¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Hoy os traemos un tutorial muy práctico que nos llevaís tiempo pidiendo. Y es que sois muchos los que habéis adquirido recientemente un plotter de corte Cricut y queréis empezar a personalizar un montón de cosas. En este proyecto, os enseñaremos cómo crear una tote bag de tela personalizada paso a paso.

Nuestra DT Fátima @elscrapconfatima ha personalizado con un precioso vinilo textil turquesa - ¿se nota que es nuestro color favorito? - una bolsa de tela. Puedes hacer lo mismo, con otra frase, o personalizar otra prenda. ¡Lo que tú prefieras!

Verás que el proceso es muuuuy sencillo. Ella te va a explicar cómo cortar vinilo textil con la Cricut Maker - aunque puedes utilizar cualquier otro plotter de corte, como las máquinas Silhouette - utilizando el programa que siempre viene con el plotter. En este caso, el Cricut Design Space. ¡No te lo pierdas!

Tote bag de tela personalizada con Cricut

¡Hola bonitos! Una vez más vuelvo a estar por aquí con un nuevo tutorial. Antes de comenzar con el paso a paso, como es mi primer tutorial del año, quería desearos un Feliz año nuevo a todos y que vuestros deseos se cumplan.

Hoy vamos a hacer una tote bag de tela personalizada con vinilo textil, aunque este mismo tutorial lo podéis aplicar a cualquier textil, como una camiseta, un body, un neceser, etc

Vamos a trabajar con las máquinas de Cricut: vamos a ver cómo cortar vinilo con Cricut Maker y como transferirlo a la prenda elegida con ayuda de la plancha térmica Easy Press y el resto de los accesorios de Cricut. ¡Vamos al lío!

Materiales de scrapbooking

Nivel de dificultad de scrapbooking

Dummie scrapero [Fácil]

Tiempo estimado del proyecto de scrapbooking

30 minutos.

Proceso creativo de scrapbooking

Para crear nuestra tote bag de tela personalizada vamos a usa la Cricut Maker, un plotter de corte digital, que nos permitirá cortar nuestros diseños sobre vinilo textil.

Para ello, tendremos que ir al programa de diseño de Cricut Desing Space. Una vez en el programa, diseñaremos la frase que queramos poner en nuestra bolsa. En este caso, la frase que hemos elegido para nuestra tote bag será: Tu desconexión está aquí > Scrapea <.

Como veis, yo ya tengo lista la frase que voy utilizar, pero os voy a enseñar cómo hacerla paso a paso y cómo cortar vinilo textil con la Cricut Maker.

Tote bag de tela personalizada: paso 1

Paso 1. Para escribir una palabra, frase o lo que queramos en nuestra tote bag de tela personalizada, tendremos que darle al icono TEXTO.

Tote bag de tela personalizada: paso 2

IMPORTANTE: Al escribir vuestra palabra o frase, tenéis que seleccionar la fuente, es decir, la tipografía. En mi caso la fuente se llama "Amarillo". Podéis descargaros un montón de fuentes gratis en la página Dafont, de ahí la he sacado yo.

Tote bag de tela personalizada: paso 3

Paso 2. Una vez que ya tenemos la palabra en la fuente que queremos, la seleccionamos y le damos a DESAGRUPAR.

Tote bag de tela personalizada: paso 4

Paso 4. Ahora tendremos que juntar un poco las dos letras. Seguidamente, seleccionamos las dos letras y le damos a GRUPO y a SOLDAR.

Así ya tendríamos nuestra primera palabra editada, e iríamos a por la siguiente.

Tote bag de tela personalizada: paso 5

Tote bag de tela personalizada: paso 6

Paso 5. Para la palabra "desconexión", vamos hacerlo de otra forma. Escribimos la palabra como os he explicado antes y, en vez de darle a desagrupar primero, vamos a darle a ¨ESPACIO ENTRE LETRAS¨, que es una opción que encontráis en la barra de arriba.

Tote bag de tela personalizada: paso 7

Paso 6. Con las flechas veréis que se os juntan las letras, pero llegará un punto en que no se junten demasiado. Entonces es cuando tenéis que darle a DESAGRUPAR y juntar esas letras que os han quedado colgadas.

Tote bag de tela personalizada: paso 8

Paso 7. Una vez que ya las tengamos juntas, le damos a AGRUPAR y a SOLDAR.

Con esta explicación podríais ir rellenando vuestra frase, ya que se trata de seguir todo el rato el mismo proceso.

Paso 8. Una vez ya tengamos las palabras preparadas, las centramos, las seleccionamos todas juntas, y le damos AGRUPAR y a SOLDAR. También seleccionamos la medida que va a ocupar nuestra frase en vuestro vinilo.

