Aquí tenemos el tutorial para hacer el álbum a juego con la caja con asa estilo industrial que vimos en un artículo anterior. Es un álbum un poco laborioso pero merece la pena, queda muy original y agradable al tacto gracias a su cubierta de tela. En su interior el álbum tiene un apartado para fotografías y una libretita para anotaciones.

El estilo industrial cuando se utiliza en scrapbooking suele mostrar piezas de maquinaria, relojes, engranajes... y, en muchas ocasiones, juega con elementos y colores vintage.

Vamos a ver cómo hacer el álbum scrapbooking estilo industrial paso a paso:

medidas album scrap

Comenzamos como siempre, cortando los cartones para las tapas y el lomo. Este álbum cabe en la caja con asa estilo industrial ese el por qué de estas medidas concretas pero podéis hacerlo de cualquier medida siguiendo los pasos.

Tela adhesiva de Ranger

Esta es la tela adhesiva de Ranger que tanto me gusta, la he usado en muchos proyectos y queda muy bonita como base de las tapas de los álbumes.

cómo pegar tela adhesiva

El proceso es sencillo, pegamos cada una de las piezas del álbum por separado en trozos de tela adhesiva dejando un pequeño margen.

Doblar margen tela ashesiva

Doblamos primero las esquinas hacia dentro y a continuación todos los lados. Pasamos una plegadera por todos los bordes para que se quede bien fijada la tela.

Cartones tras forrar con tela adhesiva
Estas son las tres piezas para las tapas una vez forradas con la tela.

Pieza interior album

A continuación hacemos una pieza de cartoncillo como la de imagen para cubrir la parte interior del álbum. Para tomar la medida del forro solo tenemos que poner las tres piezas forradas juntas, sin dejar ningún espacio. Hacemos los dobles de manera que coincidan con el lomo.

Cortar tela adhesiva para pegar tapa

Cortamos dos trozos de tela adhesiva como los de la imagen, un poco mas altos que el forro.

Tela adhesiva para portada

Pegamos uno de los trozos justo encima del doble del cartoncillo. Doblamos los restos hacia dentro.

Hacer portada album

Y después el otro. Estas dos piezas se verán al cerrar el álbum y evitarán que se vea el cartoncillo.

img_2075

Marcaremos tres puntos centrados en el lomo para la encuadernación que veremos mas adelante, y un tercer punto para poner un adorno en el exterior del lomo. Perforamos con nuestra herramienta crop a dile.

Perforar album scrapboooking

Repetimos los tres agujeros para la encuadernación en el forro.

Agujerear portada album

Usaremos esta cartulina craft como la de la imagen para forrar el cartoncillo por su parte interior.

img_2079

Cortamos el exceso de cartulina y queda como en la imagen.

Colocar Eyelets en Lomo del Album

Ponemos eyelets en la parte del forro y también en el exterior del lomo, así como un brad. Si queréis colgar algún adorno como por ejemplo findings, chapitas o algún colgante, este sería el momento. Podemos aprovechar el brad para sujetarlos.

Cortar cinta

Elegimos una cinta de unos 80 cm de largo y cortamos por la mitad. Con ella haremos un lazo que cerrará el álbum.

Cinta para cerrar album

Pegamos un extremo de cada cinta en cada una de las tapas.

Pegar lomo album scrapbooking

Es el momento de pegar el lomo al cartoncillo teniendo cuidado de que coincidan todos los agujeros.

Pegar tapa a album manualidades

Seguidamente pegamos la tapa delantera junto al lomo. No hay que dejar ninguna separación entre el lomo y las tapas.

Pegar tapa trasera a album

Pegamos la tapa trasera y dejamos secar muy bien, así cuando doblemos por el lomo no se despegará. He usado cola blanca y tarda algo mas en el secado pero queda muy bien adherido.

Interior Portadas Album

Así queda por dentro.

img_2087

Cortamos dos piezas de papel, el mismo que usamos para hacer la caja con asa estilo industrial, el Kit Time Machine de Kaisercraft.

Forrar interior album papel

Pegamos el papel y ya tenemos la estructura del álbum completa. Ahora veremos cómo hacer el cuadernillo y la libreta que irán en su interior.

Hacer páginas interior album

He utilizado dos trozos de papel decorado y tres cartulinas y las he doblado por su mitad.

Bordes alterados con herramienta Tim Holtz Distresser

He alterado los bordes de las cartulinas, puedes hacerlo con la herramienta Tim Holtz Distresser.

img_2092

Perforamos las hojas decoradas y las cartulinas. Los agujeritos tienen que coincidir con los del lomo del álbum.

Encuadernación a mano

Pasamos un hilo o un cordoncillo por una aguja de las de lana, juntamos las hojas y los papeles decorados y empezamos a coser. Dejamos un extremo para poder atarlo después.

Como encuadernar a mano

Colocamos las hojas sobre el lomo y metemos la aguja por el eyelet.

img_2096

Metemos la aguja por el siguiente eyelet, el central y sacamos traspasando las hojas del interior.

img_2097

Vamos cosiendo de igual modo y volvemos al eyelet central.

Coser portada a mano

Nos quedará así por fuera.

Coser portada a mano

Y así por dentro.

Portada cosida a mano

Atamos los extremos con un nudo y hacemos un lacito.

Interior album

Con los restos de papeles haremos una libretita que pegaremos a la tapa por la parte de dentro.

Hacer libreta scrapbooking

Juntamos las hojas decoradas y las cartulinas, perforamos y ponemos dos eyelets. Redondeamos las esquinas y pasamos un cordón bicolor.

img_2103

Recortamos algunas de las imágenes de esta página para decorar.

Interior Album Encuadernacion hecha a mano

Pegamos la libretita en la cara interna de la tapa del álbum.  Y adornamos con mas pegatinas de la hoja de adhesivos del kit el resto de las páginas.

Libreta interior scrapbookingInterior Album Scrapbooking

Aquí he puesto dos pegatinas, un brad y uno de los bonitos clips de Prima Marketing.
Decoracion interior album
Decoracion interior album

Una sencilla pegatina con texto embellece mucho cada página.
Pegatinas decorativas interior album
Pegatinas decorativas interior album
Pegatinas decorativas interior album
Pegatinas decorativas interior album

Album y Caja estilo industrial

Album y Caja estilo industrial

Como ya sabéis, mi estilo es bastante recargado, me encanta poner muchos adornos para sentir que el proyecto es realmente como lo imaginé desde el inicio. Así que si te gusta este estilo aprovecha para añadir mas pegatinas y algunas flores, en Up&Scrap tienes una variedad increíble de ellas.

Materiales utilizados: