¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Hoy te vamos a enseñar cómo hacer un tren de cartón paso a paso tan precioso como este. Es uno de los DIY más entretenidos y a la vez complejos que vas a encontrar, pero merece la pena sin duda.
Nuestra DT Carolina de @manoscreativasdekaita se ha lucido especialmente con esta locomotora de cartón inspirada por la colección Sir Vagabond de Stamperia, que nos traslada a mediados de siglo XIX con un inconfundible estilo vintage. Está basada en el tutorial de la artista April que puedes encontrar en su blog Craft Knife Chronicles.
Además de cómo hacer un tren de cartón paso a paso con Carolina, también podrás crear un álbum de scrapbooking que encontrarás escondido en el interior de la locomotora. ¡Descubre dónde más abajo!
¡Hola a todos! Hoy vamos a ver cómo hacer un tren de cartón, concretamente esta locomotora antigua con estilo steampunk. Te enseñaré todo con mucho detalle en el vídeo tutorial de Youtube, que hemos dividido en 3 partes para que te sea más ameno.
¡Pasarás una tarde súper entretenida y el resultado será increíble! Ven conmigo en este viaje y descubre cómo hacer esta locomotora para dejar impresionados a todos.
- Set de 6 Chipboard 12x12 2 mm de Basic Crea
- Kit Papeles Estampados 12x12 Sir Vagabond de Stamperia
- Die Cuts Sir Vagabond de Stamperia
- Set 60 cartulinas 12x12 Negro American Crafts
- Black Mini Round Brads de Creative Impressions
- Tinta Distress Ink Black Soot de Ranger Ink
- Molde A5 Sir Vagabond Fantasía de Engranajes de Stamperia
- Pasta de Modelaje Extra Light Soft Clay 80 gr de Stamperia
- Kit encuadernadora Cinch Turquesa + anillas
- 2 Anillas encuadernadora 1,6 cm blanco para Cinch
- Pegamento líquido Blok Up&Scrap 300 ml de Up&Scrap
- Kit inicio Crop a Dile de Up&Scrap
- Tijeras
- Regla
- Lápiz
- Metallic paint (viola cosmico) Stamperia
- Cilindro de la patata (reciclaje)
Scrap Master [Alta]
Hasta 30 horas, según decoración y accesorios.
A continuación, te dejamos todas las medidas para que puedas montar tu propio tren de cartón:
Base de la locomotora
- 4,4 cm x 18,7 cm (1)
- 9,5 cm x 18,7 cm (2)
- 4,4 cm x 30,5 cm (1)
- 3,8 cm x 3,8 cm (4)
- 4,1 cm x 9,6 cm (1)
- 4,4 cm x 11,8 cm (2)
Cabina del maquinista
- 9,5 cm x 10,1 cm (4)
Alas de la locomotora
- 4,4 cm x 25,1 cm (2)
Cajas de la rueda
- 5 cm x 18,6 cm (4)
- 2,5 cm x 18,6 cm (2)
- 1,8 cm x 5 cm (5)
Las ruedas miden 7,3 cm de diámetro
Motor
- 9,5 cm x 10,8 cm (2)
- 2,1 cm x 2,5 cm (4)
- 2,1 cm x 9 cm (4)
Soporte del motor
- 11,1 cm x 11,2 cm (1)
Las ruedas miden 3,5 cm de diámetro.
Soporte del tubo de la locomotora
- 3,8 cm x 10,4 cm
Los demás cartones que van encima se corta del molde que os facilito en la plantilla.
Aquí puedes descargar la plantilla de estas piezas.
Alas del soporte
- 3,7 cm x 9 cm (2)
- 3,2 cm x 8,9 cm (2)
- 1,6 cm x 8,5 cm (2)
- 1,6 cm 3,1 cm (2)
Caja decorativa
- 3,5 cm x 3,5 cm (4)
- 3,1 cm x 3,1 (2)
- 1,3 cm x 3,1 cm (4)
- 1,3 cm x 2,8 cm (6)
Puerta
- 12,1 cm x 16,4 cm (1)
Techo
- 7,7 cm x 14,7 cm (2)
Base de la locomotora
- 15,5 cm x 30,5 cm (1)
Mini álbum anillado
- 9 cm x 16,5 cm (2)
Las hojas en cartulina son de 9 cm x 16,3 cm (6)
En cuanto a cómo hacer el tren de cartón, los pasos que tienes que seguir te los resumo de la siguiente manera:
- Cortar cartón contracolado en las medidas
- Pegar de acuerdo al vídeo.
- Decorar con elementos básicos y de la colección.
- Crear el álbum de scrapbooking.
Para montar tu locomotora de cartón, te dejo aquí el vídeo tutorial para que puedas seguir con todo detalle cómo montar esta estructura y decorarla. Recuerda que lo hemos dividido en 3 partes para que no sea muy pesado, ¡no te los pierdas!
https://youtu.be/u-IQK_8q7ow
https://youtu.be/c7sBB9xad8U
Espero que te haya gustado mucho este tutorial sobre cómo hacer un tren de cartón paso a paso y que lo pases genial creándolo. ¡Nos encantaría ver el resultado! Recuerda mencionarnos su subes tu foto a redes sociales.