Una de las preguntas más frecuentes que os hacéis es cómo quitar la tinta de las manos de una forma rápida y sencilla, con productos que tengáis por casa y sin volveros locos/as. Así podréis trabajar en vuestros proyectos creativos sin miedo a quedar con las manos manchadas el resto de la semana.

A continuación, te vamos a enseñar los mejores trucos para quitar la tinta de las manos en cuestión de segundos. ¡Toma nota!

Quitar tinta de la piel

Productos para quitar la tinta de la piel

Si quieres saber cómo quitar la tinta de las manos, lo primero que necesitas es hacerte con el producto adecuado para limpiar tu piel. En realidad, lo ideal es conocer la composición de la tinta para ver qué remedio funcionaría mejor y de paso, que sea lo menos agresivo posible para tu piel.

Los productos más útiles para quitar la tinta de las manos son:

  • Agua y jabón
  • Limón
  • Vinagre de vino blanco
  • Alcohol sanitario
  • Gel hidroalcohólico
  • Quitaesmaltes con acetona
  • Toallitas desmaquillantes
  • Pasta de dientes
  • Mantequilla o margarina

Como ves, en este pequeño recopilatorio hay un poco de todo. Desde productos tan naturales como el limón, que es un desinfectante muy utilizado en el hogar, hasta el gel hidroalcohólico, nuestro compañero diario desde la pandemia del covid.

Y puede que te preguntes cómo quitar la tinta de las manos con la mantequilla, y quizá nunca se te había pasado por la cabeza.  Pero lo cierto es que se trata de un producto aceitoso que te ayudará a disolver la tinta mientras se va derritiendo por tus manos. Después necesitarás un papel seco para retirar la capa aceitosa y la tinta con ella.

Por lo general, con los remedios naturales te supondrá más tiempo y esfuerzo conseguir quitar la tinta de la piel, mientras que con los compuestos químicos se irá mucho más rápido y con bastante facilidad.

Quitar tinta de las manos

Cómo quitar la tinta de las manos paso a paso

Ahora que ya sabes con qué productos puedes quitar la tinta de la piel, es hora de que te enseñemos cómo quitar la tinta de las manos paso a paso para que te quede perfectamente limpia.

Quitar la tinta con jabón

La mezcla de agua y jabón es la solución de limpieza perfecta, más fácil y económica. De hecho, vas a tener que usar agua y jabón cuando emplees cualquiera de los otros productos para retirar las sustancias de tu piel y dejarla completamente limpia.

No obstante, el agua con jabón solo funcionará si la tinta es soluble en agua – como es el caso de las acuarelas o la pintura de pared -, porque si su composición es a base de aceite necesitarás algo más adecuado como la mantequilla o productos más fuertes como el alcohol. Por ejemplo, para quitar tinta de boli de las manos es muy útil, excepto si es permanente que costará bastante más.

Quitar tinta de las manos con limón

Quitar la tinta con limón

Un remedio casero que ya te veníamos comentando es el de usar limón, un potente desinfectante y antigrasa casero que se usa desde hace generaciones en muchos hogares, a veces sin darnos cuenta como parte de la composición de muchos productos de limpieza.

Lo único que necesitas para quitar la tinta de la piel es cortar el limón por la mitad y frotarlo sobre la zona manchada durante un rato. Después, limpia la zona con agua y jabón, y si es necesario aplícate crema hidratante para que la piel tenga mejor aspecto después de la fricción.

Quitar la tinta con vinagre

Al igual que el limón, el vinagre es otro desengrasante casero que puedes conseguir con facilidad y que te ayudará a eliminar las manchas de tinta de la piel. Gracias a su composición, es capaz de acabar con tintas a base de aceite y con otras que difícilmente saldrían solo con agua y jabón.

Vierte un chorro de vinagre sobre la zona de piel manchada y deja que haga efecto. Lo ideal es que después retires el líquido con un papel grueso y a poder ser con textura rugosa para limpiar las células muertas. Como siempre, enjabónate después y aplícate crema hidratante.

Quitar tinta de las manos con gel hidroalcohólico

Quitar la tinta con alcohol

El alcohol de uso doméstico es la solución más rápida y efectiva si quieres saber cómo quitar la tinta de las manos. Disuelve muy fácilmente cualquier tinta, sea cual sea su composición. Para ello, puedes utilizar alcohol de botiquín, gel hidroalcohólico desinfectante, toallitas desmaquillantes o incluso quitaesmaltes con acetona, que también contiene alcohol.

Puedes aplicar el alcohol humedeciendo una bola de algodón o un disco desmaquillante facial. Lo mismo sirve si decides utilizar quitaesmaltes. Y en caso de que decidas utilizar gel hidroalcohólico, solo tendrás que aplicarlo directamente sobre la piel y extenderlo mientras frotas sobre la mancha de tinta.

Quitar la tinta de las manos con las toallitas desmaquillantes es todavía más fácil, puesto que solo necesitas restregar la toallita sobre la piel para que se vaya. Y además, su composición suele estar pensada específicamente para tratar la piel.

Algunas precauciones que debes tomar al quitar la tinta de las manos con alcohol son:

  • Echarte el producto en un lugar ventilado.
  • No acercar el producto a ninguna llama ni fuente de calor, porque es inflamable.
  • Cuidar la piel después de su aplicación, usando crema hidratante recuperar su buen aspecto.

Quitar la tinta con pasta de dientes

Igual no te imaginas cómo puede la pasta de dientes ayudar a quitar la tinta de la piel, pero debes saber que en su composición se encuentra el bicarbonato sódico. Es probable que también tengas este producto en la cocina y también podrías utilizarlo, mezclándolo con vinagre o jugo de limón, como si fuese un antigrasas natural.

Volviendo a la pasta de dientes, que seguro que tienes por casa y es muy fácil de aplicar, lo único que tienes que hacer es extender un poco sobre la zona manchada y frotar repetidamente para expulsar la tinta de la piel.

¡Ojo! La pasta de dientes de tipo gel no sirve porque tiene una composición diferente. Para quitar la tinta de las manos tienes que usar la clásica pasta blanca de toda la vida.

 

Con estos trucos ya sabes cómo quitar la tinta de las manos en cuestión de segundos y muy fácilmente. Esperamos que te haya ayudado y ya no te dé miedo mancharte las manos una y otra vez realizando tus proyectos. ¡Diviértete creando sin parar!