Dentro del mundo del scrapbooking, estampar sellos es una de nuestras grandes pasiones. Por eso, saber cómo limpiar sellos correctamente es muy importante para que se mantengan como nuevos por mucho tiempo.

Si la tinta no se retira bien, penetrará dentro de los poros del material del sello y así es como el sello acabará cogiendo color, estropeándose y, con el tiempo, podrá incluso deshacerse. Para evitarlo, te vamos a enseñar cómo limpiar sellos de silicona y de caucho de una forma fácil y rápida. ¡Toma nota!

 

Cómo limpiar sellos de caucho

Cómo limpiar sellos con el Stamp Shammy

El Stamp Shammy de Lawn Fawn es un limpiador de sellos ecológico, puesto que no requiere de ningún producto para hacer su función, basta con humedecerlo en agua. Se trata de una toallita de microfibra que es rígida cuando está seca, pero que se vuelve totalmente flexible en contacto con el agua.

Algunas de sus características son:

Recomendamos usar el Stamp Shammy para una limpieza superficial mientras estamos estampando, ya que es muy cómodo. Puedes utilizar diferentes colores o tipos de tintas sin que se mezclen entre ellas gracias a esta limpieza rápida y eficaz. Y, además, va genial para limpiarte las manos que también se te acabaran manchando un poco.

Cómo limpiar sellos con el Stamp Shammy

Para utilizar la toallita, sigue los siguientes pasos:

  1. Humedécela, por ejemplo, sumergiéndola en un cubilete con agua. Es importante retirar el exceso de agua para que no nos estropee el proyecto, ya que solo necesitamos que esté húmeda, no empapada.
  2. Frota repetidas veces el sello sobre la toallita, o viceversa si es un sello con más nivel de detalle, hasta que quede bien limpio.
  3. Comprueba que el sello quede completamente limpio (ya no debería estampar nada).
  4. Comprueba que el sello quede completamente seco (estampa sobre papel de cocina).

Es importante que cuando ya no lo necesites, pases tu Stamp Shammy por debajo del grifo para limpiarlo y, después, lo guardes en un lugar bien ventilado donde se pueda secar completamente para evitar la aparición de hongos. Lawn Fawn ya ha pensado en todo y por eso ha diseñado también una preciosa caja para el Stamp Shammy que cuenta con huecos para que el producto esté bien ventilado en todo momento.

Por lo general, las manchas de tinta no se van a ir por completo de la toallita, pero en este tipo de tintas que son a base de agua se consiguen limpiar bastante bien. ¡Ah! Y también se puede meter a la lavadora sin suavizante.

https://youtu.be/VDjvtKMTWS8

Tipos de limpiador de sellos

Además del Stamp Shammy que acabamos de comentar, en el mercado puedes encontrar diferentes modelos de limpiador de sellos específicos para cada tipo de tinta. Puedes usarlos para la limpieza habitual de los sellos que más utilizas o en tu rutina de limpieza cada varios meses con aquellos sellos que utilizas menos.

Nuestro consejo es, que de vez en cuando, realices una limpieza en profundidad de tu colección de sellos para mantenerlos como el primer día. ¿Cómo limpiar sellos y dejarlos como nuevos? Ahora veremos algunos productos que te van a ayudar con esta tarea.

  1. Stamp Scrubber de Picket Fence. Su función es similar a la del Stamp Shammy, pero es un producto más rugoso que permite acceder mucho mejor en los huecos de los sellos, a los detalles. También va genial para quitar la tinta de las manos o para limpiar la base de corte. Es un producto súper versátil y recomendado.
  2. Craft Scrubbie de Ranger Ink. Sirve para limpiar tintas, pinturas, pegamentos y médiums de las manos. Se usa como si fuera una barra de jabón: lo mezclas con agua y jabón, y exfolias muy suavemente sobre la piel o sobre la superficie a limpiar. ¡Es el producto perfecto para conseguir quitar la tinta de las manos!

Productos para limpiar sellos

Además de estos productos, también puedes encontrar los limpiadores de sellos químicos, tanto los genéricos como los que cada marca diseña específicamente para su tipo de tinta.

  1. Archival ink Cleaner. Es el limpiador de sellos de las tintas Archival ink, cuya composición no es base de agua, sino que se trata de tintas permanentes que no se limpian bien con otros productos. Consta de un aplicador para echarlo directamente sobre el sello y regular la cantidad de producto que viertes.
  2. StazOn Cleaner. Estos limpiadores son específicos para todas las StazOn, unas tintas a base de solvente que no se limpian con ningún otro producto. Además, al tratarse de una tinta más abrasiva, es importante limpiar los sellos en profundidad y con mayor frecuencia. Puedes encontrar el limpiador específico de stazOn en tres formatos diferentes: con el clásico aplicador o en spray, que a su vez está disponible en dos tamaños, uno de ellos de 8 ml para poder transportarlo cómodamente en el bolso a cualquier parte.
  3. Clear Stamp Cleaner de Ranger. Es un limpiador de batalla que sirve para casi cualquier tinta, excepto las StazOn. Es un producto ideal para limpiar sellos de silicona (sellos acrílicos) y los deja súper transparentes. Cuenta con aplicador y está libre de ácidos y tóxicos.
  4. Ultra Clean de Hero Arts. Con formato spray, este limpiador de sellos funciona muy bien tanto para limpiar sellos de silicona como sellos de caucho, excepto las tintas StazOn. Es otro producto de batalla.
  5. Water Based Stamp Cleaner de Ranger. Es un limpiador de sellos a base de agua, por lo que no huele fuerte como los demás… ¡Huele a chicle! Permite limpiar cualquier tinta a base de agua y quitar la tinta de tus manos.

Los limpiador de sellos los puedes utilizar junto con una toallita o un papel para limpiar los sellos, o puedes aplicar el producto sobre las cajitas de limpieza. Estos estuches limpiadores contienen dos almohadillas de fibras sintéticas:

  • En un lado pulverizarás el limpiador líquido y, una vez esté humedecido, tendrás que frotar el sello sobre la zona repetidas veces hasta que quede limpio. Las fibras acceden muy bien a todos los detalles del sello limpiándolo en profundidad.
  • En el otro lado frotarás el sello para secarlo, retirando el exceso de líquido limpiador.

Es importante que siempre uses el mismo lado para el limpiador y para secar. En algunos modelos de estuche, uno de los lados tiene un icono de gotitas u otro símbolo similar para identificar la zona en la que tienes que aplicar el limpiador; esto es muy útil para que no te confunda.

Algunas de las cajitas más conocidas que puedes encontrar son la Stamp Cleaning Pad de Nuvo, que además es un estuche imantado que se queda siempre cerrado, o el precioso estuche de Vaessen.

Te recomendamos encarecidamente estas cajitas limpiadoras porque sirven tanto para sellos de silicona como para sellos de caucho, son súper prácticas y te permiten limpiar tus sellos en profundidad. Justo lo que necesitas ahora que ya sabes cómo limpiar sellos y cuál es la rutina de limpieza adecuada para mantenerlos como el primer día.

A continuación, te dejamos un vídeo tutorial donde te lo enseñamos con todo lujo de detalles:

https://youtu.be/0YjkA8RJhtw