de todas las compis, y el mío son las cajas de fresas..hice un carrito/estantería para guardar los troqueles, los botes de nescafe con clips adornados … Y debajo de la mesa, tengo una «colección»de cajas vuestras en las que tengo recortes de papel decorado, cartulinas lisas, cartón contracolado, etc…Muchas gracias por la oportunidad de ganar esta preciosidad de bolsa!! Mil besotes
Me encantaría para acabar de ordenar todo mi material
Yo guardo mis carpetas de embossing en una cajita de cartón decorada, los troqueles en un archivador con fundas de plástico que tienen dentro laminas de imán.
Yo las cosas medianitas y pequeñas las guardo en unas cajas de madera de puros que me guardan en un estanco ,les pongo.etiquetas para saber que tengo dentro y lo mas grande ,papeles ,herramientas etc en un mueble que compre en ikea
Un buen truco es no tener material de más… jejeje! …pero como esto es imposible recurro a las cajas para mantener el orden. Cajas de zapatos, cajas de detergente, cajas de cereales… cajas! Una de Washington, otra de sellos, otra de cintas y cuerdas, otro de maderas, otra de tintas…
Pues la bolsa me vendría de perlas para organizarme porque mi casa es mu pequeña y voy robando esquinas para guardar mi material de scrap, así q quiero participar. Yo voy reciclando las cajas de zapatos de mi hijo de 2 años, q tienen un tamaño ideal, para guardar tintas, adornos, washi tapes… También reciclo las cajas de up&scrap, las apilo y las convierto en cajoneras, y voy guardando en ellas proyectos por terminar o papeles por colores o temáticas. Y un tip muy chulo q aprendí en una crop, para las almohadillas aplicadoras de las tintas distress, meter cada una de ellas en una bolsa transparente del tamaño con cierre zip, y unirlas todas con una cadenita de bolas (de las de llavero) y a guardar en una caja de zapatos con su aplicador y las tintas distress!
Bueno, pues yo organizo casi todo mi material de Scrap en cajoneras que han retirado algunos de mis vecinos porque el verano pasado fueron varios los que se mudaron. Ellos no las querían, y yo las recogí. Las cajas de los pedidos de Up and Scrap las utilizo para guardar en ellas los proyectos que tengo entre manos y los restos que me van quedando. Antes de tener las cajoneras, guardaba en ellas los papeles, pero al final acumulé tanto que opté por cambiar la ubicación. Seguro que si me toca el premio le encuentro utilidad, porque mi taller está en continuo cambio.
Yo me compré un tablón para colgar herramientas de carpintero y lo utilizo para colgar todo lo de scrap. Además chino tiene imán puedo colgar muchas cosas que no tienen gancho. Hice un video en youtube peto es de hace tiempo y no salen las distress imantadas no las wassi tape colgadas. Lo tengo que actualiza. https://youtu.be/5mGRH6j9AKI
¡Esa bolsa me iría de maravilla la vedad!
Yo tengo poco espacio y aunque intento tenerlo todo ordenadito siempre hay algo fuera de lugar . Sobre la mesa los washi tapes y brads, maderitas y algún que otro adorno en dos expositores diy. En el famoso carrito de ikea las herramientas de corte y pega en un estante, las troqueladoras y pinturas en otro y en el último otras herramientas que no uso tanto. Los papeles enteros en una caja y en archivadores los sellos acrílicos y otros materiales «planos».
Esta tote bag me iría divina para tener las cosas de más uso sobre la mesa y poder llevármela tal cual cuando voy a los talleres, en vez de andar montando y desmontando un neceser cada vez…
A ver si hay suerte!
Hola! Pues yo tengo mi orden dentro de mi desorden. Organizo las cosas por «familias» y dentro de éstas por estilos. Cajas y más cajas, de todos los tipos y tamaños. En realidad lo que necesito es una casa nueva donde preapar mi scraproom. Algún día la tendré 🙂
Como muchos yo guardo los papeles en los forritos que traen y a su vez dentro de las cajas de los pedidos, las tintas y demas cosas pequeñas cada una en un neceser y las herramientas mas grandes en una caja con ruedas de las de guardar ropa.