Paso 9. Ahora solo falta encender nuestra máquina, poner el vinilo en nuestra base de corte de color azul con el brillo del vinilo hacia abajo. Una vez que tengamos este paso, en el programa solo hace falta darle al botón de HACERLO.

Tote bag de tela personalizada: paso 9

Paso 10. Ahora cambiará de pantalla y tendremos que darle a ESPEJO para que se nos voltee el texto y lo corte del revés. Es un error que se comete mucho, y es que el vinilo textil para aplicarlo tiene que cortarse del revés. Una vez puesto en espejo, ya estaría listo para cortar. 

Tote bag de tela personalizada: paso 10

Paso 11. Tenemos que darle a CONTINUAR y el programa detectará automáticamente nuestra máquina. Entonces tendremos que seleccionar el material que la máquina va a cortar, que en este caso es vinilo. Ahí nos pondrá la cuchilla que tenemos que usar, que es la cuchilla normal.

Por último, nos pedirá que metamos el tapete. A la máquina se le iluminará el botón de las flechas y, una vez que la máquina detecte el tapete, nos dirá que le demos al botón del icono de Cricut. Entonces la máquina empezará a cortar el vinilo.

Como veis, es muy intuitivo ya que el programa te va diciendo los pasos que hay que seguir.

IMPORTANTE: Por la parte de detrás de la máquina, dejaremos siempre un hueco para que el tapete trabaje bien y sin obstáculos.

Paso 12. Una vez que se ha cortado el tapete, hay que pelarlo con mucho cuidado. Para ello, os recomiendo ayudaros de las herramientas de Cricut que vienen muy bien en estos casos.

Una vez pelado ya lo podéis poner a vuestra prenda textil, en este caso la tote bag.

Paso 13. Vamos a enchufar nuestra plancha térmica Easypress. Es muy importante seleccionar bien la temperatura y los segundos que debéis aplicar al vinilo con el que estéis trabajando. Normalmente el fabricante del vinilo te lo pone en el paquete. En este caso, el vinilo con el que he trabajado es de la marca VINITEX  y en la parte de atrás nos indica que la plancha se debe poner entre 150 - 160 º y que para plancharlo hay que ejercer la presión entre 15 - 20 segundos. La máquina pitará cuando alcance la temperatura que le hemos indicado.

IMPORTANTE: Una vez ya puesta la temperatura y mientras se calienta, nos hacemos con un trozo de papel de horno, ya que no se debe aplicar la plancha directamente sobre nuestra tote bag personalizada ni sobre ningún producto textil.

Los pasos a seguir con nuestra plancha térmica son muy sencillos:

  1. Primero, podemos planchar un poco la tote bag para que se le vayan todas las arrugas.
  2. Colocamos la almohada gris de Cricut en el interior de la bolsa, centrada en donde vayamos a poner el texto.
  3. Ponemos el texto del derecho y después el papel del horno.
  4. Es el momento de planchar. Dejamos la plancha fija y ejercemos un poco de presión. Este paso lo tendréis que repetir en aquellos sitios a los que la plancha no llega.
  5. Retiramos la plancha y el papel de horno.
  6. Con cuidado, retiramos el plástico donde nos venía el vinilo textil.
  7. Volvemos a poner el papel de horno y ahora pasamos ligeramente durante 5- 10 segundos la plancha por donde está el vinilo en forma de círculos.

¡Y ya tendríamos lista nuestra tote bag de tela personalizada! Si queréis, podéis aplicarle alguna decoración en las asas, como algún llavero, alguna puntilla, etc. La imaginación es libre y la creatividad no tiene límites.

Aquí os dejo el vídeo tutorial paso a paso para realizar esta tote bag de tela personalizada cortando vinilo textil con la Cricut Maker.

En esta bolsa, podéis guardar vuestro material de scrap para organizarlo por proyectos o usarla para hacer la compra, ¡lo que queráis! Imaginaos que tenéis varios proyectos entre manos, un álbum de boda, un proyecto de cartonaje y un álbum de bebé. Pues en cada bolsa podéis meter todos los materiales para dicho proyecto. ¿No es ideal? Así tendréis todo bien organizado.

Como podéis poner cualquier mensaje en vuestra tote bag de tela personalizada, también le podéis dar mil usos. 

Espero que te guste este proyecto y que lo pongas en práctica. Menciónanos en las redes sociales para ver cómo te queda tu tote bag de tela personalizada, nos encantará ver el resultado. ¡Nos vemos en el próximo proyecto! Muchos besitos.