A través del blog y las redes sociales siempre nos preguntáis más detalles sobre el embossing: ¿qué es el embossing? ¿qué necesito para hacer embossing? ¿cómo empiezo a hacerlo?
En Up&Scrap nos encanta utilizar embossing en nuestros proyectos, así que hemos decidido preparar este artículo para compartir nuestros conocimientos con aquellos que estáis empezando.
Índice de contenidos
¿Qué es el embossing?
El embossing es una técnica muy utilizada en scrapbooking con la que damos textura y relieve a detalles decorativos de nuestros proyectos. Podremos dar tridimensionalidad a algunos elementos y así conseguir un resultado más llamativo y original.
También se le llama hacer repujado o hacer papel gofrado. Estos son algunos ejemplos:
¿Cómo se hace embossing?
Aunque inicialmente el embossing parezca algo aparatoso, hacer embossing es muy fácil.
Elegimos un sello que nos guste y lo estampamos con una tinta transparente especial de embossing (también puede ser con un rotulador de tinta para embossing). Después aplicaremos unos polvos que se adhieren a la tinta. Ponemos gran cantidad para asegurarnos que no dejamos zonas sin cubrir y retiramos los polvos sobrantes. Para retirarlos basta con dar un par de golpecitos suaves contra la superficie de trabajo del papel o con un pincel suave.
Nuestro proyecto ya estará listo para fundir. Al usar la pistola de calor tenemos que tener en cuenta que el aire que sale es muy caliente, así que ponemos la pistola a una distancia amplia del papel para no quemarlo. Al calentar los polvos, éstos se fundirán con la tinta, creando un acabado abombado, brillante y suave (similar al del plástico).
También podemos hacer embossing en frío, utilizando una máquina de prensado como la Sizzix, de esta manera, podemos hacer embossing en papel, cartulina o láminas metálicas.
¿Qué materiales son imprescindibles para hacer embossing?
El embossing es una de las técnicas más utilizadas en scrapbooking para dar relieve a los proyectos. Por eso, existe material específico para empezar a hacer embossing:
- La tinta que usemos debe ser de secado lento para que nos dé tiempo a poner los polvos y que se adhieran a la superficie.Esta tinta se presenta de dos formas:
- En pad, al igual que el resto de tintas de sellos.
- En rotulador, los resultados son los mismos y nos permite hacer dibujos o escribir lo que deseemos.
Estas son algunas de las mejores tintas para hacer embossing:
- Polvos de embossing. Los polvos de embosing son indispensables ya que se funden con la tinta para crear el efecto tridimensional que deseamos. No utilices purpurina normal, ya que no se pegará fácilmente y se quemará al aplicar el calor. Los polvos vienen en muchos colores, incluso con acabado glitter o brillo, para adaptarlo a vuestro diseño como más os guste. Tenemos polvos de embossing opacos, metalizados, finos, ultrafinos, etc.
- Pistola de calor. Algo característico de la pistola de calor es que genera mucho calor pero muy poco aire, lo cual nos permite aplicar el calor directamente sobre la superficie de tinta y polvos. No hagas embossing con un secador de pelo ya que el aire hará que los polvos salgan volando. Y aunque lo leas en Internet, tampoco es recomendable utilizar la tostadora…
Además existen algunas accesorios que facilitan hacer embossing:
- Bolsita de polvo antiestático o Powder Tool. Te permitirán eliminar la electricidad estática de tu papel, de esta forma al añadir los polvos a la tinta de embossing evitará que motas de polvo se queden adheridas donde no deben.
- Snappy Tray. Es perfecta para usar con polvos de embossing, perlitas, purpurina, confetti, polvos metalicos y más! Simplemente monta la bandeja con los botones y comienza a usarla. Una de sus esquinas tiene una boquilla de embudo para devolver los polvos a su frasco de nuevo.
Tutoriales embossing
Empieza a poner a prueba tus conocimientos de embossing con estos tutoriales que han preparado nuestras DT:
Haz una tarjeta usando embossing
Envase para cucharillas de café o té
Consulta otros tutoriales de scrapbooking para sacar a relucir toda tu creatividad.
Hola como se llama la pieza cuadrada donde quedan adheridos los sellos ?
Creo que te refieres a los bases de metacrilato (tambien se llaman bloques acrílicos): https://www.upandscrap.com/estampar/bases-de-metacrilatos
Se puede trabajar sobre madera, o qué otros materiales?
Gracias por la información y por su respuesta.
claro! 🙂
Si no tenes pistola de calor se puede dejar secar sin ningún elemento
No, si lo dejas secar al aire, la tinta se secará y los polvos se desprenderán.
Buenas noches. Puedo usar 2 way glue para hacer embossing y aplicar los polvos. Estoy confundida eso me lo vendieron en un almacén y me dijeron que se podía usar y aplicar después los polvos para embossing. Agradezco su respuesta.
Hola Mónica!
No es recomendable usar adhesivo para hacer embossing. Sin duda los polvos se sujetarán en un primer momento, pero el adhesivo reacciona al calor, depende del adhesivo que uses es posible que los polvos no se lleguen a fundir y solo consigas secar el adhesivo que por lo general con calor tiende a amarillear y a hacer burbujas.
Siempre que quieras hacer embossing debes utilizar tinta especial para embossing (o tinta de secado lento), o un producto que indique que es para embossing.
Donde te aconsajeron no lo hicieron muy bien :S
Buenas tardes. Para. Saber. Si venden. El producto para. Embossing en tela gracias
Hola Fredy!
El embossing no se puede usar en tela, está pensado para usarse sobre papel y cartulina.
¿Hacen envios a El Salvador?