Hola!!! la verdad que es importantísimo tener todo organizado, al menos para mí. Yo tengo el material que uso mas habitualmente en el carrito del Ikea, ahí pongo tijeras, la corner, la crop,cuters, plegaderas… todo ello en los cuencitos esos que se encajan en el propio carro. En el primer piso del carro tengo los pegamentos y bolsistas con precortados. En el segundo piso tengo cajitas con separadores donde guardo las maderitas, chapas, brads, botones,.. tengo unas seis cajas que antes formaban de mi kits de abalorios pero que ahora me vienen de maravilla y en el último estante tengo los sellos, que los uso menos de lo que me gustaría y la alphabet punch board, también algunos cubiletes con bolígrafos y rotuladores. Ahora estoy haciendo una especie de mueblecito para colocar los lapices, bolis y rotus.
Otra cosa que me esta funcionando bastante bien son los tupper de las chuches, por suerte tengo una amiga con una tienda de gominolas y me los va guardando. me vienen genial ya que son trasnparentes y veo lo que hay dentro, en ellos meto los materiales y herramientas menos habituales como la pistola de silicona, la de embossing, cables de las cámaras de fotos, pinturas de tela, pinceles,… y sobre todo las troqueladoras de palanca.
Otra cosa que me esta viniendo de maravillas es un cajón de madera al que le he puesto ruedas (son las típicas cajas de madera que se llevan un montón, yo la compré de la tienda AKI y le coloque unas ruedas). En el he colocado los archicadores de papel ya que encajan perfectamente, los tengo bien organizaditos y clasificados y cuando me pongo a trabajar muevo el cajón hasta mi zona y no tengo que están levantándome cada dos por tres. La verdad que me facilita bastante el trabajo y hace que tenga mi mesa mas despejada.
espero que os ayuden o inspiren estas ideas. Un saludo y suerte!
yo intento guardar todo lo más ordenado posible, pero como sabéis todas las scraperas en el momento que nos dá la vena «inventiva» empezamos a sacar de todo jajajajajja pero bueno, como dice mi marido, lo tengo ordenado dentro del desorden .
eso sí me gustan muchos las cajitas de colores transparentes para los recortes y los troquelados
Qué bolsa mas chula para poder escrapear en cualquier lugar!!
Yo para ordenar los papeles utilizo las cajas de los pedidos apiladas, y con bolsas de papel de las típicas que te dan en tiendas de ropa me hice una especia de carpeta con separadores para llevar papeles a crops o de viaje!!
La necessito para colocar todos os mis utensilios e levar para scrapear em la playa ou na terraca de mi habitacion. Me encanta
Lo que más me cuesta mantener ordenado son los papeles, por exceso de número (pero, ¿quién se resiste?) y porque aún no he encontrado un criterio que me convenza del todo para clasificarlos. Las cajas de envío de Up&Scrap las uso para almacenar papeles. Este verano tengo pensado juntar unas cuantas y hacerme un multiarchivador para reciclarlas, a ver qué tal me sale. Algunos papeles los tengo en un revistero que encontré en la tienda Casa, pero tengo demasiados y al final he tenido que poner algunos en las cajas de envío. Igual que han dicho por aquí arriba, lo de Navidad lo tengo todo junto en una caja (papeles, pegatinas, adornos…), y los papeles de momento los tengo divididos en lisos y estampados, y por estilos (vintage, románticos, indies/adolescentes, festividades, viajes.
Para cosas más pequeñas reciclo las cajas de Ferrero Rocher, tanto las pequeñas como las grandes, para tintas, troqueles, pegamentos…).
Me encanta la tote bag escrapera, ¡a ver si me hago con ella!
Hola! Uno de mis trucos es usar sobres de plástico para CD , meto los troqueles finos separadosy les pongo una lámina de imán. Les hago agujeros en un lateral y los tengo en un carpesano normal de anillas. Cuando los voy a buscar los encuentro en un momento.
