Cuando por fin nos decidimos a coser o bordar, lo primero que tenemos que conseguir es introducir el hilo en la aguja. Parece fácil, pero si estás por aquí es porque no sabes cómo enhebrar una aguja a la primera o en cuestión de segundos, algo se te resiste. Estás entrecerrando los ojos y tratando de atinar, pero no hay manera, el hilo se te escurre.
No te preocupes, nos ha pasado a todos. En este artículo te contamos cómo enhebrar una aguja con enhebrador o sin él, siguiendo unos sencillos trucos. Aprenderás a enhebrar una aguja mágica, una aguja de máquina de coser o la clásica aguja para bordar a mano. ¡Sigue leyendo!
Cómo enhebrar una aguja para bordar o coser
El primer paso para conseguir enhebrar una aguja fácilmente es elegir una aguja de bordar o coser de un tamaño suficiente para que pase el hilo sin problemas por dentro del ojo de la aguja. Parece algo evidente, pero a veces nos empeñamos en usar una aguja demasiado pequeña por la que puede resultar imposible pasar el hilo. ¡Primer error!
Otro dato importante es la longitud del hilo antes de ponerte a enhebrar la aguja. Lo normal es que la longitud del hilo no supere los 75 centímetros, porque sino se te empezará a enredar y te resultará muy complicado trabajar con él.
Y para rematar, otro error muy común es cortar el hilo con cualquier tijera que tenemos por caso. ¡Olvídate! Necesitas unas tijeras de bordado específicas para este fin, con la punta bien afilada para que el corte del hilo sea perfecto y que no puedes utilizar para cortar ningún otro material. De lo contrario, el hilo se te deshilachará y te complicará más la tarea de enhebrar la aguja.
Ten en cuenta que las agujas de bordar tienen el ojo más largo que las agujas de coser a mano, así que es más fácil enhebrarlas. Si estás intentando pasar el hilo por el ojo de la aguja de coser, es mejor que esperes a ver los trucos para enhebrar la aguja que te hemos preparado.
Trucos para enhebrar una aguja
Si has llegado aquí es porque no sabes cómo enhebrar una aguja y estás buscando ayuda. Para evitar que te frustres o que inviertas más tiempo del necesario, te hemos preparado una recopilación de trucos para enhebrar la aguja que te ayudarán a conseguirlo en unos segundos.
- Haz una lazada en torno a tu dedo. Es más sencillo atravesar el ojo de la aguja con el lazo que con el extremo del hilo, necesitas menos precisión.
- Frota y frota. Coloca el hilo estirado sobre la palma de tu mano, coloca la aguja encima del hilo y frota con ella el hilo sin parar hasta que entre por el agujero. ¡Y listo!
- Ayúdate de un trozo de papel. Corta un trozo muy pequeño, que no se más grande que el tamaño del ojo de la aguja pero suficiente para envolver el hilo. Coloca el extremo del hilo dentro y dobla el papel por la mitad. Traspasa con el papel el agujero de la aguja, sujetando el hilo dentro, y listo.
- Humedece con saliva el extremo del hilo. Esto puede resultarte desagradable, pero seguro que has oído a las abuelas usar este truco para enhebrar una aguja. Y es que la saliva ayuda a unir las fibras del extremo y ayuda a que el hilo atraviese más fácilmente la aguja. ¡Ahí lo dejamos!
- Usa un cepillo de dientes. Nos han contado que, si colocas el hilo sobre las cerdas del cepillo y haces presión con la aguja, es muy fácil enhebrarla.
¡Ya te hemos dado una buena ración de trucos para enhebrar una aguja! Ahora es cuestión de que vayas probando y veas cuál te resulta más eficaz. Así no perderás más tiempo del necesario intentando acertar a meter el hilo, con los ojos achinados y gotas de sudor corriéndote por la frente.
Cómo enhebrar una aguja con enhebrador
Otra opción si te resulta muy difícil lo anterior es usar un enhebrador. Te vamos a contar cómo enhebrar una aguja con enhebrador, verás que cuando lo pruebes se va a convertir en tu aliado inseparable y echarás mano de él a diario. ¡No tardarás ni 15 segundos! Te lo recomendamos especialmente si vas a trabajar con agujas para bordar o coser muy pequeñas.
¿Cómo usar un enhebrador de agujas? Muy sencillo, vamos a explicártelo paso a paso.
- Coge el enhebrador por la cara más ancha.
- Introduce el alambre del enhebrador por el ojo de la aguja, sin dejar de sujetarlo.
- Pasa el hilo por dentro del alambre.
- Trae hacia ti el enhebrador, de forma que el alambre vuelva a atravesar el ojo de la aguja.
- Sujeta el hilo para que no se salga de la aguja, ¡y listo!
Cada vez hay más modelos de enhebrador de agujas en el mercado, aunque el funcionamiento es siempre el mismo. ¡Más fácil, imposible! Ya has visto cómo enhebrar una aguja con enhebrador y no tiene ningún misterio. Eso sí, ten cuidado con el alambre porque es muy delgado y, por tanto, muy frágil.
