¡Bienvenidos un día más al blog de Up&Scrap! En esta nueva entrega te traemos un tutorial muy sencillo de cartonaje y scrapbooking, con el que vas a poder crear tu propia caja de costura DIY.

Con ayuda de Maria @maria.milcolores, que se está aficionando a hacer estructuras con cartón, vas a diseñar tu propia caja organizadora de materiales. Ella lo ha querido orientar hacia la costura, porque le gusta y necesitaba una cajita para ordenar sus hilos y materiales. Además, la colección I Am de Simple Stories que es protagonista en el proyecto es perfecta para ello.

¿Quieres saber cómo hacer una caja de costura fácil y rápido? Te enseñamos cómo hacer una tan bonita como esta para decorar cualquier rinconcito de tu casa.

Caja de costura: manualidades de scrapbooking

¡Hola, hola! Os traigo un proyecto muy especial con la colección I Am de Simple Stories. Es super chula, está llena de estampados florales, de animal print de leopardo y de frases la mar de motivadoras. En definitiva, es una colección que nos viene ideal para hacer muy chic nuestra caja de costura con máquina de coser incorporada.

Si sigues leyendo, te enseño cómo hacer tu propia caja de costura DIY para que puedas guardar tus materiales en este bonito cajón decorativo. ¡Vamos!

Materiales de scrapbooking

Nivel de dificultad de scrapbooking

Dummie scrapero [Baja]

Tiempo estimado del proyecto de scrapbooking

3 ó 4 horas.

Proceso creativo de scrapbooking

Caja de costura DIY abierta

Cómo hacer la base de la caja de costura

Paso 1. Corta los siguientes trozos de cartón contracolado:

  • 2 trozos que midan 30 x 15 cm
  • 1 de 8 x 30 cm
  • 2 de 8 x 14.8 cm

Paso 2. Una vez cortados, vamos a pintar del color que queramos (en mi caso de blanco) una de las caras de todos los cartones. Estas partes serán las que queden justo por dentro del hueco donde irá metido nuestro cajón.

Paso 3. Una vez pintadas y secas pasamos a pegarlas. Uno de los trozos de 30 x 15 es la base, después tenemos que pegar el trozo de 8 x 30 atrás, encima y al borde de la base. Seguidamente pegaremos los 2 trozos de 8 x 14.8 en cada uno de los laterales y también al borde y encima de la base. Y por ultimo, pegaremos el otro trozo de 30 x 15 bocabajo y encima de todos los anteriormente pegados.

Paso 4. Una vez formado el hueco donde irá metido nuestro cajón ya podemos terminar de pintar el resto, aunque yo recomiendo no pintar ciertas caras (como la parte de arriba y todos los laterales) ya que las decoraremos al final con papel de la colección.

Caja de costura de scrapbooking

Cómo hacer la caja de costura

Paso 1. Corta los siguientes trozos de cartón contracolado:

  • 2 trozos que midan 7.7 x 14.3 cm
  • 2 de 29.5 x 7.9 cm
  • 1 de 29.5 x 14.3 cm

Paso 2. Ahora, vamos a realizar lo mismo que antes. Vamos a pintar una de las caras de todos los cartones. En este caso, estas serán las partes que queden en el interior de nuestra caja de costura diy.

Paso 3. Una vez pintadas y secas pasamos a pegarlas. El trozo de 29.5 x 14.3 cm es la base de nuestro cajón. Ahora tenemos que pegar los 2 trozos de 29.5 x 7.9 cm uno en la parte de alante y otro en la parte de atrás, al borde pero esta vez, sin pegar encima de la base. Por último, pegaremos los laterales que son los 2 trozos de 7.7 x 14.3, estos si que irán pegados al borde y encima de la base.

Paso 4. Una vez formada nuestra caja de costura, ya podemos terminar de pintarla excepto la cara de delante que será la que decoraremos con papel y en la que en medio pondremos un brad con forma de tirador o pomo para darle más realismo. Terminado nuestro cajón, ya podemos meterlo en su sitio: en la base realizada en el paso anterior.

Detalles de la caja de costura DIY

Cómo hacer la máquina de coser

Paso 1. Dibujar y cortar con un plotter de corte la silueta de una máquina de coser. También se puede dibujar y cortar a mano aunque sea más costoso. Tenemos que cortarla en 4 trozos de cartón y después pegar uno encima de otro para darle mas grosor a nuestra máquina.

Paso 2. Una vez pegados todos los trozos vamos a pintar todo el borde de la silueta del mismo color que utilizamos antes.

Paso 3. Ahora, vamos a cortar en el papel de la colección 2 veces la silueta. Una la pegaremos en una de las caras de nuestra máquina y la otra en la otra cara.

Paso 4. Una vez lista, ya podemos pegarla con un poquito de silicona caliente en medio de nuestro cajón (realizado en los 2 pasos anteriores) y finiquitado.

Paso 5. Ya solo quedaría decorarla un poquito a vuestro gusto, con ayuda de los die cuts y pegatinas de la colección que ya os digo que son para morir de amor. Aparte de ser super bonitos, llevan algunos detalles en foil dorado.

https://youtu.be/4KWAuDNxHz8

Y esto es todo amigos scraperos, espero que os haya gustado esta caja de costura DIY y que os sirva tanto para decorar como para darle utilidad. En mi caso, guardaré en ella todo los hilos y cositas referentes a la costura.

Y recordad que si algún paso no os queda muy claro, siempre podéis ir a ver el video del tutorial al canal de YouTube de Up&Scrap. ¡Hasta la próxima!