Espero de corazón que este sea un año genial para todos, que lo disfrutéis al máximo y que se cumplan todos vuestros sueños.
Yo empiezo el 2015 con un tutorial muy práctico para l@s usuarios de Silhouette Cameo donde os enseño en un proyecto cómo utilizar el Pixscan 😆 . Esta nueva herramienta tiene su utilidad, así que para l@s que no la conozcáis o para l@s que la tengáis pero aún no la hayáis usado espero que este tutorial os sirva. Antes de empezar con el proyecto hay algunas cositas que quisiera aclarar sobre este tapete llamado Pixscan. Vamos allá!
Índice de contenidos
1. ¿Qué es el Pixscan?
El PixScan es un tapete especial de la marca Silhouette que permite hacer una foto o escanear una imagen, importarla al programa de edición de imágenes de Silhouette Studio para que nos cree una copia virtual y a continuación recortar la imagen. Hasta ahora podíamos hacer algo parecido imprimiendo imágenes en una impresora convencional, donde quedaban impresas unas marcas de registro que la Silhouette detectaba, lo cual era un poco rollo porque no es raro que en función de la luminosidad ambiental y sobretodo de la tinta de la impresora no se detectasen bien esas marcas. El Pixscan ya trae sus propias marcas, con lo que solucionamos este inconveniente. 😛
Existen dos modelos de tapete, uno para Silhouette Portrait y otro para Silhouette Cameo. Yo tengo la Silhouette Cameo, por lo que os hablaré en todo momento de su Pixscan, aunque el funcionamiento del tapete es igual en ambos modelos de Silhouette.
El tapete Pixscan es cuadrangular, posee unas marcas negras externas y un recuadro en el que deberemos colocar el material que queramos enviar a cortar. Además, viene protegido con un plástico para evitar que se adhiera polvo a su superficie:
2. Utilidades del Pixscan
Aunque en el post no los veremos todos estos son los usos principales del Pixscan:
- Cortar papeles con diseños ya impresos y sin marcas de registro. Esto permite el poder recortar papeles de scrap al gusto y sobretodo los detalles de esos papeles.
- Digitalizar dibujos propios. Si te gusta dibujar, esta herramienta te permite de una forma sencilla digitalizar tus dibujos para poder editarlos y cortarlos después.
- Digitalizar sellos. Los sellos se estampan en papel o cartulina y esas estampaciones pueden transformarse en archivos de corte, que podremos personalizar y recortar con el programa de edición de Silhouette.
- Digitalizar imágenes de revistas, libros o incluso fotografías para transformarlas en archivos de corte que podremos customizar con la Silhouette.
3. Imprescindibles para utilizar el Pixscan
Para trabajar con el Pixscan además de comprar el tapete adecuado a nuestra Silhouette (Cameo o Portrait) necesitaremos de forma imprescindible:
3.1. Programa Silhouette Studio
Para poder usar el Pixscan necesitamos el programa de edición de Silhouette (ya sea el gratuito o el de pago) actualizado al menos a la versión 3.1.417 ( o superior) . Si no actualizamos la versión NO podremos utilizar el Pixscan. Para saber si ya teneis esta versión deberéis pinchar en la pestaña de Silhouette- "Acerca de" y os dirá que versión teneis.
En caso de no tener la versión indicada podéis obtenerla haciendo click aquí .
3.2. Cámara o scanner
Podemos utilizar un scanner o una cámara fotográfica o bien la cámara del teléfono móvil. En el caso del scanner, si no tenemos los drivers del mismo actualizados podemos tener problemas y otro asunto que a mí no me gusta mucho es que si el tapete Pixscan no cabe en el scanner debemos escanearlo en dos partes. Aún así os diré que la calidad de imagen con scanner es mayor, se consigue mayor nitidez y a la hora de hacer los trazados para su posterior corte con el scanner es más fácil.