También puedes encontrar enhebradores automáticos, todavía más sencillos y muy recomendables para personas mayores. ¿Cómo usa un enhebrador de agujas automático?
- Rodea uno de los extremos del enhebrador con el hilo.
- Introduce la aguja con el ojo hacia abajo en uno de los agujeros del enhebrador (el correspondiente para su tamaño).
- Desliza la palanca (correspondiente a ese lado del enhebrador) hacia el hilo.
- El hilo ya asomará por el lateral, cógelo con los dedos y estira de él un buen trozo.
- Extrae con cuidado la aguja del enhebrador. ¡Y listo!
Lo más importante es que sujetes en todo momento el enhebrador porque pesa poquito, pero ya ves que enhebrar una aguja no tiene por qué resultar difícil.
Cómo enhebrar una aguja mágica
Cuando se trata de enhebrar una aguja mágica para bordar - o Punch Needle -, no suele haber tantos problemas ya que el sistema es bastante sencillo. Pero es verdad que cuando es la primera vez que utilizas esta herramienta, puedes sentirte un poco perdida.
Por esto, te vamos a explicar cómo enhebrar una aguja mágica paso a paso:
- Introduce el alambre del enhebrador de tu Punch Needle por el ojo de su punta.
- Empuja el alambre hasta que aparezca por el otro extremo de tu Punch Needle.
- Separa los dos lados del alambre.
- Pasa el hilo por el interior del alambre.
- Estira hacia tu del alambre, desde la punta de la Punch Needle, hasta que aparezca el hilo.
- Retira por completo el alambre del hilo, ¡y listo!
Como ves cómo enhebrar una aguja mágica resulta muy sencillo, especialmente porque la mayoría de modelos vienen con el enhebrador incluido como parte de su mecanismo.
Si por el contrario tienes una aguja mágica para bordar de madera - cuyo tamaño no es ajustable como en otros modelos -, entonces en lugar de un enhebrador tendrás una aguja de madera muy larga que será lo que te ayude a enhebrar. Como en el caso de esta Punch Needle vas a trabajar con lanas más gruesas, será también muy sencillo. Te explicamos cómo enhebrar una aguja mágica de madera:
- Enhebra la aguja de madera larga. Puedes usar alguno de los trucos para enhebrar una aguja que te hemos enseñado antes o hacerlo a ojo, ya que la lana es gruesa y no te costará mucho esfuerzo.
- Introduce la punta de la aguja de madera por la parte de atrás de tu Punch Needle.
- Extrae la aguja de madera con cuidado por el otro extremo.
- Con el hilo todavía enhebrado en la aguja, introduce la punta de la aguja de madera por el ojo de tu Punch Needle y atraviésalo completamente.
- Retira la aguja de madera de la lana, ¡y listo!
Tu Punch Needle ya estará enhebrada en menos de 1 minuto. Ya verás que es cuestión de práctica, enseguida te acostumbras y podrás hacerlo sin pensar.
Cómo enhebrar una aguja de máquina de coser
Si ya has leído todos los trucos para enhebrar una aguja que te hemos contado en bloques anteriores, debes saber que también sirven para enhebrar una aguja de máquina de coser. No obstante, es posible que sea más difícil aplicarlos porque la aguja de la máquina está más inaccesible y no llegas a verla bien.
Por eso, de nuevo te vamos a enseñar cómo enhebrar una aguja de máquina de coser con enhebrador. No es exactamente igual que el que ya hemos visto, este enhebrador de agujas tiene unas particularidades concretas, está diseñado especialmente para la máquina de coser.
- Coloca el hilo en el enhebrador, haciendo un poco de presión para que se quede “enganchado” en el centro de sus dos puntas de plástico.
- Acerca la punta del enhebrador a la aguja de tu máquina de coser y aprieta un poco. Así se quedará “enganchado” al cuerpo de la aguja.
- Desliza el enhebrador hasta la punta de la aguja de la máquina, donde notarás que encaja en un pequeño agujero que posee.
- Aprieta el enhebrador para que salga su tubo metálico interior; de esta forma, el hilo también será empujado y atraviesará la aguja de la máquina de coser.
- Deja de apretar lentamente el enhebrador para que el tubo metálico vuelva al interior.
- Con un ganchito de plástico que tiene el enhebrador en la punta, agarra el hilo por el lazo que ha formado.
- Tira del hilo con el enhebrador hasta que uno de los extremos salga por completo. ¡Y listo!
Ahora ya sabes cómo enhebrar una aguja de máquina de coser con ayuda de un enhebrador, que es el método más fácil para conseguirlo si la vista te falla o no aciertas a meter el hilo. Eso sí, tienes que hacer este proceso con mucho cuidado para no dañar la aguja de tu máquina de coser.
Y hasta aquí llegamos, ya te hemos contado todos los secretos sobre cómo enhebrar una aguja, cómo usar un enhebrador de agujas y cómo apañarte para no invertir más que unos segundos en conseguirlo.
¡Esperamos que te haya sido de ayuda! Y si tienes alguna duda o quieres dejarnos algún consejo más, te leemos en comentarios.