¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Hoy te traemos un proyecto lleno de alegría y color, especialmente dedicado a los más pequeños de la casa. Esta preciosa caja con forma de libro de cuentos contiene en su interior juegos para que los niños y niñas pasen un rato muy divertido.
Nuestra DT Raquel de @enmihabitacionazul, además de profesora de primaria, también es toda una artista llena de muchas ideas, y así lo demuestra cuando hace estos bonitos proyectos. En esta ocasión ha utilizado la colección Colorín Colorado de Iriri Estudio que le viene como anillo al dedo, ya que está inspirado en cuentos populares que todos conocemos y es súper adorable.
¿Quieres ver qué juegos esconde esta caja con forma de libro de cuentos? Sigue el tutorial paso a paso con Raquel y aprende a hacerlo. Puedes contar con pequeños ayudantes para esta tarea que disfrutarán como enanos creándolo.
¡Hola, bienvenidos de nuevo al canal! Yo soy Raquel y hoy os traigo un proyecto de cartonaje que creo que os va a encantar, perfecto para entretener a los más peques dentro y fuera de casa. Vamos a realizar una caja en forma de libro de cuentos, que va a contener diferentes juegos y actividades para que los peques pasen un rato divertido, perfecta para cuando salimos fuera a comer, trayectos de coche o para pasar una tarde divertida en familia.
Para ello voy a utilizar la colección Colorín Colorado de Iriri Estudio, una colección infantil súper dulce inspirada en los cuentos clásicos de nuestra infancia. ¿Nos ponemos manos a la obra?
- Colección Colorín Colorado de Iriri Estudio
- Cartón contracolado de 1 mm y de 2 mm
- Pegamento líquido Blok
- Regla
- Cúter de precisión
- Base de corte
- Tijeras
- Plegadera
- Cinta de doble cara
- Troqueladora de círculos
- Encuadernadora Cinch
- Anillas blancas
- Nuvo drops
- Cinta de kraft engomado
Aficionado al scrap [Media]
7 horas
Índice de contenidos
Medidas
Caja:
- 1 pieza de cartón contracolado de 2 mm de 14 x 19 cm (5 ½ x 7 ½ )
- 2 piezas de cartón contracolado de 2 mm de 7x18,6 cm (2 ¾ x7 ¼ )
- 2 piezas de cartón contracolado de 2 mm de 7x14 cm (2 ¾ x 5 ½)
Tapas:
- 2 piezas de cartón contracolado de 1 mm de 15x20 cm (6x8)
- 1 pieza de cartón contracolado de 1 mm de 10x20 cm (4x8)
Decoración caja (exterior):
- 2 piezas de papel decorado de 10x17 cm (4x6 ¾ )
- 2 piezas de papel decorado de 10x18,6 cm (4x7 3/8)
Decoración caja (interior):
- 1 pieza de papel decorado del tamaño que nos haya quedado el interior de la base de la caja
- 2 piezas de papel decorado de 18,5 x 6 cm (7 3/8 x 2 ½ )
- 2 piezas de papel decorado de 13,7 x 6 cm (5 3/8 x 2 ½ )
Forrar tapas (exterior):
- Para el lomo 1 pieza de papel decorado de 16x23 cm (6 ¼ x 9 ¼)
- Para las tapas 2 piezas de papel decorado de 18x23 cm (7 ¼ x 9 ¼ )
Forrar tapas (interior):
- Para el lomo 1 pieza de papel decorado de 19x16 cm (7 ½ x 6 ¼ )
- Para la tapa una pieza de papel decorado de 14,5 x 19,5 (5 ¾ x 7 ¾ )
3 en raya:
- 1 cartón contracolado de 2 mm de 13 x 13 cm (5x5)
Puzzle:
- 2 cartones contracolados de 13x15 cm (5x6) Uno de ello lo vaciamos a 1 cm (1/4 de pulgada) del borde
Libreta y portalápices:
- 2 cartones contracolados de 10x15 cm (4x6)
- 1 papel decorado de 13x22 cm (5 ½ x 8) que plegamos en el lado de 13 cm a 1, 2, 7 y 8 cm ( en el lado de 5 ½ plegamos a ½ , 1, 3, 3 ½ ) y en el lado de 22 cm plegamos a 1, 2, 20 y 21 cm ( en el lado de 8 plegamos a ½, 1, 7, 7 ½ )
Creación de la caja libro con juegos paso a paso
- Corta todas las piezas de la caja.
- Pega las piezas para formar la caja ayudándote del kraft engomado.
- Corta todas las piezas de las tapas, fórralas y une el lomo a las tapas por las pestañas. Redondea el lomo ayudándote de un bote o algo redondo.
- Forra la caja con las piezas de papel decorado, comienza por el exterior por los lados cortos, luego los largos, luego en el interior comienza por la base y continúa con los laterales.
- Forra el interior del lomo, añade dos tiras de lazo a unos 3 cm del borde en las tapas y forra con una pieza de papel el interior de la tapa. En el interior de la contratapa pega la caja.
- Pon pegamento en el filo del borde izquiero de la caja y pega sobre el la unión del lomo con la tapa de forma que la caja quede como un cofre. Refuérzalo con unas bisagras de papel.
- Para hacer el 3 en raya, corta el cartón y fórralo por ambas caras con papel decorado al ras, cortando con el cúter el sobrante. Troquela 9 círculos y colócalos creando el tablero del 3 en raya (3 círculos de ancho x 3 círculos de alto) Para hacer las piezas troquela varios círculos de cartulina y papel decorado, pega entre sí 3 de cartulina y en el último pega papel decorado. Finalmente pega encima el patito que actúa de ficha. Necesitas 3 piezas de un patito y 3 de otro.
- Para hacer el puzzle, corta los cartones en las medidas indicadas, forra el entero al ras del cartón con papel decorado sin dibujo, a continuación forra el interior de la ventana con el dibujo que quieres que sea el puzzle y finalmente forra el marco.
- Para hacer la libreta, corta las dos tapas de cartón, fórralas y corta papeles a la misma medida o un poco más pequeños que las tapas. Encuadérnalo todo con la cinch. Para el portalápices corta el papel decorado y haz los pliegues indicados, corta los pliegues que no necesitas, monta la caja y pégala.
- Finalmente decora todo utilizando restos de papel y los die cuts de la colección. Puedes añadir unas gotas de Nuvo Drops como toque final.
Consejos
Para que no te salgan arrugas en el papel de lomo, redondéalo con cuidado cuando todavía no lo has forrado por dentro, y forra el interior siguiendo ya la forma redondeada.
Listado de proyecto similares
Ahora que ya has visto cómo hacer este dulce proyecto de cartonaje, es posible que te interese ver otros bonitos proyectos que han hecho mis compañeros del equipo para hacer con los peques o en los que poder guardar un montón de juegos como estos.
- Baúl de cartón en el que puedes guardar tus álbumes y muchos más recuerdos.
- Mochila de papel, un proyecto hecho con cartulina y genial para los pequeños de la casa.
- Caja de bebé, una idea muy bonita y divertida que también puedes utilizar para guardar en su interior juegos o una libreta.
Espero que te haya gustado mucho el tutorial de esta caja con forma de libro de cuentos y los juegos que he guardado en su interior. Si te animas a hacer algo parecido, nos encantará verlo así que no te olvides de mencionarnos a Up&Scrap y a mí. ¡Hasta la próxima!