Con una cámara de fotos digital también podemos usar el Pixscan. Basta con pasar las fotos realizadas mediante cable o una tarjeta SD al ordenador y de ahí al programa Silhouette Studio para poder trabajar con ellas.
En mi caso, por comodidad y rapidez utilizo siempre la cámara de mi móvil. El trabajar con la camára de mi smartphone me permite sobretodo ganar tiempo. Silhouette recomienda calibrar las cámaras de los smartphones, aunque según especificaciones algunos modelos no requieren calibrado. Entre esos modelos está el Iphone 5 que es mi actual móvil. Aún así, yo os recomiendo que calibréis cualquiera de ellos para evitar problemas o que el programa Silhouette Studio no os dé problemas porque no ha reconocido las imágenes.
Os enseñaré cómo calibrar vuestro smartphone, paso que como comentaba os recomiendo siempre antes de empezar a usar el Pixscan.
Una vez que ya os hayáis actualizado a la versión de Silhouette Studio que os comentaba, aparecerá un icono en las opciones del software arriba a la izquierda:
Si no os aparece ese icono - que representa el Pixscan- no estáis utilizando la versión correcta y no podréis continuar. Si os aparece perfecto, vamos por el buen camino! 😛
Si hacemos click en ese icono aparece un menú desplegable a la derecha de la pantalla como veis aquí:
A continuación debemos hacer click sobre "Import from file" se desplega la opción de "Camera Calibration". Hacemos click en la opción 2 ("Show calibration Test Card) y seleccionamos la opción 3 donde deberemos tener marcado A4:
Una vez listos los pasos 2 y 3 del esquema anterior nos aparecerá en la pantalla de Silhouette Studio esta cuadrícula de puntos, que deberemos imprimir haciendo click en el icono de la impresora:
Como hemos seleccionado la opción de papel A4 obtenemos un A4 con los puntos:
El A4 impreso lo fotografiaremos con nuestro smartphone, intentando que quede la imagen bien centrada en la pantalla del teléfono. Este es el paso más complejo si nos falla el pulso! Tras varios intentos yo me quedé con esta fotografía:
A continuación subimos nuestra imagen a Silhouette Studio haciendo click en el signo "+" del software tal y como os indico a continuación. Automáticamente el software reconocerá el dispositivo móvil que habéis usado (en mi caso el Iphone 5) para la foto y ya tendréis listo el calibrado:
Como ya tenemos el calibrado listo, ahora paso a enseñaros un proyecto en el que he utilizado el Pixscan. Es una felicitación en forma de pequeño cartel que hice estas navidades para un regalo familiar. Recorté un rectángulo de cartón de 2mm y un papel navideño de la Colección Holly Berry Borscht de Jillibean Soup del mismo tamaño:
Pegué el papel al cartón para darle rigidez al que sería el fondo del cartel:
A continuación preparé 4 esquineras con papel de purpurina plateado. Para ello usé un troquel estupendo de Martha Stewart:
Una vez hemos doblado cada esquinera por los pliegues que forma el troquel pegamos a las esquinas con un poco de pegamento líquido:
Una vez preparado lo que será la base del cartel empezamos a decorarlo. Yo empecé usando el Pixscan para añadir una figura de Papa Noel 😆 .
Tengo un catálogo de imágenes guardado en una carpeta que he ido recopilando de sitios de internet con imágenes libres desde hace un par de años. Algunas las tengo digitalizadas en el ordenador y otras impresas en cartulina. Este Papa Noel está impreso en cartulina. Empezamos usando el Pixscan retirando la cubierta de plástico protectora:
Lo que debemos hacer a continuación es colocar la imagen que queremos cortar dentro del recuadro del tapete y a continuación con nuestro smartphone haremos una fotografía en un plano cenital (desde arriba) intentando que el teléfono quede lo más perpendicular posible y la imagen bien centrada:
En este punto me gustaría remarcar un par de observaciones:
- si no colocamos el smartphone totalmente perpendicular tampoco pasa nada, el Pixscan tolera un cierto grado de angulación a la hora de realizar la captura.
