¡Bienvenidos una vez más al blog de Up&Scrap! Seguimos sacando partido a nuestra nueva colección Bienvenido bebé, tanto de niña como de niño, y en esta ocasión vamos a darle un toque particular. Nuestra mix mediera Irma de @darteaire ha creado un original portafotos DIY para bebé utilizando diferentes técnicas de scrapbooking.

Para crear este portafotos de bebé, te dejamos en el tutorial paso a paso las plantillas descargables tanto de la forma base del cartón como del patrón de costura de Coco, el prota de nuestra colección. Juega con todos los elementos de la colección (papeles, die cuts, maderitas, acetato...) y diviértete creando este portafotos colgante casero tan chulo. ¡Vamos allá!

Portafotos de bebé DIY

¡Hola amantes del scrap! En el proyecto de hoy vamos a realizar un portafotos para bebé múltiple con la nueva colección Bienvenida Bebé niña que ha lanzado Up&Scrap, una colección muy dulce llena de animales juguetones con frases y textos en español.

Gracias a este gracioso portafotos diy, podrás documentar mes a mes cada paso de tu bebé, acompañando sus fotos con los bonitos complementos que tiene Bienvenida Bebé, como los die cuts, las chapas, etc.

Jugando con los colores de la colección y diferentes materiales, construiremos una estructura en rejilla para poder llenar nuestro portafotos casero de fotografías de bebé y decorar la habitación de la pequeña de una forma original y diferente. ¡Al lío!

Materiales de scrapbooking

Nivel de dificultad de scrapbooking

Aficionado al scrap [Media]

Tiempo estimado del proyecto de scrapbooking

6 horas.

Proceso creativo de scrapbooking

Paso 1. Lo primero que vamos a hacer es cortar con un plotter de corte, como Silhouette Cameo 4, el cartón contracolado de 1,5 cm según la plantilla descargable que te dejo, con una medida total de 29,2 x 29,2 cm. Haz clic en la imagen para descargar la plantilla.

Plantilla del portafotos de bebé

En caso de no tener plotter de corte puedes imprimir a tamaño la plantilla y cortarla con la regla metálica y el cutter.

Paso 2. Vamos a pintar la rejilla con la pintura acrílica usando un color que combine con los tonos de la colección. En este caso he escogido un gris perla de tono de base y luego un amarillo ocre muy parecido al de los motivos de la colección. Primero damos la mano de gris y cuando seque aplicamos la amarilla.

Cuando se haya secado la pintura, pegamos las dos letras B que habremos cortado previamente en uno de los papeles de la colección. Es este caso he seleccionado el papel blanco con el motivo de las nubes y las estrellas.

Paso 3. Ahora cortaremos una pieza de 22 x 29 cm del cartoncillo gris que nos servirá de trasera en la rejilla a modo de soporte para las fotografías y adornos.

Portafotos casero de bebé

Paso 4. De la hoja de acetato de la colección cortaremos una pieza de 8,8 x 28,8 cm que usaremos de trasera en los recuadros de las letras. Una vez cortada la pegamos por detrás.

En la hoja de papel verde de la colección que tiene los mismos motivos que el acetato, cortamos una pieza de 22 x 29 cm y la pegamos sobre la pieza de cartón que cortamos en el paso anterior.

Paso 5. Pegamos por detrás de unos de los recuadros un pequeño bordado a punto de cruz del cocodrilo que forma parte de los elementos principales de la colección. Puedes guiarte de la plantilla que te dejo a continuación para bordarlo. Haz clic en la imagen para descargar la plantilla.

Patrón de costura de cocodrilo

Paso 6. Con la ayuda de unas tijeras y una lima desgastamos los bordes de la trasera verde y los entintamos con la tinta distress color “old paper”.

Paso 7. Aplicamos una capa de gesso blanco como imprimación en los dos mini lienzos, para poderlos pintar o entintar posteriormente y lo dejamos secar. Puedes acortar el tiempo de secado con ayuda de una pistola de calor. Cuando se hayan secado los lienzos entintamos los bordes con la tinta distress naranja.

Paso 8. Con tiras de papel cosidas, combinando varios de los papeles de la colección haremos unos fondos de 8 x 8 cm que pegaremos en los dos lienzos. También puedes pegar las tiras de papel y dibujar o estampar un sello de pespunte alrededor.

Corta dos cuadrados de 7 x 7 cm en el cartoncillo gris y entinta los bordes también, nos servirán de base para las fotografías que pondremos en los lienzos. Recorta las fotos al tamaño de 7 x 7 cm y pégalas en los cuadrados de cartón.

Manualidades portafotos bebé

Paso 9. Ahora vamos a montar la composición de los mini lienzos con las fotos, las frases de madera, gasas o hilos, formas troqueladas y los die cuts de la colección. Usa la cinta 3d adhesiva para dar volumen a los elementos. Puedes pintar las frases de madera con pintura acrílica para destacarlas en la composición.

Paso 10. Recorta las tarjetas cuadradas de los animales que vienen en uno de los papeles de la colección. Desgasta los bordes con una lima y entíntalos con la tinta naranja. Utiliza trozos del cartón para darle volumen a las tarjetas. Pégalos por detrás y posteriormente en los recuadros del portafotos. A continuación, vamos a pegar la rejilla a la trasera verde.

Paso 11. Una vez colocada la rejilla pegaremos los mini lienzos en los recuadros más grandes y terminamos de decorar los recuadros.

Detalles portafotos DIY bebe

Paso 12. En este paso vamos a hacer un colgador para poder colgar el portafotos en la pared. Con abalorios de madera e hilo de ganchillo enhebramos las bolas por el hilo al largo que consideres adecuado. Si no dispones de abalorios, puedes hacer las bolitas con pasta de modelar y pintarlas con pintura acrílica, haciendo el agujero con una aguja gruesa cuando aún esté húmeda la pasta.

También puedes hacer un colgante a modo de chupetero para completar la decoración. Pegamos por la parte de atrás el colgador y rematamos la decoración del portafotos diy.

https://youtu.be/vuT3MW9lPcE

Espero que te haya gustado la idea y te animes a hacer este portafotos diy para colocar las fotos de tu bebé y completar la decoración de su habitación.

Recuerda compartirlo en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap para que desde el equipo de “The Ladybugs” podamos ver tu preciosa creación. ¡Hasta pronto!