En este post de hoy os voy a enseñar un paso a paso detallado para que, partiendo de dos cartones, podáis crear una carpeta personalizada para uso propio o para un regalito. ¿Para qué usarla? En mis tiempos de estudiante en el cole o en el instituto no sabéis lo que yo habría fardado con una carpeta hecha totalmente handmade para guardar mis apuntes.
Como ahora ya tengo una edad y el cole está a años luz, voy a compartir un tutorial para hacer una carpeta para guardar trozos grandes de papel de scrap para algún proyecto especial, documentos o lo que nos haga falta.
Hacer estructura de carpeta con cartón
Necesitamos en primer lugar un par de trozos de cartón que sean rígidos, preferiblemente de 2mm:
Con un cúter o, en mi caso con una cizalla que corta cartón, recortamos los cartones de la medida deseada, en mi caso 30,5 x 21,5 cm:
También vamos a cortar dos tiras de cartón más estrechas iguales (30,5 x 1 cm), con el objetivo de darle a la carpeta un poco de anchura y así poder albergar más material en el interior:
El esquema de la estructura de la carpeta será esta:
Una vez tenemos el cartón a punto, elegimos unos papeles bonitos que utilizaremos para forrar la parte exterior de nuestra carpeta. He usado estos de los que me enamoré al instante, de Simple Stories, que tienen unos detallitos en dorado preciosos:
Para disimular los bordes del cartón he preferido hacerlo usando un rotulador verde de Posca, en lugar de forrar los laterales con papel:
Los bordes indicados con una flecha son los únicos que tendremos que pintar con el rotulador, los que no están marcados no serán visibles, por lo que no es necesario:
Usando cinta de doble cara pegamos los papeles a los dos trozos de cartón que serán las tapas de la carpeta y recortamos el papel sobrante con cúter. De este modo ya tenemos las dos tapas forradas por el lado exterior:
Forramos la parte trasera de los dos cartones con otros papeles de nuestra elección. Como combinaba con los ya elegidos yo he forrado una tapa por detrás con un trozo de cardstock rosa salmón y la otra con cardstock verde:
Para ocultar las otras dos tiras de cartón estrechas que habíamos cortado usé otro trozo azul marino de cardstock:
Con una cizalla corté 2 tiras de 10 cm de ancho, manteniendo la misma altura de 30,5cm:
Montamos la estructura de la carpeta y unimos las tapas, colocando las dos tiras de cartón estrechas y las tapas ya forradas una junto a la otra, dejando unos mm de separación entre ellas (yo lo hice a ojo-... ¡ y que conste que es raro que haga algo a ojo!).
Cuando tengamos la estructura lista, cogemos un trozo de cardstock azul marino y lo pegamos a modo de lomo con cinta de doble cara para que quede equidistante entre las dos tapas. Así debería quedar la estructura con las dos tapas ya unidas:
Volteamos las tapas y por la parte interna hacemos lo mismo, fijando primero con cinta de doble cara las dos tiras estrechas y largas separadas unos mm entre sí, tal y como se ve en la foto:
Una vez pegadas las tiras colocamos encima el otro trozo de cardstock azul marino fijándolo con cinta de doble cara:
De este modo ya tenemos la estructura lista. Hacemos una ligera presión con la mano para doblar las tapas justo a la altura de las tiras de cartón centrales, para que cojan forma y se formen los pliegues del doblado. Hay que hacer este movimiento poco a poco y sin forzar o romperemos la estructura! Con movimientos suaves se formarán los pliegues de doblado y ya podremos cerrar las tapas de la carpeta:
El siguiente paso es hacer 4 orificios con la Crop a dile en la tapa de atrás, para colocar más adelante la goma que cerrará la carpeta:
Para hacer los agujeros de la carpeta, os recomiendo que toméis medidas con un lápiz desde el margen del cartón a distancia equidistante en ambos lados para que sean simétricos y no haya sorpresas. Os paso las medidas de las distancias a las que yo hice mis agujeros:
Usando unos eyelets de color azul marino y la Crop a dile los colocamos en los 4 orificios:
Ahora necesitamos una goma para cerrar la carpeta y pasarla por los orificios. Yo he aprovechado una que tenía de una carpeta vieja, ya que por los papeles que he utilizado quería que fuese verde y me ha venido de perlas:
Para proteger las esquinas y dado que los papeles de Simple Stories tienen unos detallitos dorados, he colocado estas cantoneras doradas:
Para colocar cantoneras lo hago usando Glossy Accents que al tener una punta muy finita me permite aplicar el adhesivo por dentro y a continuación haciendo presión fuertemente quedan bien sujetas:
Ya tenemos la estructura de la carpeta lista:
Decorar carpeta hecha a mano
Ahora sólo falta colocar algún detallito externo a nuestra carpeta. Para la tapa trasera, he usado por un lado unas plantillas en dorado de Amy Tangerine y unos stickers en dorado de Bo Bunny:
He cortado con cúter un cuadrado del mismo papel usado de Simple Stories por la parte de atrás:
Y con adhesivo de doble cara encima he colocado una plantilla de Amy Tangerine:
Luego he centrado dentro de la ventanilla de la plantilla el sticker en forma de reloj de la foto:
Por último, he colocado dos pequeños stickers dorados de Bo Bunny en forma de flecha:
Para la tapa delantera elegí este otro precioso papel de Simple Stories de la misma colección con algunos textos per-hechos:
Con una cizalla recorté este texto con un corazón:
Con la Corner Chomper redondeé las esquinas:
Lo siguiente que hice fue pegar el papel anterior encima de un trozo de cardstock amarillo y una vez pegado recorté el cardstock con la cizalla:
Después volví a redondear cantos con la Corner Chomper:
Con adhesivo de doble cara lo pegué a la carpeta:
Coloqué como detalle estos dos bonitos clips de epoxy de Shimmelle:
Usé dos tachuelas doradas en forma de corazón y con un alicate les quité la parte del clavo:
Con dos pegotitos de Glossy Accents pegué los corazones a la carpeta:
Puse un poco de stickles gel dorado en las esquinas del trozo de papel con el corazón y dejé que secara:
Por último, para rematar la carpeta coloqué dos borlas de Maggie Holmes en la parte superior de la goma, sujetándolas con un trozo de hilo dorado y anudando bien para que no se desplacen a lo largo de la goma cada vez que abra la carpeta:
Así ya tenemos terminado el proyecto:
Como habéis visto, partiendo de cero con dos cartones hemos llegado a una carpeta la mar de molona con la que sorprender a los más peques y no tan peques!
Hola.Un tuto muy bien explicado.¿Podrías decirme la marca de la cizalla que corta cartón y tu opinión de ella?.Gracias
Hola Ana María, gracias por tu comentario. La cizalla es la Zutter Cutter de la marca Zutter. Yo la uso básicamente para cortar cartón de 2-3mm, ya que sinó no doy a basto a cambiarme de cúter. Funciona bien en general, hay que hacer cierta presión para el corte y la limitación principal es que si el cartón es muy largo no podrás cortarlo porque no quedará encajado en los topes laterales, aunque es cierto que habitualmente para la mayoría de proyectos te encajará sin problemas. Por lo que yo sé actualmente está descatalogada.
UN saludo!