- la fotografía que haremos con el smartphone debe hacerse con las mejores condiciones de luminosidad posibles. Como siempre para ello yo recomiendo luz natural y si no es posible y la luz es artificial evitad almenos que queden sombras en la fotografía. Donde yo vivo en invierno a partir de las 17h apenas queda luz natural útil para mis fotografías 🙁 , así que os diré que la fotografía del Papa Noel en el Pixscan la tomé un día de noche sobre mi mesa de trabajo con luz artificial, que fue suficiente como para que el Silhouette Studio la captase a través del Pixscan. Yo no he conseguido buenos resultados utilizando el flash de la cámara de mi Iphone, por lo que no os lo puedo recomendar.
Una vez tomada la fotografía introducimos el Pixscan con el papel elegido dentro de la Silhouette, del mismo modo que introducimos el tapete de corte standard:
Hacemos click en "Importar imagen Pixscan desde archivo":
Si lo hemos hecho todo correctamente y la fotografía que hemos hecho del Pixscan con la imagen tiene la luz adecuada y está centrada, tras esperar unos segundos como por arte de magia nuestra imagen aparecerá en la pantalla del Silhouette Studio:
A continuación hacemos click en el botón de arriba a la derecha del menú que corresponde a "TRAZAR". Una vez en el menú "TRAZAR" hacemos click en "Seleccionar área de trazado" y a continuación con el ratón arrastramos creando un recuadro que englobe nuestra imagen, en este caso el Papa Noel:
A continuación debemos desmarcar con el ratón la opción de Filtro alto y Filtro bajo. El siguiente paso es desplazar hacia la derecha con el ratón la marca de "Umbral". En ese momento lo que sucede es que el Papá Noel empieza a rellenarse de color amarillo:
La idea es conseguir moviendo el Umbral a la derecha que se nos delimite bien el contorno de la figura del Papá Noel independientemente del nivel de relleno amarillo de la imagen. A veces lo que sucede es que tenemos que desplazar mucho el Umbral a la derecha, hasta el punto de que nos aparecen puntos o líneas amarillas por fuera del contorno de la imagen.
No nos importará en absoluto ya que esas líneas o puntos que artefactan la imagen las podremos eliminar. En este caso yo conseguí que mi Papá Noel tuviera el contorno bien delimitado obteniendo esta imagen:
A continuación nos interesa ver cuál es el contorno de la imagen, por lo que haremos click en "Trazar contorno externo":
Automáticamente nuestra imagen presentará este aspecto en la pantalla del Silhouette Studio:
Con el ratón volvemos a seleccionar toda la imagen arrastrando hasta crear un recuadro que la englobe. Hacemos click en el botón derecho y seleccionamos "Soltar trazado compuesto":
Esto nos descompondrá la imagen y nos permitirá eliminar esos puntitos y líneas rojas que rodean la imagen y que no forman parte del contorno que queremos:
Cuando tenemos el contorno de la imagen bien delimitado procedemos a cortar con la Silhouette como habitualmente, seleccionando la posición de cuchilla en función del tipo de papel o cartulina utilizado (por tanto no hay que tener en el momento del corte ninguna precaución especial por el hecho de tener colocado el Pixscan):
La Silhouette cortará el contorno de la imagen, y como veis lo hace muy bien 🙂
Para recortar imágenes con muchos detalles en las que las tijeras convencionales pueden tener dificultades si además no tenemos un gran pulso el Pixscan es una herramienta como veis a tener en cuenta.
