¡Hoy estoy contenta y feliz como un regaliz! ¡Hoy es mi cumpleaños! ¡¡Hoy hago 30 primaveras!! Es un buen motivo para estar feliz y quiero compartir mi alegría con todos vosotros!! 😀
¿Y que mejor manera de celebrarlo que publicando hoy una entrada? Además con algo que tiene mucho que ver con las celebraciones... ¡los dulces! ¿¿Y es que a quien no le gustan?? Ñaaammmm.
Este recetario lo he fabricado para mi hermana, a la que le encanta la repostería y siempre andaba quejándose de que a ella no le hacía ningún trabajo scrapero... pues bien, ahora ya tiene su propio recetario de dulces 100% scrap.
Está fabricado con papeles de la colección "Saturday Mornings" de October Afternoon y tiene un aire retro súper chulo. El formato que he elegido ha sido tipo carpeta archivadora con anillas para poder quitar y añadir hojas sin problema y ademas he hecho 4 páginas separadoras con las siguientes secciones:
- Postres: Para añadir recetas de postres caseros,galletas,tortitas,flanes...
- Cup-cake: Obviamente para recetas de estos dulces tan de moda a día de hoy y de los cuales hay un sin fin de variedades,colores y sabores.
- Tartas: De todas las formas y tamaños.
- Helados: En donde también entrarían batidos y zumos.
Estaréis deseando saber cómo lo he hecho, ¿verdad?,¡pues manos a la obra!. 🙂
Índice de contenidos
Paso a paso
Para hacer la estructura de la carpeta vamos a usar chipboard 12x12. Cortaremos 2 piezas de 17cm de alto por 23cm de ancho para las portadas y un pieza de 17cm de alto por 5cm de ancho para el lomo.
Una vez cortados, lijamos los laterales y bordes para que queden uniformes.
Cortamos el papel que hayamos elegido para forrar el lomo de la carpeta a 21cm de alto por 18cm de ancho.
Cuadramos el papel decorado sobre el chipboard y marcamos a lápiz muy flojito por donde irá cada pieza. Como veis,nos quedará 2cm de mas tanto en la parte superior como en la inferior.
He troquelado los 2 laterales del papel para embellecer,pero es opcional.
Pegamos la parte central al papel (solo la parte central).
Con la plegadora marcamos las lineas que separan las 3 piezas para que nos sea mas fácil después plegar la carpeta.
Para forrar las tapas cortaremos 2 piezas de papel decorado de 21cm por 21cm cada una.
Las pegamos a la portada de manera que queden por debajo del lomo.
Una vez que hemos pegado las 2 portadas,forramos los bordes.
Con ayuda de la regla metálica,vamos a marcar a lápiz una linea con unos milímetros,(2 o 3), de separación con respecto a la esquina del chipoboard y cortamos.
Volvemos a marcar con la plegadora los laterales para que sea mas fácil doblar el papel.
Doblamos y pegamos.
Si nos sobra algún piquito de papel con la plegadora lo alisamos.
Después pegamos el sobrante del lomo de la carpeta.
Marcamos suavemente para que no se nos rompa el papel y alisamos las posibles burbujas que nos puedan salir.
Nos deberá quedar así.
Ahora forraremos la parte interior. Cortamos 2 piezas de cartulina texturizada para las contraportadas de 15,2 x 15,2cm y 1 pieza de 16 x 21cm.
Pegamos primero las contraportadas con el pegamento que prefiráis,yo lo he hecho con cinta de doble cara.
Por último, pegamos la parte central y marcamos muy,muy suave.
Esto ya va pareciendo algo 😉
Ponemos las anillas
No las vamos a colocar en la parte central, si no en la contraportada derecha (mirando desde arriba).
Dejamos un margen de 2cm desde el pliegue de la carpeta y marcamos a lápiz para después hacer los agujeros con un punzón o lo que tengáis a mano.
Como los brads que yo tenia eran muy largos,los corté con unos alicates para que no sobresaliesen de la carpeta.
Ya solo tenemos que colocar las anillas y los brads.
Las pestañas de los brads no pueden quedarse a la vista,así que he recortado un trozo de papel decorado,he troquelado unos de los laterales y lo he pegado encima.
Separadores
Para hacer los separadores recortaremos 4 piezas de papel decorado de 15,5cm de alto por 21cm de ancho. Hacemos cada pestaña con 1cm de alto para que sobresalgan des resto de las páginas,con lo que en la parte donde haya pestaña la hoja medirá 15,5cm y sin pestaña 14,5cm.
Éstas las hacéis a la medida que mejor os venga. Mis pestañas miden 6,3cm de ancho y se superponen un poco unas encima de otras porque si no,no me entraba el nombre de cada sección.Al dividir 21,(que son los centímetros que mide el ancho),entre 4 separadores,me daba 5,25cm y se me quedaban cortas... así que decidí hacerlas un poco mas anchas aunque no quedaran exactamente colocadas una vez encuadernadas en la carpeta. Aún así queda bien jeje.
Pegamos el nombre que queramos poner en cada pestaña...
Y recortamos a la medida...6,3cm de ancho cada pestaña.
De esta manera nos quedarán las pestañas alternadas. Las páginas interiores medirán 14,5cm de alto por 21cm de ancho,con lo que solo quedarán a la vista las pestañas con los nombres.
Las colocamos por orden en la carpeta.
Decoración de la portada
Dibujamos un circulo sobre cartulina texturizada y lo recortamos.
Lijamos los bordes para eliminar los posibles picos o imperfecciones que nos puedan quedar.
Elegimos el corazón de las plantillas de costura de Amy Tangerine.
Cuadramos el corazón sobre la cartulina y lo fijamos a ella con washi tape.
Con el punzón vamos señalando por todos los agujeros.
Cuando ya hemos hecho todos los agujeros,cogemos hilo twin y empezamos a coser metiendo la aguja desde la parte trasera de la cartulina siguiendo la estructura de la plantilla.
Después he hecho un banderín simplemente cortando un rectángulo en papel decorado de 4cm de alto por 14cm de ancho.He hecho una señal en la mitad del alto del papel en forma de triangulo y he recortado por las lineas.
Para poder colocar el titulo en circulo, he hecho una señal a lápiz con la misma base que he utilizado para hacer el circulo donde he cosido el corazón.Primero arriba...
...y después abajo. De esta manera nos quedará un titulo en redondo perfecto 🙂
Una vez pegado borramos las líneas que se pudieran ver del lápiz.
Ya solo nos queda recortar las páginas. Yo he recortado cartulinas blancas a 21cm de ancho por 14,5cm de alto.
Hacemos los agujeros por donde introduciremos las anillas con la crop-a-dile.
¡Y si! Por fin hemos terminado, jajaja. Menudo cacho de rollo os he metido hoy ;P
Parece mucho lío pero luego es mas sencillo de lo que realmente es...os dejo con algunas fotos mas del resultado final.
Espero que os haya gustado y que si os animáis a hacer el vuestro,me preguntéis cualquier duda que os pueda surgir... ¡estaré encantada de contestaros y leeros!
¡¡Os deseo un feliz fin de semana scrapmaniac@s!! ¡Yo estare celebrando mi cumple! jiji.
Qué bonito y muy fino. Seguro que le ha encantado. Besotes Raquel
Mucho, mucho! gran trabajo
precioso!!! y la encuadernación de 10, bbsos