La silicona sirve para pegar materiales con mucha facilidad. Se trata de un adhesivo que se comercializa en forma de barras cilíndricas sólidas que se pueden emplear aplicándoles calor con una pistola de silicona.

¿Y qué materiales pega la pistola de silicona? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tema y todos los materiales que pega la silicona. ¡Sigue leyendo!

 

Tipos de silicona para pegar

Existen diferentes tipos de silicona para pegar en tus proyectos o manualidades. En general, la silicona está compuesta por un adhesivo diferente en función del material con el que te permite trabajar. Puedes diferenciar las superficies sobre las que podrás trabajar en función del color de las barras de silicona:

  • Transparente: cerámica y plástico.
  • Blanco: cartón y tela (incluido cuero).
  • Marrón: madera.
  • Colores variados: manualidades.

También puedes encontrar la silicona en diferentes formatos, aunque el grosor estándar en el mundo de las manualidades son las barras de silicona de 7mm.

Todos estos tipos de silicona reciben diferentes nombres, como cola o pegamento termofusible, pero silicona sigue siendo la que más aceptación tiene y por la que la conocemos en el mundo de las manualidades.

Qué pega la silicona

Qué pega la silicona: lista de materiales

La silicona es súper versátil, un auténtico pegamento multiusos muy económico para tener en casa. La silicona se puede aplicar sobre infinidad de superficies; aquí te dejamos la lista de qué materiales pega la silicona, explicándote en detalle cómo pegar con silicona en cada uno de ellos, sus peculiaridades y todo lo que necesitas saber.

Pegar manualidades con silicona

Realmente, en este apartado englobamos el uso principal que se le da a la popular pistola de silicona que podemos encontrar en tiendas de scrapbooking como la nuestra. Puedes pegar manualidades con silicona de todo tipo de materiales, desde papeles, cartones, adornos metálicos… ¡Todo lo que se te ocurra!

Por ejemplo, es posible pegar goma eva con silicona, pero siempre teniendo en cuenta que puede provocar algo de relieve en el resultado final.

IMPORTANTE: Al precisar de una pistola que tiene que alcanzar mucho calor para poder aplicar la silicona, no puede ser manipulada los niños. Tiene que estar en todo momento un adulto supervisándoles o encargándose de esta parte para evitar incidentes como quemaduras.

Pegar madera con silicona

La silicona se usa habitualmente en proyectos de bricolaje para unir piezas y sellar los acabados. En concreto, pegar madera con silicona tiene la ventaja de que, pese a los cambios de temperatura o humedad del material, mantiene una fuerte fijación y no se deforman las estructuras.

Gracias a su composición, la silicona es muy elástica y no se ve afectada por los cambios climáticos ni por agentes como el agua o la luz.

Recuerda que se trata de un material aislante, por lo que al pegar madera con silicona necesitarás dejarla enfriar más tiempo de lo normal.

Pegar cristal con silicona

Como habrás podido ver, en los baños y cocinas es muy frecuente encontrar todo sellado con silicona. Es muy buena idea pegar cristal con silicona porque se trata de un adhesivo muy resistente y transparente - es decir, que no tiene por qué estropear estéticamente el acabado final -.

Recuerda eliminar el exceso de pegamento antes de que se seque por completo y sin dañar el cristal. Y si vas a pegar un acuario, lee bien la composición de la silicona para que no contenga ninguna sustancia tóxica que pueda dañar a los animales.

Si quieres averiguar cómo pegar con silicona otros materiales, revisa siempre qué tipo de materiales son y qué materiales pega la silicona realmente para obtener buenos resultados. Por ejemplo, si se trata de un metal como el acero, ten en cuenta que es termoconductor y que el pegamento se solidificará muy rápido.

Cómo pegar con silicona

Cómo pegar con silicona

Como ya sabes, la silicona viene en forma de barras que es necesario fundir para poder trabajar con ellas. Ahora te vamos a enseñar cómo pegar con silicona sobre cualquier superficie, aunque debes tener en cuenta que en función del material tendrás que darte más prisa para que no se solidifique antes de tiempo.

  1. Introduce la barra de silicona en tu pistola de silicona.
  2. Conecta a la corriente tu pistola de silicona si fuese necesario, y enciéndela.
  3. Espera un minuto a que esté suficientemente caliente (suele alcanzar los 120º).
  4. Aprieta el gatillo y aplica la silicona caliente sobre la superficie a pegar.
  5. Deja que se solidifique y enfríe. El tiempo varía en función del material, siendo un proceso más lento en la madera y más rápido en el metal, por ejemplo.

¡Y voilà! Lo cierto es que no tiene ningún misterio y su funcionamiento es bastante intuitivo. No obstante, es importante que tengas cierta habilidad para que te quede un buen resultado y la silicona no se vuelva sólida antes de haberla pegado donde necesitabas.

Cosas a tener en cuenta a la hora de pegar con silicona:

  • No toques la boquilla de la pistola cuando esté caliente ni la silicona fundida. Si esto ocurre, no te quites el pegamento de la piel porque podrías arrancarla, sino que deberás introducir la zona quemada en agua muy fría.
  • Requiere la supervisión de un adulto ya que alcanza temperaturas muy elevadas.

 

Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir qué materiales pega la silicona, el pegamento más versátil en el mundo de las manualidades y también fuera de él. ¡Prueba y aprende cómo pegar con silicona todo lo que te propongas!