El Papá Noel lo vamos a colocar sobre un soporte metálico. Para ello podemos usar diferentes materiales: estaño, láminas de metal... Yo en esta ocasión he usado una lata de Coca-Cola. Sí. Con un abrelatas conseguí cortar y desenrollar la cubierta metálica de una Coca-Cola Zero, utilizando la parte interior para crear un adorno plateado a juego con mis esquineras de purpurina plateada:
Elegimos un framelit que sea mayor que el tamaño del Papá Noel, para que sirva de soporte y no nos quedemos cortos. En este caso elegí este rectangular con esquinas circulares y troquelé la lámina de botella de Coca-Cola en la Big Shot:
Si os fijáis en la fotografía anterior, la lámina de Coca-Cola está muy estirada en la Big Shot sobre la base. Esto se debe a que he usado una base especial imantada de Sizzix ( os aseguro que la lámina estaba bien enrollada debido a la forma de la lata de Coca-Cola), especial para Framelits y Thinlits. Al ser magnética los troqueles metálicos se adhieren muy bien a la superficie y evitamos los molestos desplazamientos durante el corte que todos hemos tenido en alguna ocasión estropeando el troquelado:
Una vez troquelada la pieza metálica la vamos a texturizar. Utilizando una carpeta de embossing a topitos de Sizzix la pasamos por la Big Shot. Como la lámina tiene a enrollarse la vamos a pegar con pegamento líquido a un papel de scrap cualquiera para darle rigidez:
Dejamos secar un rato metiendo el soporte dentro de un libro sobre el que colocaremos algo de peso para evitar que conserve la forma enrollada.
Mientras esperamos vamos a distressar con tinta Memento marrón los bordes del cartel usando una esponjita dedal:
Recuperamos la pieza metálica texturizada y pegamos al cartel embadurnando su reverso con Tacky Glue usando un pincel:
Antes de pegar el Papá Noel al soporte metálico distressamos los bordes con tinta marrón Memento:
Usando unas esponjitas de foamy adhesivo pegamos el Papá Noel a la pieza metálica texturizada, de este modo le damos algo de relieve:
Con un troquel de Martha Stewart recortamos una cenefa y recortando la longitud deseada pegamos con cinta de doble cara al cartel:
El cartel va cogiendo forma:
Utilizando un trozo de papel navideño a topos de la misma Colección Holly Berry Borscht de Jillibean Soup que el papel del fondo del cartel redondeamos las esquinas con un troquel:
Usando tinta blanca Color Box entintamos los bordes del papel:
Con cinta de doble cara por el reverso del papel lo pegamos al cartel:
Ahora vamos a volver a utilizar el Pixscan. En este caso usaremos un papel de scrap de la misma colección de antes. Una de las utilizades para mí del Pixscan consiste en recortar papeles de scrap con dibujos, letras o formas varias, y otro uso está en poder troquelar la parte del papel de scrap que hemos comprado con la forma que nosotros deseamos: un trozo de texto, un dibujito que cuesta cortar... He usado un trozo de papel rectangular con un texto, que he colocado dentro del recuadro del Pixscan, lo he fotografiado con mi Iphone y después he colocado el Pixscan en la Silhouette:
En este caso he troquelado el trozo de papel usando una imagen en forma de tag de mi galería de Silhouette Cameo, lo he colocado sobre el texto y siguiendo los mismos pasos que os he explicado con la imagen de Paá Noel he seleccionado la opción de corte en el software:
Una vez troquelado, retiramos el recorte del Pixscan. Usando tinta Memento marrón distressamos los bordes del recorte y por último usamos unas esponjitas de foamy para pegar el recorte al cartel:
Ahora vamos a añadir unos detalles con purpurina al cartel (me encanta la purpurina, se nota eh? 😆 He utilizado 3 pequeños adornos de madera con patrón Chevron de Studio Calico, y los he decorado con polvos de embossing plateados de Zing. Primero he humedecido bien cada adorno en tinta Distress Ink transparente para Embossing.