Bon dia!
Yo tengo organizados los papeles en carpetas colgantes dentro de un cajón. Los básicos los tengo por colores, las colecciones separadas (una en cada carpeta), los abecedarios en otra y también tengo guardadas las plantillas y máscaras. Me van genial!!!
Y para los sellos y troqueles finos tengo archivadores con fundas del Project Life.
Es más fácil escrapear cuando todo tiene su sito y no te vuelves loca buscando y buscando y buscando…
Feliz domingo!
Me parece una forma de organizar la mesa muy cuqui, es una monada y muy práctica. ¡Muchas gracias por el sorteo!
Utilizo cajoneras de la multinacional sueca para el material en general, las cajas de carton de los envios para los papeles si son stacks, si son hojas sueltas una caja especifica de su tamaño.Las troqueladores en una caja enorme,pero aun asi y todo cuando estas con un proyecto es un caos la mesa de cosas y tardo un rato en volver todo a su sitio.
Me encanta La Bolsa organizadora… ahí va mi truco, yo tengo hueveras de plástico y en cada «huequito» tengo adornos de scrap los que más suelo usar, así los tengo más a mano y como puedo cerrar la huevera no se mezclan ni se m pierden.
Me encantan los post de organizacion ya que soy una persona muy ordenada. Me gusta utilizar botes de cristal para poner roruladores, pinceles, clips , botones … eso si decorando sus tapas y la parte lateral.
Yo pongo todos mis cositas scraperas en cajitas que voy reutilizando, en cajones, cajas de ikea…no tengo nada para poder guardarlas y que ni se estropeen ni se pierdan!!! Ojala me tocase una de las bolsas!!!
Hola, yo organizo todas mis cositas X temática, por un lado las tintas, por otro papeles. Por otro die cutis y así, me encanta organizar y me parece super importante para nuestro mundo del scrap.
A mi me resulta bastante complicado tenerlo todo ordenado… Es recoger todo, ponerte a crear y ya está todo patas arriba otra vez!!! Pero unos truquitos que me ayudan son: ordenar los troqueles en hojas imantadas para tenerlos más a la vista, separar papeles nuevos y recortes en diferentes carpetas y colocar las tintas por tipos en cajitas trasparentes. Un saludo!
Yo tengo cajas y cajoneras a mil, mi consejo pon etiquetas con el contenido para no volverte loca buscando algo. Pero en la mesa de trabajo necesito ayuda porque soy un desastre lo necesito tener todo a la vista, así que la totebag me vendría de perlas.
Me encantaría tener todo ordenado, sobre todo las cartulinas de colores y papeles Gran formato que ocupan mucho sería ideal tener unas barras en la pared donde pondré colgarlas.
Todo el material que habeis enseñado además de práctico es bonito. Yo de momento me apaño con botes lapiceros por encima de la mesa para reglas, tijeras, rotuladores, etc. Los papeles en la estanteria y las cosas más pequeñas en los cajones del escritorio, vamos que sigo un orden dentro del caos!!!
Mi ideal de ordenación para los cuts de la big shot sería una pared imantada con todos pegados y a la vista
Me encanta encantaría que me tocara el sorteo La Bolsa me iría perfecto para ordenar mis herramientas de scrap
Me encanta esta bolsita organizadora!!! Yo tengo los wasitapes en una caja utilizando como separadores unas bandejitas de plástico de una caja de polvorones de la Navidad pasada. Los encuadernadores pequeñitos, botones y otro material pequeño en botecitos pequeños de cristal, los de mermelada individuales.
Como estoy empezando y lo primero es comprarme material de todo tipo para poder hacer cositas bonitas, me las apaño como puedo! Tengo todos los sellos en una caja de plástico transparente, cartulinas/goma eva/fieltro en unas carpetas que me he construido con cartulinas y cuerda, los papeles decorados en una canasta cuadrada de 30*30, mis imprescindibles en una bandeja que tengo siempre a mano! Y así voy aclarandome como puedo, ya que también mi habitación es bastante limitada!! A ver si me toca y así me ayudáis para organizar mejor mis cositas!! Muchas gracias!
