La colección Joy to the World de Graphic 45 es una de las opciones vintage más clásicas para hacer proyectos de scrapbooking en Navidad. Justamente el estilo que más le gusta a nuestra DT Irma de @darteaire, quien no ha perdido la ocasión para aprovechar y hacer un precioso bastidor navideño mix media.
Este proyecto está especialmente diseñado para amantes del scrap y de las técnicas mix media, no es recomendable para empezar por el nivel de detalle que tiene y la complejidad que acaba adquiriendo. Sin embargo, si te gusta el mix media y quieres decorar un rinconcito de tu hogar esta Navidad, este bastidor navideño será la excusa perfecta para ponerte manos a la obra.
¿Quieres ver todo lo que lleva este bastidor mix media? Atento a su video tutorial de scrapbooking paso a paso.
¡Hola amantes del scrap! En este proyecto vamos a realizar un bastidor navideño para decorar nuestro hogar de cara a la Navidad, aplicando varias técnicas mix media.
La colección Joy to the World de Graphic 45 es una colección de estilo vintage, con colores clásicos, llena de ángeles, flores, campanas, velas y más elementos típicos navideños que recuerdan el carácter festivo de estas fechas. ¡Crea este bastidor navideño conmigo!
- Colección Joy to the World de Graphic 45
- Bastidor de madera de 25,6 cm de diámetro
- Maderitas Christmas in the Country de Prima Marketing
- Metálicos Ideaology Snowflakes de Tim Holtz
- Metálicos Idea-ology Angelic de Tim Holtz
- Set de adornos de resina Ideaology de Tim Holtz
- Flores purity glitter de Prima Marketing
- Flores Idea-ology de Tim Holtz
- Flores
- Pintura acrílica Metallique Rusty Red
- Pintura acrílica Carrotcake True Gold
- Set de pastas de textura Art Extravagance Fantasy Paste Northern Lights
- Pasta Nieve Brillante
- Cera Brilliance Wax-Mystic Turquoise
- Cera Opal Magic Wax-Vintage Silk
- Pasta de textura
- Stencil letras manuscritas
- Sello acrílico Solar & Lunar
- Tinta Versafine Clair Twilight
- Tinta distress oxide
- Tijera antiadherente de Tim Holtz
- Pistola de silicona
- Base de corte
- Tijeras
- Cutter de precisión
- Pegamento líquido
- Cinta adhesiva doble cara
- Cinta adhesiva doble cara 3D
- Gesso blanco
- Pinceles
- Betún de judea
- Gasas quirúrjicas
- Espátulas
- Buril
- Lima
- Cintas de organza
Scrap Master [Alta]
1 día
Paso 1. Comenzaremos nuestro proyecto aplicando una capa de gesso blanco a los dos aros del bastidor como base para poder pintar con pintura acrílica. A continuación, usamos una pistola de calor para acelerar el tiempo de secado.
Paso 2. Pintamos con la pintura Rusty Red los dos aros del bastidor. Una vez seca, aplicamos la pintura dorada con el pincel seco, de forma desigual por toda la superficie, para ir creando un efecto de madera rústica.
Paso 3. Una vez secas las capas de pintura, daremos un aspecto más envejecido al bastidor con betún de judea. Con una gasa o un algodón, daremos pequeños toques por la pintura hasta conseguir el efecto deseado. Secamos con la pistola de calor.
Paso 4. A continuación daremos un acento navideño con la pasta efecto nieve. Con una espátula o un pincel plano aplica la pasta con pequeños toques por los dos aros del bastidor. No hace falta que apliques la pasta por la cara interna del aro grande ni por la parte trasera de los dos aros, ya que van a quedar tapadas. Secamos con la pistola de calor.
Paso 5. Marcamos un círculo de cartón usando el aro grande de plantilla. Puedes reciclar un cartón de alguna caja que tengas, en este caso he utilizado el cartón de la caja de los envíos de Up&Scrap. Este círculo será la base del bastidor sobre la que trabajaremos.
Paso 6. Selecciona el papel de la colección que mejor vaya con tu decoración, esta vez he elegido el papel de flores. Utiliza el círculo de cartón como plantilla y marca con lápiz otro círculo en el papel, recórtalo y pégalo sobre el cartón.
Con la ayuda de las tijeras, desgastamos el borde para darle un aspecto envejecido.
Aplicamos tinta distress para amarillear el borde del papel y conseguir un acabado de papel antiguo.
Paso 7. Con la pasta de textura y la plantilla de stencil decoramos el fondo del papel. Una vez esté seca la pasta, estampamos con el sello para completar el acabado del fondo.
Montamos los dos aros del bastidor.
Paso 8. Ahora seleccionamos el elemento principal de la decoración de nuestro bastidor, en este caso he elegido la postal grande con el ángel y el nombre de la colección. Recórtalo y envejece los bordes con una lima.
Marca en un cartón un par de rectángulos un poco más pequeños que la tarjeta y recórtalos, nos servirán de base para crear una capa de volumen.
Entinta los bordes de la tarjeta con la tinta distress y pega la tarjeta a los cartones.
Pega las gasas, previamente teñidas con te, por la parte trasera de la tarjeta.
Paso 9. Vamos a alterar las alas metálicas con gesso, pasta de textura y las ceras de acabado. Primero aplicamos una capa base de gesso; cuando se haya secado, damos una mano de la pasta de textura para resaltar los relieves de las plumas.
Una vez se ha secado la pasta, con las ceras de acabado haremos el juego de luces y sombras para realzar más aún las plumas del ala.
Una vez se ha secado el ala, la pegamos a la de la figura del papel.
Para el otro ala del ángel, vamos a aplicar pasta de modelar siguiendo el dibujo de la figura. Cuando se haya secado repetimos el proceso con la pasta de textura y las ceras de acabado.
Para darle más volumen a la tarjeta del ángel y que quede apoyada en el aro del bastidor, recortamos y pegamos dos cartones más, de este modo tendremos una base de cuatro cartones.
Paso 10. A continuación pintaremos de dorado las figuras de los ciervos y los copos metálicos. Daremos una capa de gesso blanco para que agarre mejor la pintura. Cunado se haya secado con el pincel seco, aplicamos la pintura dorada.
Paso 11. Recortamos flores de la misma hoja de papel que hemos usado para el círculo del fondo, y de otras de las hojas de la colección, para resaltar elementos con volumen en el fondo.
Entintamos los bordes para envejecer y con la ayuda de un buril moldeamos los pétalos para darles más realismo. Las pegamos con cinta doble cara gruesa.
Jugamos con las capas a distintas alturas para conseguir un efecto tridimensional en el fondo del bastidor.
Pegamos los aros a la base del bastidor.
Paso 12. A partir de este paso empezaremos a decorar el bastidor con las flores, recortes de los papeles, los copos, los ciervos, las pegatinas, los chipboards, cintas y cualquier otro elemento que consideres adecuado para completar tu decoración.
Puedes construir flores a tu gusto, como hemos visto en tutoriales anteriores, o utilizar flores ya terminadas.
Esta vez he construido las flores rojas previamente usando las flores Purity W/Glitter de Prima Marketing, pintándolas con la acrílica roja que hemos usado en los aros del bastidor y dándole pequeños toques de purpurina dorada en los bordes de los pétalos.
Espero que te haya gustado la idea y que te animes a realizar este bastidor navideño clásico y vintage.
Recuerda compartirlo en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap para que desde el equipo de The ladybugs podamos ver tu preciosa creación.
¡Hasta pronto y feliz Navidad!