Dentro del scrapbooking y las manualidades de papel, las acuarelas son una de las técnicas que más combinamos. De hecho, muchos papeles de scrapbooking están basados en estampados acuarelados y son preciosos. ¡Está claro que las acuarelas son tendencia!

Por si no lo sabías, existen diferentes tipos de acuarelas en el mercado, tanto por su calidad como por el formato en el que las puedes encontrar. Dependiendo de tus preferencias y del nivel que tengas a la hora de trabajar con acuarelas, verás cuál necesitas. ¡Sigue leyendo!

 

Tipos de acuarelas por su formato

Vamos a empezar hablándote de la diferencia más evidente a la hora de elegir tus acuarelas: el formato. En base al aspecto de las pinturas, en cómo se venden, podemos distinguir los siguientes tipos de acuarelas.

Acuarelas líquidas

Las acuarelas líquidas son lo más parecido a una tinta que puedes encontrar en el mercado. Tienen una composición a base de tinte y agua, por lo que el color es mucho más potente y brillante que en cualquier otro formato y, si quieres rebajar su fuerza, tendrás que diluirlas más en agua.

La mayoría de estas acuarelas líquidas cuentan con un tapón tipo cuentagotas, para poder verter solo una cantidad muy precisa de tinta. Puedes dejar caer las gotas en una paleta de pintura para ir mojando el pincel o puedes utilizar un pincel con depósito de agua.

Es un tipo de acuarelas que tiene cierta complejidad a la hora de trabajar con ellas, ten cuidado especialmente con la humedad que va a acompañar a tus diseños y elige un papel de acuarela con un gramaje y una calidad notables.

Acuarelas en pastilla
Imagen original de Romina Veliz

Acuarelas en pastilla

Las acuarelas en pastilla son las clásicas, las de toda la vida. Se trata de cubos de pigmentos que se venden dentro de una cajita de plástico o de metal; en muchas ocasiones, las pastillas no se pueden sacar de la caja.

Por eso, las acuarelas en pastilla se utilizan directamente en el recipiente en el que vienen. Se humedecen con un pincel normal o con un pincel con depósito de agua, que es todavía más cómodo para controlar la cantidad de agua que aplicamos. Como no son líquidas, son perfectas para crear fondos, degradados o para pintar con mayor facilidad. Aunque como todo, también requieren técnica.

Cuando las pastillas no tienen apenas color y te cuesta mucho colorear el papel, es porque la pigmentación es baja, lo que es sinónimo de peor calidad. Por ejemplo, en las acuarelas en pastilla que utilizan los peques. También puede ser que estés aplicando muy poco agua y no hayas conseguido activar el color.

Pastillas de acuarela sueltas

No es tan habitual, pero también puedes encontrar pastillas de acuarela sueltas. Algunas cajas de acuarelas en pastilla traen cada color envuelto de manera individual, lo que te permite extraerlo de la caja para mayor comodidad.

Pero aparte de esto, hay marcas que venden pastillas de acuarela sueltas por un precio bastante asequible al tratarse de un cubito individual. Para conservarlas después, necesitarás hacerte con una caja de almacenaje o reutilizar alguna caja de acuarelas que hayas comprado previamente y en la que algunos colores ya estén gastados.

Las pastillas de acuarela sueltas son una gran opción para reponer algún color que necesitas sin volver a realizar una gran inversión.

Acuarelas en tubo
Imagen original de Elena Mozhvilo

Acuarelas en tubo o en crema

Este tipo de acuarelas se venden en formato de tubo pequeño con tapón de rosca. Se trata de acuarelas en crema que tienen un cierto grado de humedad y plasticidad, más densas que las acuarelas líquidas pero también con un alto grado de tinte, por lo que son muy cómodas de utilizar y están muy pigmentadas. Es importante que cierres correctamente el bote para que no se seque la pintura.

Como las acuarelas en crema tardan más en secarse que las acuarelas en pastilla, son una buena opción para algunos proyectos en los que necesites crear efectos concretos. Sabiendo esto, es importante que dejes secar tu proyecto largo rato hasta estar seguro/a de que está completamente seco.

Además, son el tipo de acuarelas más fáciles de mezclar. Como contra, ten cuidado porque puedes gastar más pintura de la que necesitas y que se te acaben gastando muy rápido.

Para utilizar las acuarelas en tubo, solo tienes que apretar el tubo sobre una paleta de pintura para verter una mínima cantidad de cada color en cada espacio. Entonces, moja bien el pincel en agua y convierte en líquido el color para poder empezar a trabajar con él.

