Vengo a enseñaros un sencillo tutorial para que podáis personalizar vuestras camisetas y tejidos usando la herramienta Silhouette Cameo. En este caso, os muestro cómo personalizar un conjunto para bebé con body y gorrito.
Vinilo textil para imprimir sobre tejidos
Lo primero que haremos será elegir el vinilo textil (también llamado transferible térmico o vinilo heat transfer) que más nos guste de acuerdo con el tejido que queramos personalizar. Yo elegí un conjunto para bebé formado por un body y un gorro blanco lisos.
Silhouette Studio para crear el diseño para el conjunto
Usando el programa de edición Silhouette Studio creamos el diseño que queramos estampar en el tejido, ya sea texto o imágenes:
Antes de enviar nuestro trabajo a corte a la Silhouette, debemos crear la imagen en espejo de nuestro diseño desde Silhouette Studio, para que la máquina lo corte al revés. ¿Cómo se hace? En el menú superior de Silhouette Studio elegimos Objeto>Espejo> Voltear horizontalmente:
Y ya tenemos nuestro diseño en espejo en Silhouette Studio listo para imprimir:
Colocamos el/los vinilos textiles elegidos y los colocamos en la Silhouette. En este caso me ayudé de un invento que me resulta bastante útil: el Roll Feeder de Silhouette. Se trata de un soporte para colocar el rollo de vinilo que tengamos que cortar sin que se nos vaya desplazando durante el trabajo de corte estropeando el proyecto.
Como detalle importante deberemos colocar el vinilo a recortar por la parte que no lleva plástico. La mayoría de vinilos textiles llevan una parte brillante que es un plastiquito que sirve de transportador para poder trasladar el diseño sobre la tela. Pues bien, a la hora de cortar, no cortaremos esa parte del plástico sino el reverso, o sea: el vinilo en sí. Una vez enviado el trabajo a cortar con la Silhouette obtenemos nuestro trabajo ya cortado. Yo creé un texto y unas estrellitas y usé vinilo textil mate y aterciopelado:
Con una herramienta tipo gancho eliminamos el vinilo sobrante:
Planchar el diseño hecho con Silhouette en el conjunto
¡Y ya tenemos casi el trabajo listo! Ahora toca realizar el planchado, que es el paso más temido siempre por todos. Podéis usar una plancha doméstica o una plancha térmica. Como yo tengo una térmica, es la que he usado.
Ahora toca colocar el vinilo textil ya cortado encima de la prenda justo donde queramos que vaya el diseño ayudándonos del transportador:
Colocamos el tejido en la plancha térmica o encima de la planchadora. En el caso de la plancha doméstica, usaremos un trozo de papel de horno (o preferiblemente una lámina de hornear de teflón) entre la plancha y la tela para proteger el vinilo y el tejido. En mi plancha doméstica suelo usar el programa de mayor potencia (mi posición 3 de la plancha) y dejo que se caliente muy bien. Haciendo una presión generosa voy planchando y comprobando, levantando la plancha de vez en cuando, para asegurarme de que el vinilo queda adherido y no se despega (entre una cosa y otra estoy planchando alrededor de un minuto o puede que más). Si tenéis una doméstica, os funcionará también.
Con la plancha térmica, en el caso de la mía con 170º durante 15 segundos y con una presión moderada, el vinilo queda adherido. Os recomiendo usar igualmente el papel de horno o la lámina de teflón para proteger la tela. Una vez planchado, retiramos el transportador en caliente (es aconsejable revisarse las especificaciones del fabricante, ya que en algunos vinilos textiles el transportador se retira una vez se ha enfriado) y ya tenemos el proyecto listo:
Como veis si tenéis una Silhouette podréis crear proyectos sencillos y rápidos con resultados estupendos y, además, podréis hacer regalos handmade personalizados con poco dinero.
Materiales utilizados:
Absolutamente precioso! Qué monerías haceis! Me ha encantado, por la sencillez y simplicidad del trabajo, felicidades!bsitos.
Tania