Una de las dudas más frecuentes cuando te adentras en el mundo de los plotters de corte surge al comparar las principales marcas del mercado. Lo más frecuente es enfrentar a la Cameo 4 vs Cricut Maker, las máquinas más potentes ahora mismo, siendo la primera el producto estrella de la marca Silhouette, y la segunda, el modelo más avanzado de la marca Cricut.

Tanto Silhouette como Cricut son dos gigantes del sector de las manualidades especializados en la fabricación de plotters de corte domésticos, o lo que es lo mismo, herramientas automáticas usadas principalmente para cortar diseños personalizados en infinidad de materiales, aunque han evolucionado tanto que ahora también te permiten cortar, bocetar, embossar o dibujar. Si eres una apasionada de las manualidades, ¡no puede faltar en tu estudio!

Cameo o Cricut qué es mejor

¿Cuál es mejor: Cameo 4 o Cricut Maker?

Para poder responder a esta pregunta, lo primero que tenemos que hacer es analizar las características de cada máquina, tanto de la Cameo 4 como de la Cricut Maker, y comparar las prestaciones que tiene cada una de ellas. La marca en sí también influye en la decisión, así que en el siguiente apartado hablaremos de cada una de ellas. Al final, con toda esta información, esperamos que tú misma seas capaz de resolver el misterio: ¿Cameo o Cricut?

Cameo 4 plotter de corte

Características de la Cameo 4

La Silhouette Cameo 4 es el plotter digital de última generación de la marca. Además de aumentar el número de materiales que permite cortar de forma profesional con respecto a otros modelos de la casa, la Cameo 4 incorpora una cuchilla automática que será tu gran aliada a la hora de trabajar.

A continuación, te recopilamos las principales características de la Cameo 4:

  • PVP: 329 €
  • Fuerza: 5 kg.
  • Tamaño de corte máximo: 3 metros, para vinilo y material enrollable.
  • Grosor de corte máximo: 3 mm. Sin embargo, no corta materiales gruesos y duros, como el cartón contracolado (la marca lo desaconseja, no está diseñada para eso).
  • Roll feeder integrado (portarrollos para vinilo).
  • Permite cortar sin alfombrilla vinilos, cartulinas…
  • PixScan, para cortar cualquier diseño impreso que se coloque sobre el tapete.
  • Dispone de cuchilla automática, rotatoria, Kraft y perforadora (las dos últimas no vienen incluidas).
  • Dispone de doble carro para poder trabajar con dos herramientas simultáneamente.
  • Bluetooth, para cortar sin cables.
  • Requiere el uso del programa Silhouette Studio (viene con 1 mes gratis de suscripción y después para trabajar con tus propios diseños no tiene coste).
  • Contenido de la caja básico:
    • Cuchilla automática
    • Cable USB
    • Alfombrilla de corte
    • Adaptadores para cuchillas antiguas

Con respecto a modelos anteriores: tiene más fuerza de motor, es considerablemente más rápida a la hora de trabajar, corta más variedad de materiales y es tecnológicamente más moderna. Además, vienen incluidos los adaptadores que te permitirán seguir utilizando los accesorios que usabas con las versiones de plotter más antiguas.

Cricut Maker plotter de corte

Características de la Cricut Maker

Por si todavía no sabes cuál es la mejor máquina Cricut o te quedaba alguna duda, los datos lo dejan claro: la Cricut Maker es el plotter de corte estrella de la casa. Todas sus hermanas pequeñas son también muy buenas máquinas - todo depende de tus necesidades y de lo que estés dispuesta a gastarte en tu plotter -, pero la Cricut Maker es la que aúna las mejores funcionalidades.

A continuación, te recopilamos las principales características de la Cricut Maker:

  • PVP: 439 €
  • Fuerza: 4 kg.
  • Tamaño de corte máximo: 12’’ x 24 ‘’ con la base extra larga.
  • Grosor de corte máximo: 2,4 mm. Sin embargo, sí que corta materiales duros y con un grosor superior a 2 mm, como cartón contracolado, madera de balsa y cuero.
  • No se puede usar sin alfombrilla.
  • Dispone de la gama más amplia de cuchillas y herramientas: corte, puntaje, escritura, embossing, grabado… Incluye la cuchilla rotatoria y la premium.
  • Dispone de doble carro para poder trabajar con dos herramientas simultáneamente.
  • Bluetooth, para cortar sin cables.
  • Requiere el uso del programa Cricut Design Space (viene con 1 mes gratis de suscripción y después para trabajar con tus propios diseños no tiene coste).
  • Contenido de la caja muy completo:
    • Libro de bienvenida (en inglés)
    • Cable USB
    • Cuchilla rotatoria
    • Cuchilla premium
    • Alfombrilla de corte para tela 12x12
    • Alfombrilla de corte con adhesivo ligero 12x12
    • Bolígrafo de punta fina
    • Materiales para empezar
    • 50 proyectos listos para utilizar

Según las características oficiales que ofrece la marca, la Cricut Maker es una auténtica máquina (en todos los sentidos) ya que te permite cortar más de 300 materiales, desde los más delicados a los que más se te resisten.