Tengo un carrito con tres cajones y ahí pongo todas las cosas, pero me vendría genial la bolsa para colgar todo el material que más uso!
Pues yo soy de las que tengo infinidad de sellos… (como la mayoría de nosotras) nunca daba con los que quería, incluso a veces buscando y revolviendo en las cajas aparecían algunos que no recordaba tener e incluso repetidos. Pues bien, aunque parezca cutre mi solución fueron, bolsas de congelar de Ikea. La caja no llega a tres euros y vienen en dos tamaños. Los clasifico por temas y luego en las bolsas escribo el nombre. Parece una bobada pero he ganado un montón de tiempo y espacio. =)
Esparcir todo por el suelo y alrededores y acabar guardando todo en cajas… Cualquier caja vale para algo… ( Si lo admito tengo que buscar una nueva forma por eso me va a venir genial el sorteo )
Mi scraproom es un parte de una habitación. Está en contínuo cambio, para acercarme cada vez más a mis necesidades. Los papeles los tengo en unas bandejas hechas con cartón y decoradas, donde están organizados por temáticas. Parte de mis herramientas en un carrito, y sobre una estanteria colocada encima de la mesa descansan unos cajoncitos para guardar diferentes detalles de decoración.
Me vendría genial una de las bolsas que sorteais para continuar personalizando más mi scraproom.
Post super necesario cuando, llega un punto en que es difícil organizarse y encontrar algo entre tanto adornito e historias. Me haria mucha ilusion que me tocara Comparto un par de ideas para «manitas». Colgar de la pared un dispensador de papel de cocina colocar los washis e ir estirando, vamos cono si fuera un rollo de papel. Debajo de una estantería clavar las tapas de diferentes frascos que sean enroscables. Cada vez que quieras sacar el contenido de uno de los tarros es cuestión de desenroscar, y para volver a colocarlos en su sitio igual; al estar fijado los tarros no se caen, y se puede aprovechar el espacio entre estante y estante.
Yo tengo mis cosas en estariaz muebles y varias cajoneras de madera encima de la mesa donde guardo los papeles y lo imprescindible ( lo k mas uso) y lo demas en neceseres cajas etc. Segun de la cantidad de uso k le de. Aunk me gustaria tenwr mi scraproom…pero bueno asin me las apaño bien!!!
Espero k me toke
Organizo mis sellos pegándolo en cartulinas y metiéndolos en fundas de papeles de tamaño A5. Esas fundas las tengo por categorías en carpetas
Ahora mismo muchas cosas todavía en cajas de mudanza, jajajajaja. Los papeles y cartulinas A4 en fundas de plástico en archivadores por colores. Igual que los restos de papeles decorados. Los adornos pequeños en botecitos transparentes y minicajoneras de metacrilato para verlo bien
Preciosa bolsa!! No tengo por cierto
A mi lo que mejor me funciona es tener el material en cajas de plastico transparentes y apilables, y en la estanteria que tengo en mi mesa las tengo sin la tapa para tenerlo todo a mano. Tambien utilizo botes de cristal para los pinceles y rotuladores…ordenado pero visibleGracias por la oportunidad de ganar otro elemento para tener todo ordenado
Bueno yo, desde hace un tiempo, intento «no desorganizar» para no «organizar». Parece un poco tonto pero la verdad es que me funciona. Y sobretodo tengo las cosas organizadas por tematica y en función del material utilizo un soporte u otro. Tambien es cierto que hay cosas que durante un tiempo me funcionan de una manera y despues no.
Yo tengo dos carritos con ruedas que me van de maravilla y además los puedo mover donde quiero. Las cosas que no me cogen ahí.. .porque necesitaría dos carros más.. .las tengo ordenadas en cajas y cajones. Este organizador del sorteo me vendría de perlas.
Yo tengo parte del materual ordenado en un carro, el resto lo tengo en la mesa y necesito poner orden.
