¡Bienvenido/a al blog de Up&Scrap! Hoy vamos a descubrir una herramienta ideal para organizar tu escritorio y todo tu material de manualidades: un organizador de pegamentos.
Hemos creado un Kit de cartonaje para que puedas crear tu propio organizador de pegamentos DIY en unos minutos. Solo tendrás que seguir las instrucciones que vienen incluidas, pegar y decorar a tu gusto. ¡Más fácil, imposible!
Además, está pensado para que todos los tipos de botes de pegamento más famosos que conoces (Tacky Glue, Blok...) entren a la perfección BOCA ABAJO. ¡Como lo oyes! Así siempre los tendrás listos para la acción y no tendrás que esperar ni apretar mucho para que el pegamento salga.
¡Hola amantes del scrap! Hoy vamos a realizar un proyecto de cartonaje que nos resultará muy útil para organizar los pegamentos y las herramientas de encuadernación en nuestra scraproom.
Construiremos una estructura inspirada en las cajas de herramientas de madera antiguas, con compartimentos para tener siempre a mano los utensilios habituales de encuadernación y cartonaje. Yo le voy a dar un acabado rústico y vintage, ¡pero tú hazlo a como quieras!
Muy pronto te daremos más ideas de decoración para que veas lo bonito que puede quedar decorando tu escritorio.
- Papel de encuadernación Primavera Gold 70 x 100 cm de Kartos.
- Papel de encuadernación Madera Gold 70 x 100 cm de Kartos.
- Cartón contracolado 12 x 12” de 1,5 mm.
- Pegamento líquido de cartonaje.
- Pegamento Blok.
- Cinta adhesiva kraft Cartonart.
- Base de corte.
- Tijeras.
- Cutter.
- Brad setter.
- Regla metálica.
- Cizalla y tabla de plegado.
- Plegadora.
- Espátulas.
- Pincel.
- Brocha collage.
- Pasta de stencil.
- Stencil Garden Party de Maggie Holmes.
- Pintura acrílica acabado metalizado.
- Letras adhesivas Garden Party de Maggie Holmes.
- Cera decorativa dorada.
- Cera decorativa mate Rusty Brown.
- Pistola de calor.
- Flores decorativas.
- Brads cabeza de tornillo antiguos.
- Cuerda de yute.
Cómo montar el organizador de pegamentos
- Pega la pieza de base con uno de los laterales grandes.
- Pega los dos laterales pequeños a las piezas anteriores.
- Pega el otro lateral grande a las piezas anteriores.
- Refuerza toda la estructura con cinta adhesiva kraft, tanto por el exterior como por el interior.
- Corta una pieza de 51 x 13,5 cm para forrar el exterior de la estructura con el papel con acabado de madera. Pega la pieza de papel para forrar un lateral grande y un lateral corto de la estructura.
- Corta una pieza de 48 x 13,5 cm para forrar los otros dos laterales de la estructura. Pega la pieza de papel a los dos laterales.
- Corta una pieza de 27,5 x 19,5 cm de papel con acabado de madera para forrar la base de la estructura. Pega la pieza de papel a la base.
- Corta una pieza de 31 x 23 cm para forrar la base de la estructura por el interior de la misma. Pega la pieza de papel a la base.
- Dibuja y corta dos piezas de 31 x 10 cm para forrar los laterales grandes por el interior de la estructura. Pega las dos piezas a los laterales de la estructura.
- Corta dos piezas de 19,5 x 8,5 cm de papel con acabado de madera para forrar los dos laterales pequeños por el interior de la estructura. Pega las dos piezas a los latearles.
- Dibuja y corta una pieza de 51 x 23 cm cm de papel con acabado de madera para forrar los dos separadores centrales. Pega el papel a las dos piezas de cartón.
- Corta dos piezas de papel de flores 3 cm más grande tanto de ancho como de alto. Pega las dos piezas al separador central, una por cada lado.
- Coloca brads decorativos por las esquinas de la estructura. También puedes colocarlos en las esquinas de las piezas especificadas en el paso anterior.
- Enrolla un cabo de cuerda por la parte superior del asa del separador central.
- Decora con el stencil y la pasta de textura uno de los frentes de la estructura.
- Aplica las ceras decorativas para darle un aspecto más rústico y envejecido a la estructura.
- Pinta las piezas del interior del organizador.
- Pega las piezas que forman los cubos para ordenar los botes de pegamento.
- Pega los cubos al interior de la estructura del organizador.
- Pega las piezas que forman la parte del suelo elevado en la estructura del organizador.
- Pega los separadores interiores de 20 x 9 cm (los hemos forrado previamente con el papel de madera).
- Pega el separador central en la estructura.
- Decora a tu gusto el exterior del organizador con flores, letras adhesivas, etiquetas, etc.
Como muchas veces no es suficiente con leer los pasos, lo mejor es que veas el vídeo tutorial en el que te explico paso a paso cómo montar el organizador de pegamentos:
Consejos para tu organizador de pegamentos
- Refuerza la base de la estructura con la cinta kraft para darle más estabilidad y así soportar mejor el peso.
- Estira muy bien el papel al forrar las piezas con la plegadera para evitar que se queden arrugas y bolsas.
Proyectos similares
Si te ha gustado este organizador de pegamentos, seguro que te inspiran mucho estos otros proyectos que hemos creado hace poco.
Organizador de cartas de cartón
Organizador de escritorio de cartón con cajonera
Espero que te haya gustado mucho este organizador de pegamentos y que te animes a montarlo y decorarlo. ¡Así podrás tener siempre tus herramientas a mano!
Recuerda compartirlo en las redes sociales mencionando a Up&Scrap para que desde el equipo de “The Ladybugs” podamos ver tu preciosa creación. ¡Hasta pronto!