Además, tenemos que añadir que el programa de Cricut se puede usar cómodamente desde el móvil, con la versión app, y es súper cómodo e intuitivo. A Silhouette todavía le falta trabajar más su versión beta de la app para que realmente se pueda trabajar desde el móvil.

Comparativa Cameo 4 vs Cricut Maker

¿Por qué la Cricut Maker corta cartón y la Cameo 4 no?

Todo se debe al sistema de cuchillas que emplean. Las cuchillas que tienen rueda dentada de Cricut en la parte superior están fabricadas con una configuración distinta a las cuchillas de la Cameo o a las cuchillas normales de la propia Cricut. Estas cuchillas dentadas pueden rotar sobre sí mismas, por lo que para cortar el cartón contracolado, lo que hacen es ir realizando cortes superficiales en cada capa del cartón haciendo así posible cortarlo.

Ninguna cuchilla de la Cameo gira, ni siquiera la Kraft que es específica para materiales gruesos. Por esta razón, la cuchilla aplica toda la fuerza que tiene en un solo punto, impidiendo así que aunque la Cameo 4 tenga más fuerza que la Cricut, pueda cortar cartón.

Aunque es cierto que en la Cameo 4 puedes indicar que realice X pasadas hasta que corte el cartón, al no rotar la cuchilla sobre sí misma, no tiene el mismo ángulo de corte y se acabará estropeando, por lo que la marca no recomienda trabajar sobre este material.

 

Creación con plotter de corte

Conoce las marcas: Cricut o Silhouette

Es posible que ya tengas clara la decisión entre Cameo 4 o Cricut Maker, o puede que no. Pero conocer un poco más de la historia de estas dos grandes marcas te ayudará a arrojar luz y a inclinar la balanza hacia un lado.

En cualquier caso, y elijas lo que elijas, debes saber que estarás adquiriendo un producto muy bueno, de gran calidad, especializado y de primera marca. El plotter de corte doméstico que adquieras será una auténtica maravilla a la hora de cortar tus diseños en una enorme variedad de materiales. Experimentarás un acabado profesional a la hora de personalizar cualquier producto y ahorrarás muchísimo tiempo. Sin duda, será una gran inversión.

Conoce más sobre la marca Cricut

Cricut es una marca americana que nació en 1962. Si echamos cuentas, lleva casi 60 años en el mercado fabricando plotters de corte y otros accesorios creativos. Desde entonces, se ha expandido a muchos otros países como China, Reino Unido, Australia, Europa o Sudamérica.

La misión que la marca Cricut publica en su página web es ayudar a las personas a llevar vidas creativas, proporcionándoles herramientas para que sus proyectos sean bonitos, divertidos y fáciles.

Cuando fabricaron su primer plotter de corte doméstico, se dieron cuenta del potencial que tenían estas máquinas, que llegarían a transformar el concepto de la gente acerca de la artesanía, el diseño y la fabricación. Desde entonces, no han parado de innovar en este campo, sacando. Sus máquinas tienen tanta calidad que se mantienen mucho tiempo en el mercado hasta que salen nuevas versiones.

Cuentan con una comunidad de millones de crafters en todo el mundo y la alimentan continuamente con proyectos y tutoriales inspiradores de la mano de profesionales del sector. La última incorporación fue la conocida actriz americana Zooey Deschanel – igual la conoces de la serie New Girl o de alguno de sus muchos papeles en películas – que ha resultado ser una auténtica amante de las manualidades.

Conoce más sobre la marca Silhouette

Silhouette América es una de las submarcas de Graphtec, una empresa japonesa fundada en 1949. Se trata de una empresa especializada en productos electrónicos, enfocada en el desarrollo de procesadores de imágenes y otros instrumentos.

En 2004, Graphtec lanzó al mercado su primer plotter de corte digital: CraftROBO. Desde entonces, no ha parado de trabajar para mejorar en este campo, tanto en diseño, tamaño, como en facilidad de uso. Fue en 2011 cuando salió al mercado la primera Silhouette Cameo, orientada a usuarios sin conocimientos de diseño por su facilidad de uso y, sobre todo, por su objetivo de ofrecer el menor precio posible.

A partir de ese momento, comenzó su distribución en un innumerable número de países en todo el mundo, democratizando el acceso a los plotters de corte y convirtiéndose en el número uno de su categoría a los pocos años de su nacimiento.

Ahora que ya tienes toda la información en tu poder, es el momento de tomar una decisión. En esta ocasión, te hacemos nosotros la misma pregunta: Cameo 4 vs Cricut Maker, ¿qué es mejor?

Esperamos haber resuelto todas tus dudas con esta extensa comparativa entre los dos mejores plotters de corte del mercado actualmente. Conforme vayan saliendo nuevas versiones, más modernas que las aquí expuestas, es muy probable que tus preferencias puedan cambiar. No obstante, cualquiera de estas máquinas tiene por delante una larga durabilidad porque cuentan ya con unas funcionalidades muy avanzadas.

Dicho esto, solo nos queda animaros a probar estas maravillosas máquinas y desearos que disfrutéis de la experiencia. ¡Se os abre un mundo de posibilidades!