¡Hola! Pues mi consejo es emplear una cajonera pequeña para los botones y cintas de tela ordenadas por tipos y colores y luego utilizar cajas de lata (que por cierto colecciono) para las diferentes herramientas, en una colocar los distintos tipos de tijeras, en otra los troqueles, en otra la pistola de silicona con sus barritas y así con las distintas categorías de las herramientas que se posean. ¡A mi me va muy bien!
Yo tengo que elegir entre ser creativa o ser ordenada por lo que me quedo en ser creativa y tengo un desorden ordenado, jajaja, cada material todo junto y eso sí por colores o estampados, y separados en archivadores y en cajas, y gracias a la portrait que me compre en up&scrap todo nombrado para saber lo que hay dentro, luego abres la caja y….. Sorpresa! A buscar toca
Tengo la suerte de tener una habitacion para mis papelitos ( como dicen mis hijos), pero nada.que ver con el orden que aparece en otras scraproom.
Utilizo cajitas para los washi, la cajonera para las troqueladoras,…
Pero me.hice un mueble para las cintas con un cambiador de bebés!!!
Y la madera.de un zapatero para colgar los brads y tijeras…
Un orden en mi desorden.
Me gustaría tener la bolsa y así todo lo imprescindible estaría más a mano.
Aunque cuando coloco las cosas…ya no las encuentro.
Me gustaria conseguirla ya que hace poco que he empezado pero ya tengo mucho material y lo tengo en una caja de carton y ordenado de pequeño a grande y por material, tambien
Yo lo tengo todo organizado por cajas de zapatos que he devorado un poco y cada vez que hay que moverlas todas para sacar algo de la última es un lío
Lo organizo en cajas y cesticos. Tb el carro de ikea para llevarme las cosas de una habitación a otra. Pero principalmente por tematicas: sellos, tintas…
Yo como por ahora tengo poquitos materiales de scrap la organización es bastante fácil: uso un cajón de mi cajonera de ikea malm con separadores donde guardo por un lado los papeles, por otro los pegamentos y cintas adhesivas, otro para adornos varios y por último tengo dentro también una pequeña cajita con «basurilla» de la del tipo ui eso me servirá para tal o para cual…
A parte y para tenerlo más a mano, tengo un par de cajitas de lunares la mar de monas donde tengo: en la primera todo el material para el planner (mis washis que de momento son pocas y ahí van bien apañás, mis sellos que como son planitos no ocupan mucho, un par de tintas y un par de stacks de los pequeños); en la segunda caja tengo cosas que son útiles pero no bonitas como la cizalla pequeña, la grapadora, la perforadora y útiles de escritura de repuesto!.
Y de momento hasta ahí puedo contar! Me encanta ordenar todo así que ya veremos en un futuro cuando mi colección se amplía que tal va la cosa!^^
Yo tengo dos carritos para tener a mano todas las herramientas. Los washitapes los tengo en un portarrollos de papel de cocina y los restos de papeles en las cajas de los pedidos de up&scrap. Las tintas en cajas de Ferrero Rocher y más o menos me apaño así.
Yo guardo los papeles en una caja grande. Los sellos y tintas en otra caja y el resto de accesorios en un neceser transparente. No tengo demasiado material todavía pero el organizador me vendría de perlas!
Hola! Para mí, son muy útiles las carpetas de anillas, así ordenó sellos, atención, decoraciones, troquelados, etc.
Perdón, el corrector hace de las suyas, en lugar de atención es stencil
Me encanta esa bolsa me vendría genial. Yo reciclo cajas para organizar mis materias aunque aún me queda mucho por hacer.
Holaaaa!!! Yo las cintas de doble cara las pongo en el palo con soporte de poner el papel de cocina, para los troqueles me hice un «archivador», compré laminas imantadas y ahí están requetebien.
Para Los lazos que tienen bobina, compré unos palitos y usé la basé de una caja de fresas…los palos tienen la misma medida que los agujeros que venian en la caja, asi que los pegué con silicona a la base, dentro del agujerito y tengo todos mis lazos ordenados 🙂
Ahora me vendria genial la tote para otras cositas que deben estar en la mesa jeje
Yo tengo un scraproom que me he ido haciendo poco a poco. Tengo dos mesas en forma de L y debajo tengo una cajonera para guardar material, en el frontal en la pared puse un panel de los de madera con agujeritos y en los ganchos tengo los tollos de cinta,los wasitape, los stencil,etc.. y para todo lo demás un carrito del idea.
Utilizaría esto para organizarme mis materiales, que buscarlos en las cajas desperdicia mucho tiempo!!
Uf pues yo consejo de ordenar no puedo dar xq soy el desorden en persona. Voy viendo algo k puede servirme y lo compro. Poco después veo otra cosa que parece k mejor y a por ella y así sucesivamente. Al final es de risa xq el tema herramientas acabe comprando lo que se utiliza en cocina para escurrir los cubiertos y la verdad que es con lo k mejor me apaño… Pero esto estéticamente para ir a talleres me vendría mejor
Tengo una estantería con cajas de Ikea dónde guardo mis cositas: una caja para sellos, troqueles, otra para pegamentos y cinta de doble cara, herramientas, etc… son aplicables y como son transparentes puedo ver su contenido…. pero esa bolsa me chifla
La verdad es que con tantas cosillas es difícil tenerlas todas organizadas y a mano, pero se intenta. Una cosa que he hecho es, con una caja de fresas, pintura y palos de los globos de los niños una especie de estantería para poner los rollos de cola de ratón, whashi tape, aunque la bolsa que sorteáis me vendría genial para guardar más cositas que tengo sin ordenar, jejejej. Que vicio…..
Una excelente bolsa para tener mis más de una docena de tijeras, ocho o diez cutters y un modelo de cada pegamento todo ordenadito en la mesa, que es donde lo necesito toooooodooo.
Puffff cuando estoy en plena vorágine creativa esta todo desparramado, en ese monento imposible tener algo ordenado, pero por los menos las herramientas las tengo tidas juntitas en un bote para acceder fácilmente y cuando ha pasado ese momento tengo organizado por materiales, el mix media en un carrito y el resto en cajas, archivadores…. cada cosa tiene su sitio y es fácil volver a tener todo en orden!
Gracias por la opirtunidad por mque me iría de lujo para las herramientas
Yo utilizo las cajas donde me vienen los productos de up & scrap para guardar todos mis papeles y cartulinas, tienen la medida ideal, y como se apilan tan bien.
Buenoooo… Al fin vería mi mesa recogida. Bueno,al menos durante un rato largo, o más largo de lo habitual… Es que chica, coges una cosa y no la guardas , por si acaso la vas a volver a usar pero claro, luego le vas sumando más » por si acasos» y al final,te ves sumergida en tu pequeño caos creativo- operativo y llegas al momento cumbre de nisiquiera encontrar el cutter sin ni siquiera darte cuenta… .Utilizo neceseres grandes para herramientas que uso poco , las cajas de los envíos para los papeles y así,poquito a poco..
Cuando empecé a tener una buena cantidad de cosas (que tampoco es que tenga demasiadas pero sí las suficientes como para no poder dejarlas por mi cuarto donde fuera que cayeran) me compré en Ikea una caja de cartón que dentro tiene separadores. Ahí guardo todos los washis, tintas, los pocos sellos que tengo y el material pequeño en general. Para los papeles y fundas de Project Life simplemente los guardo en las cajas de los pedidos y dentro de ellas tengo diferentes fundas con los papeles divididos por temáticas. Ojalá yo teniendo una scraproom y dinero para llenarla de chismes xD
Yo soy un desastre, no puedo dar consejos jajajajja. A ver si me toca la Crafter´s Tote Bag y soluciono ese caos.
Yo uso mi craftroom para scrap y costura, y mi truco para mantener todo ordenado es usar cajitas de fruta (fresas) que yo misma decoro para guardar pequeñas herramientas y sus complementos, sobres de plastico transparente para die cuts y adornos mas pequeños, y cajas grandes para mis telas y papeles.
