¡Bienvenidos una vez más al blog de Up&Scrap! Hoy te traemos un nuevo tutorial de bebé para llenarte de ideas e inspiración, realizado con nuestra  colección Bienvenido Bebé niño, también disponible para niña. Aprende cómo hacer una caja de bebé DIY paso a paso.

Con la ayuda de nuestro DT Diego de @adventure_in_paper, puedes dar forma a una bonita caja de bebé como esta, con unos colores súper dulces y un shaker en la tapa. Dentro podrás guardar recuerdos de tu pequeño, fotos, sus primeras anécdotas y mucho más.

Además, también te enseñamos cómo crear una cascada scrap de papeles separada por meses en la que podrás colocar las fotos más bonitas de tu bebé cómodamente; es el tamaño perfecto para incluir en tu caja de bebé. ¡No te lo pierdas!

Caja bebé Bienvenido Bebé niño

¡Hola a todos! Como miembro del equipo de diseño de Up&Scrap no puedo estar más contento de poder presentaros esta colección tan preciosa para bebé niño que han diseñado: Bienvenido Bebé. Up&Scrap se estrena en el diseño con esta preciosa colección donde los protagonistas de los papeles son unos adorables animalitos, junto con estampados infantiles en colores suaves (melocotón, menta, celeste, amarillos suaves…) y unos patrones clásicos diseñados con la misma paleta de colores ¡Imposible no scrapear con estos papeles!  

En esta ocasión voy a hacer una caja de bebé con tapa para guardar recuerdos de todo tipo; puede ser un álbum scrapbook lleno de fotos, datos del bebé, ropita, regalitos de la baby shower, juguetitos o como vas a poder ver que he hecho yo: una cascada scrap para documentar el primer año de vida del bebé. ¡Te lo enseño!

Materiales de scrapbooking

Nivel de dificultad de scrapbooking

Dummie scrapero [Baja]

Tiempo estimado del proyecto de scrapbooking

5 horas.

Proceso creativo de scrapbooking

Cómo hacer una caja de bebé DIY paso a paso

Paso 1.  Para la estructura externa de  la caja de bebé voy a usar cartón contracolado de 2mm para toda la estructura de la caja, que luego irá forrada con cartulina blanca. Las medidas de las tapas superior e inferior son 25 x 25 cms. En la tapa superior marca 5 cms desde cada lado para formar una ventana, corta el interior con un cúter y regla metálica. El lomo de la caja medirá 6 x 25 cms.

Paso 2. Para la estructura interior de la caja de bebé usaré cuatro trozos de cartón: dos de ellos de 24.4 x 5.8 cms y otros dos de 24 x 5.8 cms. Uno con pegamento tacky los trozos de 24 cms poniendo pegamento en el canto de estos a los de 24.4cms para así formar todo el cuadrado interior. Aseguro las uniones con cinta de doble cara para dar mayor estabilidad y dejo secar durante media hora aproximadamente.

Paso 3. Es hora de forrar toda la estructura exterior, para ello voy a empezar por la exterior usando una cartulina cortada a las medidas de 62 x 30.5 cms. Con estas medidas te sobrará un espacio en todos los lados de 2.5 cms aproximadamente si lo centras todo bien.

Paso 4. Para la estructura interior corta trozos de cartulina de color blanco para la parte de fuera de 9.5 cms y el mayor largo que puedas y del color que desees para la parte de dentro (en mi caso fue celeste) de unos 5.5 cms de ancho y el mayor largo que puedas, ya que debemos darle la vuelta a todo el cuadrado.

Paso 5. Para forrar la ventana de la parte principal de la caja de bebé, corta con el cúter formando una x desde las esquinas, te quedará un sobrante (unos triángulos) a los que deberás cortar los picos y podrás forrar por detrás dicha ventana. Esto no se va a ver porque luego llevará otra cartulina pegada encima de 27 x 24.1 cms. Yo la puse celeste, ten en cuenta que el color que decidas usar será el que se verá luego por la ventana. Puedes usar también cualquier papel decorado, quedará precioso asomando por la ventana.

Caja Bienvenido Bebé niño

Paso 6. Es hora de pegar la estructura cuadrada y formar la caja de bebé, así que pon un pegamento bastante resistente en la parte inferior de esta estructura, céntrala bien y pégala ejerciendo un poco de presión. Pon algo de peso encima y déjalo secar unos 10-15 minutos Por último usa una cartulina de 24 x 24 cms para el interior de la caja y pega el lomo usando el mismo adhesivo fuerte ayudándote con las manos para hacer presión.

Por último ya solo queda decorar al gusto, yo puse muchos die cuts y enamel dots  y quedó muy bonita y colorida, esto queda a la imaginación de cada uno. ¡Nuestra caja de bebé ya estaría acabada!  Si quieres seguir añadiendo más detalles como hice yo, puedes hacerlo, pero igualmente así ya quedaría preciosa.

Paso 7. En mi caso, añadí un marco alrededor de la ventana (usando como guía las medidas de la misma: 15x 15 cms) y puse un acetato para hacer una portada shaker, esto es opcional, pero el resultado es muy molón.

Quise añadir algo en el interior de la caja, así que en la parte interior de la tapa añadí unos cuantos recortes preciosos de la colección en donde se pueden anotar datos del bebé, por ejemplo: lugar y fecha de nacimiento, el peso, color de ojos, de pelo, etc. Adorné esta parte con algunas chapas y die cuts y queda espectacular al abrirla.

Cascada bebé scrapbooking

Cascada scrap de su primer año

Además de la caja de bebé, hice otro pequeño proyecto para guardar en su interior y que pone el colofón a esta preciosa caja regalo. Lo he titulado “Cascada mi primer año” y os dejo aquí todas las medidas de la misma y cómo la hice:

  • Cartón contracolado blanco cortado a 20 x 20 cms
  • Cartulina lisa del color que quieras de 19.5 x 19.5 cms (base)
  • 6 cartulinas blancas de 15.7 x 12.2 cms
  • 6 trozos de papel decorado de la colección de 15 x 10cms

Paso 1. En la cartulina lisa marcamos 0.3 mm desde la izquierda y desde ahí 15.7 cm. Ése será el hueco donde va a ir nuestra cascada. Desde la parte superior marco líneas cada 1.5 cms una de la otra, es ahí donde luego cortaremos con un cúter para introducir nuestras tarjetas que forman la cascada.

Paso 2. Marca un doblez en todas las cartulinas blancas de media pulgada o  1. 2 cms aproximadamente para formar pestañas que introduciremos por las líneas cortadas de la cartulina base. Poco a poco ve introduciéndolas y pega la pestaña por detrás. Cuando las tengas todas verás que has formado la cascada de una forma fácil y sencilla. Pega esa cartulina base al chipboard y verás que queda súper resistente.

Paso 3. Es el momento de añadir los papeles decorados, yo lo hice por las dos caras de las cartulinas blancas. Dale un último toque añadiendo brads, diecuts o cualquier elemento decorativo que te guste, yo me volví loco y puse de todo jajaja ¡Pero quedó muy bonita!

https://youtu.be/beFLpJRvZpQ

¡Y esto ha sido todo! En esta entrega hemos aprendido a hacer una caja de bebé preciosa, que ha sido una nueva fantástica “aventura en papel”. Un besazo.