Después he aplicada o encima polvos Zing plata, retirando suavemente cada adorno para por último aplicar calor con una pistola de aire caliente. Este último paso siempre lo hago colocando un punzón para sujetar las piezas, ya que al no pesar nada con el aire de la pistola antes siempre se me desplazaban y montaba un buen follón dejando toda la mesa llena de polvos 😳 :
Una vez listos los adornos plateados quedan súper brillantes y usando un poco de Tacky ya los podemos pegar al cartel:
A continuación vamos colocando más adornos. Pegué un sticker de la colección Cozy Christmas de Simple Stories donde se lee "I love christmas":
Con un botón navideño de la casa Artemio pasé por detrás un trozo de Biker's Twine rojo e hice un lazo:
Utilizando un adorno en forma de chapa de botella (podríamos usar directamente una chapa de botella del revés) pegamos un par de esponjitas adhesivas de foamy y pegamos encima el botón anterior:
Usando unos stickers perlados en blanco los coloqué junto a las esquinas de la lámina texturaizada del Papá Noel:
Utilizando unos brads con forma de gorro de Papá Noel recorté la parte de atrás de los mismos con un alicate, dado que quería pegarlos al cartel sin agujerearlo. Con mi nueva pistola de silicona caliente pegué dos de estos brads al cartel:
Decidí pegar otro sticker de la misma colección Cozy Christmas de Simple Stories:
Pegué 3 perlitas adhesivas más:
Utilizando la Crop A Dile hacemos dos orificios superiores en el cartel, equidistantes deste el centro geométrico del mismo y colocamos también con la Crop dos eyelets amarillos:
Para ir terminando el proyecto recorté un trozo de lámina de madera natural con tijera y usando un Framelit ovalado de Sizzix lo troquelé en la Big Shot. Una vez troquelado distressamos los bordes con la tinta Memento marrón:
Sobre el óvalo de madera natural coloqué un adorno de la colección Christmas en madera de American Crafts: un aveto. Como me encanta la purpurina, utilicé polvos rojo brillante para embossing de Zing para darle el mismo efecto que a las decoraciones en madera plateadas que expliqué más arriba:
Una vez seco el aveto tras aplicar calor con pistola de aire caliente, lo pegamos con pegamento líquido al óvalo de madera:
Como último elemento del cartel formamos la palabra "Snow" utilizando unos stickers de letras con purpurina:
Por último, pegamos el aveto en el cartel con pegamento líquido y sólo nos queda pasar un lazo rojo de American Crafts a través de los eyelets que hemos colocado con la Crop A Dile:
De este modo ya tenemos el proyecto terminado, que podremos colgar en la puerta de casa, en la pared o en cualquier otro lugar de la casa para decorarla:
Espero que os haya gustado el proyecto y sobretodo que tengáis un poco más claras las aplicaciones del Pixscan por si os animais a utilizarlo.
¡Hasta el próximo post!
Que bueno este tuto sobre el pixscan. Lo necesitaba! Gracias por compartir!!
wooow Marta, me pasé el post por alto pero que alegría al verlo pues he alucinado como te lo curras para que todo esté explicado a la perfección y hasta el más mínimo detalle.
Tenía muchas dudas con el Pix Scan y me ha ayudado mucho ver tu tuto, a ver si yo me animo a darle más uso a la cameo pues está demasiado parada, lo dicho, guapa que me ha encantado!!!,
Bicooos. 🙂
jo¡ yo no tengo la cameo¡pero da igual¡ todo lo que he aprendido en un momento¡ gracias¡
Me viene genial este paso a paso. Tengo el pixscan desde hace semanas y no me animaba a usarlo! Todo muy claro y un proyecto de ejemplo muy bonito!
Gracias! Jessi
Bueno me encantó tu tutorial y el cartel! Y fíjate que nunca habría pensado en una utilidad scrapera para una lata de coca-cola! Gracias Marta, me encantan tus trabajos!
Isa
Muchas gracias por el tutorisl, justo la semana pasada mi llegó mi pixscan!