¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Hoy vamos a realizar un precioso organizador de cartas de estilo vintage, uno de los proyectos más útiles que vas a poder hacer en scrapbooking. Se trata de un organizador de cartón - reciclado o no - que puedes adornar a tu gusto y colocar como decoración de escritorio, en el recibidor o donde tú prefieras.
Para construirlo, vamos a seguir la guía maestra de Irma de @darteaire, que ha preparado una versión increíble y súper realista del organizador de cartas con la colección Calligraphy de Stamperia. Si te gusta cómo le ha quedado, puedes encontrar muchos más papeles en la temática vintage o en la temática frases para darle tu propio estilo. A continuación, te dejamos el tutorial de cómo hacer un organizador de cartón para cartas paso a paso. ¡No tiene pérdida!
¡Hola amantes del scrap! Hoy vamos a hacer un proyecto home decor muy sencillo de cartonaje creativo, inspirado en los organizadores para cartas antiguos. Construiremos el organizador de cartón con la colección Calligraphy de Stamperia, que nos recuerda a las imprentas antiguas con los típicos plomos de tipografías, y a los manuales de caligrafía y escritura.
La base del organizador de cartas es perfecta para guardar el material de escritura dentro, en el hueco que hay oculto tras el falso cajón. Con este organizador de cartón, podrás organizar tu correspondencia fácilmente y decorar ese rincón de la entrada de casa con un toque antiguo. ¡Siempre a tu gusto!
- Kit de cartonaje para el Organizador de cartas
- Kit papeles estampados Calligraphy 12x12
- 3 carton contracolado 12x12 de 1,5 mm.
- Molde A4 Alfabeto.
- Die cuts Calligraphy.
- Stencil Alfabeto Calligraphy.
- Pasta modelar Ligt & Fluffy TCW.
- Pegamento Tacky Turbo.
- Pegamento BLOK Up&Scrap.
- Espuma adhesiva.
- Base de corte.
- Cizalla.
- Regla metálica.
- Cutter de precisión.
- Punzón.
- Plegadora.
- Espátula.
- Pinceles.
- Pasta de textura.
- Tinta distress negra.
- Tinta distress oxide marrón.
- Aplicador de tinta.
- Pintura acrílica metalizada gris plomo.
- Cera metalizada.
- Brad.
- Abalorio metálico.
- Marco metálico.
Scrapero avanzado [Medio]
8 horas.
Para hacer el organizador de cartas de cartón, te recomendamos adquirir el Kit de cartonaje para el Organizador de cartas que incluye todas las piezas necesarias perfectamente troqueladas, junto con las instrucciones de montaje.
Construcción y montaje del organizador de cartón
- Corta todas las piezas del mueble.
- Corta las piezas de papel decorado para forrar las de cartón de la estructura, haciéndolas 1,5 cm (⅝”) más grandes por cada lado, que la medida de la pieza de cartón.
- Forra cada pieza de cartón con las piezas de papel. Corta las esquinas del papel a 45o con la regla y el cutter o con una escuadra de encuadernar. Usa la plegadora para estirar bien el papel y evitar que queden arrugas.
- Forra los interiores de las piezas con piezas de papel decorado 0,5 cm más pequeñas de tamaño tanto ancho como de alto.
- Entinta los bordes de las piezas con la tinta distress negra.
- Aplica pasta de textura con el stencil y la espátula en las dos piezas separadores más grandes.
- Aplica la pátina con la cera metalizada sobre las letras de la textura del stencil y los bordes de las piezas.
- Recorta y pega una etiqueta de uno de los papeles de la colección, en la parte interior del marco metálico.
- Pega el marco en el separador pequeño.
- Pega las piezas trasera, base y los dos laterales por los bordes para formar la base de la estructura.
- Pega los soportes de la base interior.
- Pega la base interior.
- Pega los separadores.
- Perfora con el punzón un agujero en el centro de la pieza tapa para colocar el pomo.
- Coloca el pomo.
- Pega la pieza interior de la tapa.
- Aplica la pátina de cera metalizada por los bordes de toda la estructura del mueble.
- Decora el mueble con los die cuts de la colección, recortes de los papeles decorados, los moldes de alfabeto de la colección, etc.
Modelado y pintado de las piezas alfabeto
- Rellena las piezas seleccionadas del molde con la pasta de modelado.
- Deja secar 24 horas.
- Desmolda las piezas.
- Pinta las piezas con la pintura acrílica gris plomo y el pincel seco, con poca carga de pintura para no humedecer y ablandar la pasta.
- Deja secar.
- Aplica la pátina con la cera metalizada y un pincel fino sobre el relieve de las letras.
- Deja secar.
- Pega las piezas en la estructura del mueble para completar la decoración.
Consejos
Para forrar las zonas en curva de los dos laterales, haz varios cortes en el borde del papel, creando triángulos pequeños, de este modo podrás plegar el papel sin problema y no quedarán arrugas a la hora de pegarlo al cartón.
Entinta los bordes de los elementos decorativos (die cuts y recortes papel) con la tinta distress marrón para darles un aspecto envejecido.
Listado de proyectos similares
Si te ha gustado este organizador de cartas de cartón, de estilo vintage, te proponemos otros proyectos que ha realizado nuestro equipo para que puedas inspirarte y seguir el tutorial de aquel que más te guste.
Organizador de escritorio de cartón con cajonera
Organizadores con cajas de cartón reciclado + Estuche enrollable
Organizador de escritorio DIY de cartón reciclado
Organizador de scrapbooking: furgoneta hippie
Esperamos que hayas disfrutado mucho de este tutorial y que te animes a crear tu propio organizador de cartas de cartón DIY, dándole tu propio estilo y tu toque personal. ¡El resultado merecerá la pena!