Yo guardo las cajas de pizza que no estan muy manchadas y las que me viene el material que compro en Up & Scrap y pongo los papeles de scrap, són la medida perfecta.
Se pueden pegar por arriba y hacer una especie de cajon frontal.
Holaaa, mi consejo para ordenar fieltro, goma eva, telas de encuadernar, servilletas para decoupage e incluso papeles en las cajitas de los pedidos, las apilo y por fuera les pongo el nombre de su contenido.
Gracias por el sorteo, con esta bolsa es mucho más fácil tener el material ordenado. Yo tengo organizados los adornos pequeños en botes pequeños que se enroscan unos a otros y no ocupa nada puesto que quedan apilados.
Yo tengo un monton de cestitos de trapillo y plástico para ordenar mis sellos, troqueladoras y demás material, y me encanta!!!
Un truco para tener organizados los washi tapes y tenerlos a la vista, es colgarlos en perchas y estás ponerlas en un colgador de pared. Muy practico.
¡Hola!
Gracias por el sorteo.
Yo de momento tengo un maletín de herramientas de dos pisos como «scraproom» y lo llevo todo en fiambreras de distintos tamaños.
Las figuras precortadas que me van dando en intercambios los guardo en un archivador de anillas en fundas de fotos, junto a los retales de papel, separados por colores y tipo de papel (cartulina o papel) en fundas de plástico.
Tengo el material en cajas y en un carrito xon ruedas. La verdad es que cuando me pongo a escrapear no hay orden alguno, es un caos.
Pues yo soy muy nueva y de momento me voy organizando con cajas de plástico transparente para los adornos, cajas de los envíos de upandscrap para los papeles y todo en la estantería de ikea para tenerlo bien a la vista.
Me encanta la organización casi tanto como hacer scrap. Un truco que tengo para guardar los restos de papel decorado es meterlos en fundas de plástico x colores al archivador.
Pues yo organizo los paquetes de papeles de 6×6 en una cesta mint ordenado por colores, los de 30×30 en la estantería mint de Crate paper por temáticas, las Tintas distress mini en una caja de zapatos metálica de bebé parecida a las originales para su uso. Las tijeras y elementos cortantes En una taza muy chula. Los adornos pequeños en una caja de Tiger de tres plantas que tiene compartimentos y las lentejules en bolsitas.
Yo reciclo las cajas de las fresas de madera, le hago separadores con palos de helados y para las cositas más pequeñas, los tarros de especias.
Yo para ordenar los washis utilizo unas cajas transparentes que compre en ikea diseñadas para guardar bolsitas de infusiones. Están divididas en 3 espacios largos del ancho justo para que entren los washis de pie y los puedas ver desde fuera
Yo todavía estoy buscando la mejor manera de organizarme con algunos materiales pero tengo todas mis herramientas básicas en un tote de escritorio y la mano ya va sola a cada compartimento cuando tengo que coger o dejar algo. Y si me tengo que desplazar lo cojo de sus asas y a mi mochila, así me aseguro de que no se me olvida nada de lo imprescindible. Eso sí, está ya muy muy trillado y un recambio no me vendría nada mal. ¿Tendré suerte?
Buenísimos consejos y productos!
A mi lo que me está funcionando básicamente es:
1. Muchas cajas bien etiquetadas para guardar todos los objetos de decorar en las estanterías.
2. Crearme con archivadores y fundas de plástico una especie de carpeta a lo Project Life con la Fuse Tool, así puedo adaptar el espacio a los sellos y troqueles thin de la Sizzix que tengo.
3. Botes y botes para clasificar todos los colores y rotus que tengo.
4. Carritos con ruedas para guardar los troqueles de palanca y poder llevarlos cómodamente por la habitación.
Me vendría genial la Crafter’s Tote Bag para cuando me voy a realizar proyectos a casa de amigas 🙂
Yo tengo unas mini cajoneras donde guardo mis tintas, una mini cajonera para los sellos, y luego utilizo cajitas para ordenar los die-cuts por colecciones o colores.. igual que los washi, los tengo en una caja con separadores y ordenados por colores!! Y me ha encantado la idea que ofrecéis de ordenar los papeles de 30×30!
