Soy Nerea, del blog Hecho a mano con amor y el mes de marzo fui la ganadora del reto mensual de scrapbooking de Up&Scrap con una layout usando la técnica del Quilling. A parte de hacerme mucha ilusión el recibir todas las cosas que me enviaron (aquí podéis ver el vídeo de todas ellas), también me propusieron ser DT invitada para su blog así que no quería perder la oportunidad de presentar un proyecto propio con el paso a paso.
Para ello, después de pensar bastante y teniendo en cuenta el mes en el que estamos, decidí hacer un libro de firmas comunión scrap, concretamente para una niña. Para ello elegí un papel scrapbooking de comunión de la marca Dayka. Todos sus papeles me parecen todos preciosos pero, aún con todo, me resultó muy difícil elegir qué papel iba a usar para la portada.
Paso a paso álbum de firmas hecho a mano
Para esta parte, y de forma que se haga más sencillo de entender, he preparado un vídeo-tutorial con el paso a paso. Además, al final del artículo podéis encontrar los materiales y herramientas que he usado para elaborar el álbum. Si queréis saber cómo le he hecho el libro de firmas comunión scrap, os invito a ver el vídeo:
Además, aquí os dejo unas cuantas fotos para que le veáis con mayor detalle:
Espero que os haya gustado mucho el libro de firmas comunión! Si es así os espero en mi canal de Youtube con otras muchas ideas, al igual que en mi blog.
Si tenéis cualquier duda dejádmela en los comentarios, y estaré encantada de ayudaros. Y por último, muchísimas gracias a Up&Scrap por darme esta oportunidad.
El cartón de las portada también lo compras en la página que pusiste, y los folios para la firma, gracias
Buenas Dolores,
Los cartones los puedes encontrar aquí, hay de diferentes colores (aunque si lo decoras no se ve) y grosores (el de 2mm es el más resistente):
https://www.upandscrap.com/papeles/carton-contracolado
Los folios para la firma, entendemos que te refieres a las cartulinas blancas: https://www.upandscrap.com/cartulina-lisa-12×12-white-120-lb
Lo que ha hecho para hacerlas más bonitas es utilizar una troqueladora de bordes: https://www.upandscrap.com/troqueladora-bordes-doily-vaessen-creative
¡Un saludo!
Hola mi hija hace la comunión el año que viene, yo no he echo esto nunca, creis que si lo intento me saldrá,
Buenas Marilo 🙂
Por supuesto, te animamos sin duda a intentarlo.
Al final este tipo de libros son sencillitos, principalmente es cortar, doblar y pegar siguiendo el tutorial paso a paso.
Elige una colección que te guste y disfrutarás mucho haciéndolo. ¡Y ya verás el resultado!
Un abrazo,
Precioso trabajo ,que referencia y de que marca son las etiquetas que poner con los abuelos ,con la familia etc no las encuentro .
Gracias
Muchas gracias por dejarnos un comentario, Mercedes.
La colección del tutorial es una antigua de la marca Dayka, que ya está descatalogada y no podrás encontrar a la venta.
Sin embargo, tienes muchas otras preciosas colecciones en nuestra Temática Comuniones. Te dejamos aquí el enlace:
https://www.upandscrap.com/tematicas/comuniones
Y si te gusta el estilo de la marca Dayka, puedes filtrar a la izquierda por esa marca.
¡Esperamos haberte ayudado! 🙂 Un saludo.
Y si mi portada es de 30,5 de que tamaño debe ser mi cartulina blanca para forrarla?.
Gracias
Hola. Me gustaría hacer uno un poco más grande. Mi portada en 30,5 x 30,5, como debo pedir que me corten las hojas? A que tamaño deben quedar?
Muchas gracias y me encanta lo que haces
Buenas Marta 🙂
Las páginas del álbum que enseñamos en el tutorial miden 25 cm, menos el troquelado del borde de 0,5, se quedan en 24,5 cm.
En tu caso si la portada es considerablemente más grande, deberías ajustar las hojas para que te queden proporcionales a su tamaño.
Si dices que es de exactamente 30,5 cm, las páginas interiores podrían ser de 30 ó 29,5 cm… pero tienes que ver cómo te quedan una vez recortados los 0,5 cm del borde.
¡Esperamos que te quede muy bien!
Un abrazo.
Hola. No hay otra manera de hacer el nombre. Ya que esa máquina es muy cara
Puedes troquelar letras sueltas, o usar pegatinas, pero en ese caso no se quedarían las letras unidas.
BUENAS , me gustaría saber como has realizado el nombre de Lucía, creo qu no lo he visto en el tutorial.
como se hacen palabras en relieve?.
gracias
Lucía está hecho con un ploter de corte digital (Cameo o Portrait) para ponerlos en relieve puedes hacerlo con espuma de doble cara 😉
Hola, como haces el nombre?. Gracias.
Las letras están hechas con la Silhouette Cameo 😉
Hola, donde se puede comprar el material. Gracias
¡Hola Mari Ángeles! Puedes encontrar todo el material scrapbooking de Dayka en nuestra web https://www.upandscrap.com/marca/dayka
Buenas, se puede hacer encargo para libro de firmas?
Hola! no realizamos producto final, pero puedes escribir a pedidostizscrap@hotmail.es, ella hace unos libros de firmas preciosos personalizados! 🙂