Lápices acuarelables
Imagen original de Halgatewood

Lápices acuarelables

Uno de los tipos de acuarelas que menos se conoce cuando te adentras en esta técnica son los lápices acuarelables. Se trata de una muy buena opción porque te sirven tanto como lápiz de color para pintar de forma normal, como de acuarela cuando se moja la punta en agua.

El resultado es muy bonito y te invitamos encarecidamente a probarlo. Puedes usarlos de dos formas diferentes:

  • Pinta como si de un lápiz normal se tratara, pintando con más intensidad las sombras, por ejemplo. Cuando ya lo hayas pintado, utiliza un pincel con depósito de agua y humedece por encima lo que acabas de pintar, de forma que el color se convierte en acuarela en contacto con el agua.
  • Pinta con tus lápices acuarelables en un papel, que hará las veces de paleta, y pasa el pincel húmedo por encima para humedecerlo. Acude a tu paleta imprvisada para impregnar en acuarela el pincel y seguir pintando.

 

Acuarelas en crema
Imagen original de Ashley West Edwards

Tipos de acuarelas por nivel

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de acuarelas que puedes encontrar en función del formato en el que se comercializan, es hora de clasificarlas de acuerdo con el nivel que tengas en la técnica de las acuarelas.

Acuarelas para principiantes

Si estás empezando con las acuarelas o quieres introducir a los peques de la casa en este fantástico mundo, entonces las acuarelas en pastilla son lo que estás buscando.

Son las acuarelas clásicas que siempre hemos usado, que puedes encontrar de diferentes calidades y precios, pero que tienes paletas de colores básicos por un par de euros en cualquier bazar; también las hay mucho más profesionales, pero para empezar el precio suele ser un gran condicionante. Las acuarelas en pastilla son más fáciles de usar que el resto porque puedes controlar muy bien el resultado, aplicando con un pincel más o menos agua según el efecto que quieras.

También los lápices acuarelables son una gran opción, menos conocida que el resto de los formatos, pero muy muy fácil. Si te gusta pintar o a tus hijos les gusta colorear dibujos, pueden empezar con estos lápices a pintar dibujos y después solamente tienen que aplicar agua sobre el dibujo para que el color se vaya diluyendo, consiguiendo ese efecto acuarelado.

Acuarelas para nivel intermedio

Si quieres empezar teniendo buenos resultados desde el principio, o ya llevas un tiempo practicando con acuarelas de medio pelo, es el momento de pasarte a unas acuarelas de mejor calidad.

Por lo general, el precio suele ir asociado a la calidad, así que puedes buscar marcas especialistas en pinturas que tengan una gama de bonitos colores, que os guste, y que tengan una buena pigmentación. Además, puedes adentrarte ya a trabajar con el resto de formatos de acuarelas e ir aprendiendo poco a poco a trabajar con ellas.

Acuarelas para expertos

Cuando ya alcanzas un cierto nivel y ya dominas la técnica, seguramente este post ni te haga falta. Pero para que lo sepas, ya va siendo hora de invertir en lo que realmente te gusta hacer, en tu hobby, así que es hora de hacerte con una gama de acuarelas profesionales. Así, el resultado que conseguirás ya será totalmente profesional.

 

Tipos de acuarelas líquidas
Imagen original de Sincerely Media

Los mejores tipos de acuarelas para pintar

Una vez que ya hemos hecho el análisis general de los distintos tipos de acuarelas que existen, es hora de mojarnos y recomendarte las mejores acuarelas que puedes encontrar.

Lo que convierte a unas pinturas en la mejor opción es la calidad de sus pigmentos, que será los responsables de dotar a tur proyectos de todo el color que necesitas y, además, serán resistentes a la exposición a la luz. No queremos que, con el tiempo, tus proyectos se acaben estropeando, ¿verdad?

Basándonos en su composición y en la calidad que llevan años demostrando, te recopilamos las mejores acuarelas en pastilla y en el resto de formatos que estas marcas distribuyen. Hablamos de:

  • Las famosas Windsor&Newton, que ofrece acuarelas de gran calidad para los diferentes niveles.
  • Las acuarelas Kuretake, que cuentan con preciosas gamas de color para niveles intermedios.
  • Las acuarelas Van Gogh son una de las marcas más reconocidas en el sector, un acierto seguro sobre todo cuando vas ganando experiencia.

Hay muchas más opciones en el mercado, pero esta pequeña recopilación de las mejores acuarelas es un resumen muy práctico para orientarte en tu elección.

Esperamos que este artículo te haya servido y hayas descubierto todo sobre las acuarelas. ¡Hasta próxima!