Hoy os voy a enseñar un paso a paso para decorar una cajonera infantil. Mi sobrino (Adrián) cumplirá añitos en escasos días, así que aprovecho para enseñaros el paso a paso de la cajonera que he hecho.
Lo primero que necesitamos es la cajonera de base. Obviamente podemos construirla de cero, pero en mi caso mis días no tienen horas y usar una cajonera virgen en mi caso era lo mejor. Podemos usar una de madera o en este caso la que yo tenía era de 4 cajones y de cartón bastante duro:
En la tienda de Up&Scrap podéis encontrar ésta cajonera infantil que iría igualmente de maravilla para este proyecto.
Pintaremos la cajonera al gusto, yo soy muy de blanco... así que con una pintura chalk blanca pinté los cajones y la totalidad de la cajonera de blanco excepto los bordes frontal y de los cajones.
Esos filos de los cajones y de la parte frontal de la cajonera los pinté con pintura acrílica azul:
Así quedaron los cajones:
Y así todo el conjunto una vez seco y colocados los cajones:
Aplicamos un barniz para proteger la pintura aplicándolo sobre todas las superficies pintadas. Yo usé ModPodge mate:
Ahora que ya tenemos la cajonera pintada toca decorarla. Ayudándome de mi Silhouette Cameo elegí un diseño de payaso de mi biblioteca de diseños de Silhouette:
Dividí el payaso en dos partes usando Silhouette Studio:
Imprimí en un trozo de vinilo imprimible blanco mate el payaso (las marcas de registro no son necesarias, yo las tenía marcadas por defecto):
Con ayuda de una cizalla recortamos el dibujo del payaso en dos partes iguales, del mismo tamaño del frontal de la cajonera:
Obtenemos los dos trozo del payaso:
Como tiradores para los cajones usé estos cierres de Tim Holtz:
Creamos una plantilla de papel del mismo tamaño de los dos trozos de vinilo con el payaso. Y con un lápiz trazamos dos líneas rectas desde las esquinas de la plantilla que se cruzarán justo en el centro del papel:
Colocamos la plantilla en el frontal del cajón, centrándolo al mismo. Con un punzón atravesamos el cajón justo en el punto central:
Ya tenemos el agujero centrado en el cajón para colocar el tirador:
Pasamos a través del orificio el tornillo del tirador:
Colocamos el vinilo con el payaso en el frontal en el cajón y, una vez pegado, colocamos el otro extremo del tirador roscándolo al tornillo que hemos colocado por dentro del cajón:
Así queda uno de los cajones con el vinilo adhesivo y el payaso:
Y así quedaron los dos cajones con los tiradores:
Colocamos los dos cajones listos en la cajonera:
Como esta caja es para mi sobrino que cumple 3 añitos en unos días, coloqué estos números del alfabeto que veis encima de los globos del payaso:
Usando de nuevo Silhouette Studio, diseñamos unas estrellas de distintos tamaños y hacemos un print&cut:
Pegamos las estrellas de forma aleatoria en la caja y en los dos cajones restantes:
Por último usando la Silhouette nuevamente creé la palabra ADRIÁN:
Y recorté este texto en un vinilo verde de la marca Silhouette, aprovechando un retal:
Con cuidado y con ayuda del gancho, retiré las letras del mar y las pegué en los cajones en los que no había payaso.
Esta es la cajonera terminada:
Espero que os haya gustado y os haya dado ideas para decorar la habitación de los más peques. Estoy segura de que mi sobrino guardará en la caja sus juguetes favoritos 😆
Es una moniería!A mi nena le encantará. Voy a intentarlo!! felicidades por el buen trabajo!
Te ha quedado espectacular!! A Adrián seguro que le encanta 🙂
Mil gracias guapa! Esperemos que sí le guste al peque! UN besazoo