La verdad es que no tengo una craft room ni un espacio pequeño para ello. Lo tengo todo en cajas en el armario y cada vez que quiero scrapear me toca sacar todo y luego recogerlo, así que me da bastante pereza. Me encantaría esa bolsa para tener lo más esencial más a mano y poder scrapear más.
Yo utilizo cajitas de compartimentos para los adornos pequeños, una carpeta archivadora para sellos y troqueles y el carrito de ikea. Para los papeles tengo un módulo de bandejas que se extraen de madera dm. Poco a poco voy organizando! Me falta la tote bag!
Pocos consejos puedo dar yo! poco espacio y poco material!! jaja… lo q tengo lo guardo por temáticas: tintas, sellos… en una cajita, los troqueles todos juntitos en una carpeta, los papeles, lo mismo, todos juntitos en otra caja… adornos, eyelets, charms… en cajitas transparentes con compartimentos… etc, etc… así luego no sé lo q tengo!!
Pues yo oganizo por materiales… es decir… peleles juntos… troqueles,sellos, tintas…. menos las cosas de Navidad que esas van todas juntas en dos cajas y las saco sólo para esa fecha… pero que lo que mejor me funciona es poner los troqueles finos en una libreta de imanes… los veo fácilmente y se sacan y guardan en un plis. Un saludo!!
Me encanta organizar mi scraproom. Siempre me busco ideas nuevas porque nunca me conformo con como lo dejo ordenado jeje. Los papeles los tengo en un cajón y en un colgador dentro del armario. Me encanta ordenar muy bien los materiales para saber siempre donde lo tengo todo. Tengo organización en cajas de fresas pintadas, en cajones, en el armario… Me encantan las cajas de plástico con apartados, los tuppers de colores, y los cubos de metal y tazas para las cosas que más uso como las tijeras pequeñas, cutter, lápiz y goma… Las tintas las tengo en una mini estantería que hice dentro de una caja de fresas y otras las tengo ordenadas en cajas de vhs y luego apiladas. Los adornos pequeños también los tengo clasificados y guardados en cajas de vhs. Las troqueladoras están en un cajón todas ordenadas. Los sellos y las carpetas de embossing estan en unos archivadores en fundas de plástico… En cajones apilados en el armario tbn tengo clasificados los adhesivos, la fuse, la pistola de embossing con los polvos, la crop a dile… Y la tabla de marcar y las cizallas también están en un cajón a salvo de golpes y caídas. Me encantaría que me tocara una tote bag porque son preciosas y creo que super útiles para tener todos los básicos al alcance de la mano. Me encantan!!!
Pues ordeno las piezas peqeñitas en fiambreras y los troqeles en un archivador para ir pasando las paginas con hojas imantadas. Las mini distress en su cajita correspondiente y los washis en un portarollo de cocina. Poco a poco voy comprando material mas sofisticado para el orden y voy desechando mis «cutrerías». Ainsss el maletin organizador seria perfecto. Esperemos q haya suerte
Aunque me gusta todo en realidad no tengo demasiadas cosas… así que, mientras me toca una de estas bolsas tan cuquis, guardo los papeles en una carpeta y todo lo demás en una caja tamaño zapatos; aunque esté un poco revuelta al menos no se escapa nada! XD
Yo no tengo una scraproom sino más bien una habitación para aficiones compartida… por lo que el orden es vital para no volvernos locos. Uno de mis mejores trucos es utilizar álbumes Project Life para guardar y mantener ordenados mis stamps. Uso el tamaño 6×8 con fundas de un solo bolsillo para los juegos de sellos más grandes, de 2 bolsillo para los medianos y de 4 bolsillos para los pequeños. Me resulta muy útil porque puedo ordenar los stamps por marcas, por temas, por tipos o por mayor/menor uso.
Me gustaría tenerla porque tengo mis utensilios en la planta de arriba y tengo que bajármelos en bolsas de la compra . Estoy harto !! La necesitooooo