Si estás aquí es porque ya sabes qué es Snail Mail o porque quieres descubrirlo. Te presentamos el intercambio de cartas hechas a mano más popular en el ámbito de las manualidades y, concretamente, del scrapbooking. Especialmente por estas fechas es habitual participar en algún Snail Mail de Navidad, como el que organizamos en Up&Scrap.
En esta ocasión, te presentamos un formato súper versátil: un Snail Mail de Navidad con estructura de mini álbum. Y es que a nuestra DT Raquel de @enmihabitacionazul le encanta dar vida a todo tipo de álbumes de scrapbooking con sus colecciones favoritas. Si ese es también tu caso, o necesitas mucho espacio para plasmar todo lo que quieres decirle a tu penpal, te recomendamos que no te pierdas este tutorial paso a paso.
Si participas en algún intercambio y necesitas todavía más ideas, no te pierdas el Snail Mail de Navidad con forma de buzón o el Snail Mail de Navidad con estructura de carpeta que ya hemos ido mostrando en el blog. ¡Navega por el blog y llénate de inspiración!
¡Hola a todos! Estoy muy contenta de teneros por aquí de nuevo. En esta ocasión vamos a crear un Snail Mail de Navidad con la colección Wonderland de Lora Bailora, que tiene un montón de posibilidades y combinaciones preciosas. ¡Tanto que me ha costado un montón decidirme!
El Snail Mail que vamos a realizar es en formato mini álbum: súper compacto y scrapero, con un sinfín de bolsillos y huecos para guardar tu dedicatoria y tus chuches scraperas. ¡Espero que os guste un montón!
- Colección Wonderland de Lora Bailora
- Base de corte
- Cutter de precisión
- Tijeras
- Plegadora
- Cizalla y tabla de plegado
- Crop a dile rosa
- Envelope Punch Board
- Pegamento líquido
- Cartón contracolado
- Crystal drops
- Washi tape
- Eyelets
- Cintas
Dummie scrapero [Baja]
4 horas
Paso 1. Vamos a crear la estructura de nuestro mini álbum para el Snail mail de Navidad, comenzando por cortar 2 piezas de cartón de 15x17 que serán las tapas y una de 3,5x17 para el lomo. Elegiremos dos papeles estampados de la colección que nos gusten, uno para las tapas y otro para el lomo y pasaremos a forrar nuestra estructura.
Paso 2. Para forrar las tapas dejaremos un margen en el cartón de 3 cm en el lateral izquierdo para la tapa y en el derecho para la contratapa, después añadiremos el papel del lomo, que medirá unos 12,5 cm, ayudándonos de nuestra base de corte para centrarlo sobre las tapas y el lomo. Cubriremos el interior del lomo con una pieza de papel decorado y el interior de las tapas con dos piezas de 14x16 cm.
Paso 3. Una vez hecha la estructura del Snail Mail de Navidad, vamos a pasar a la encuadernación, que haremos en forma de espina. Para realizar la espina cortaremos 3 piezas de papel: de 2,5x16 cm, de 3,5x16cm y de 4,5x16cm. A cada una de ellas le haremos un pliegue a 1 cm por cada lado en el lado corto. Después pegaremos una sobre otra centrándolas, empezando por la grande hasta pegar la más estrecha.
Paso 4. Una vez tenemos la espina, cortaremos las pestañas haciendo un pequeño inglete y la pegaremos centrada en la parte interior del lomo. Para asegurarla haremos un agujero tanto en la parte superior como inferior en el medio de la espina y le pondremos unos eyelets con la remachadora Crop a dile. Usaremos el superior para decorar con unos lacitos al finalizar el proyecto.
Paso 5. Para las páginas interiores cortaremos cartulinas de 33 cm x 14, a las que haremos un pliegue a 1 cm en un lateral del lado de 33, y una vez plegada esa pestañita, doblaremos la cartulina a la mitad y la pegaremos por la pestaña que hemos creado. De esta manera nos quedan páginas de 14x16 con aberturas laterales, iremos pegando las páginas a nuestra espina poniendo pegamento en cada una de las pestañas de la espina e introduciendo las páginas por una de las aberturas laterales, de forma que nos quedaran páginas con una abertura lateral que nos forma un bolsillo.
Paso 6. Decoraremos el interior del álbum con paneles de papel decorado de 13x15 cm, y crearemos también 4 bolsillos sencillos cogiendo restos de papeles y marcando la medida a la cual queremos nuestro bolsillo, yo los he hecho a 13 de ancho por 8 de alto y les he troquelado un semicírculo en la parte superior para decorar.
Paso 7. Crearemos también 4 sobres con la herramienta de We R Memory Keepers especial para ello: Envelope Punch Board. Elegimos el tamaño de sobre que se adapte a los bolsillos que tenemos y seguimos las instrucciones con las medidas que nos facilita la herramienta.
Paso 8. Para crear cierres para el sobre que nos permitan abrir y cerrarlo tantas veces queramos, troquelamos un círculo o festón de 2 pulgadas y ponemos pegamento por el borde, pero sólo por la parte inferior, como si se tratara de una sonrisa, y lo pegamos procurando que el pegamento no toque la solapa del sobre. De esta manera podemos introducir y quitar la solapa dentro del círculo para abrir y cerrar el sobre.
Paso 9. Ya sólo nos queda ir introduciendo nuestros regalitos tanto en los sobres como en los bolsillos e ir decorando nuestro Snail Mail de Navidad. Yo he introducido los siguientes regalitos y chuches scraperas:
- Acetato con washi tape enrollada.
- Acetato con perlitas hechas con los Nuvo drops
- Cintas y lazos
- Anillas y borlas
- Troquelados
- Sellos estampados y recortados
- Libretita artesanal*
- Carta, que escribiré aprovechando uno de los tarjetones de la colección
- Tags y tarjetitas
- Maderitas
Para hacer la libretita artesanal, doblamos por la mitad unos folios A5, cortándole el borde para que las páginas quedaran rectas y poniendo un papel decorado a modo de tapas; después lo he cosido haciendo dos agujeros en el lomito
Paso 10. Decoramos nuestra portada ayudándonos de las tarjetas de la colección, las pegatinas puffy y las palabras troqueladas en cartón.
Paso 11. Sólo nos quedaría envolver nuestro Snail Mail de Navidad. Para ello os recomiendo envolverlo en un plástico de burbujas o en papel de periódico bastante mullido y después con un papel kraft o un papel de empapelar paredes, haciendo una lazada con cuerda para que quede bien cerrado y colgando una pequeña etiqueta con el nombre del receptor del lazo de la cuerda. Y luego este paquetito os recomiendo no mandarlo así tal cual, sino utilizar una de las cajas que ofrece Correos que garantizan que el paquetito llegará perfecto.
Espero que os haya gustado mucho este Snail Mail de Navidad y que lo pongáis en práctica. ¡Nos vemos en el siguiente post! Un besazo.