¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Si eres un amante del té, este proyecto te va a encantar. Vas a descubrir cómo hacer un organizador de té con forma de preciosa casita con jardín. ¡Súper práctico!
La obradora de esta cucada de organizador de té es Irma de @scrapthinking, una amante del té y del cartonaje que ha creado esta estructura desde cero con cartón y técnicas Mix Media muy sencillas. Oculta tus infusiones favoritas en el interior de la casita y un precioso juego de posavasos en el jardín. ¿No es precioso?
¡Hola amantes del scrap! Hoy vamos a realizar un proyecto de cartonaje muy sencillo que nos servirá para guardar las bolsas de té y decorar nuestra cocina. Si no has hecho nada de cartonaje, con este proyecto podrás iniciarte en esta disciplina craft.
Construiremos un organizador de bolsas de té con forma de casita con jardín de estilo victoriano con la colección Bloomsbury de Alberto Juarez. Acompañaremos nuestra casa con unos posavasos ilustrados realizados con los papeles de la colección. ¡Vamos allá!
- Papel de encuadernación Bloomsbury azul.
- Stack papeles estampados 12x12” Bloomsbury.
- Acetato 12x12” Bloomsbury.
- Troquel Bloomsbury Aventuras.
- Die cuts Bloomsbury.
- Cartón contracolado 12x12” de 1,5 mm Up&Scrap.
- Pegamento Binding Blue para encuadernación
- Pegamento Block.
- Cinta adhesiva kraft Cartonart.
- Espuma adhesiva 3D.
- Base de corte.
- Máquina de troquelar.
- Tijeras.
- Cutter.
- Regla metálica.
- Cizalla y tabla de plegado.
- Plegadoras.
- Brocha collage.
- Pistola de calor.
- Pintura acrílica.
- Cera decoración mate Old White.
- Polvos de embossing distress glaze Salvaged Patina.
- Medium multiusos (latex vinílico multiusos).
- Tinta distress oxide Salvaged Patina.
- Tinta distress oxide Gathered Twigs.
- Tinta embossing Versamark.
- Mini aplicador de tinta.
- Flores de manualidades.
- Cinta decorativa.
Dummie scrapero [Baja]
10 horas.
Índice de contenidos
Medidas del organizador de té
- 1 pieza de 10,5 x 19 cm (4 ⅛ x 7 ½”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 2 piezas de 8 x 18 cm (3 ⅛ x 7 ⅛”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 2 piezas de 8,5 x 15 m (3 ⅜ x 5 ⅞”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 2 pieza de 9,5 x 7 cm (3 ¾ x 2 ⅞”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 4 piezas de 8,2 x 1,4 cm (3 ⅜ x ½”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 6 piezas de 8 x 8 cm (3 ⅛ x 3 ⅛”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 8 piezas de 0,5 x 15 cm (⅛ x 5 ⅞”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
- 4 piezas de 1 x 15 cm (⅜ x 5 ⅞”) de cartón contracolado de 1,5 mm.
Para forrar las piezas de la fachada de la casa de tu organizador de té, corta cada pieza de papel de encuadernar 3 cm (1 ⅛”) más grande tanto de ancho como de alto. Para forrar el reverso recorta las piezas de papel 0,5 cm (⅛”) más pequeñas tanto de ancho como de alto, que la pieza de cartón.
Para forrar los posavasos de cartón corta cada pieza de papel de scrap 3 cm (1 ⅛”) más grande tanto de ancho como de alto Para forrar el reverso recorta las piezas de papel 0,5 cm (⅛”) más pequeñas tanto de ancho como de alto, que la pieza de cartón.
Para hacer las ventanas de la casa corta tiras de 0,5 cm (⅛”) de ancho por la medida que consideres de largo para darles la forma que más te guste.
Para hacer el vallado corta tiras de 0,7 cm (¼”) y de 0,5 cm (⅛”) de ancho por la medida que consideres de largo para darle la forma que más te guste.
Para hacer los cristales de las ventanas, corta piezas en acetato 3 mm más pequeñas tanto de alto como de ancho que la pieza de cartón.
Cómo hacer el organizador de té paso a paso
- Corta las piezas de cartón contracolado según las medidas especificadas.
- Corta las piezas de papel de encuadernar para forrar las piezas de la fachada.
- Forra las piezas de la fachada con el papel.
- Corta y monta las ventanas y el vallado según la forma que hayas elegido.
- Pinta con pintura acrílica, del color que prefieras, las ventanas, el vallado y las cantoneras.
- Corta las piezas de acetato para construir los cristales de las ventanas.
- Entinta los bordes de las piezas de la fachada.
- Pega el acetato a las ventanas.
- Pega las cantoneras a las piezas de la fachada.
- Pega las ventanas a las piezas de la fachada.
- Arma la estructura de la casa pegando las 4 piezas de la fachada entre si.
- Corta 4 piezas de cartón de 0,5 x 15 cm.
- Pinta las 4 piezas con pintura acrílica.
- Pega cada pieza para igualar las esquinas de la casa.
- Corta la pieza de papel de scrap parra forrar la base de la casa.
- Forra la base con el papel.
- Pega las piezas del tejado de la casa entre si.
- Pinta el tejado con pintura acrílica.
- Pega los topes del tejado por el interior.
- Entinta los bordes de la base de la casa.
- Pega la casa a la base.
- Pega el vallado para formar la zona donde guardaremos los posavasos.
- Corta las piezas de papel de scrap para forra los posavasos.
- Forra los posavasos con el papel de scrap.
- Adorna con recortables y die cuts los posavasos según tu gusto. Pega directamente los motivos sobre el papel, no le des volumen.
- Entinta los bordes de los posavasos.
- Decora con embossing los posavasos.
- Troquela los adornos para decorar la casa.
- Aplica la cera decorativa en el tejado.
- Decora el organizador de té con los die cuts y recortables de la colección, flores, cintas, etc. Como más te guste.
¡Y listo! Ya tenemos listo nuestro precioso organizador de bolsas de té para decorar un rinconcito de casa.
Si no quieres perderte ni un solo detalle, te dejo por aquí el vídeo tutorial paso a paso para hacer este organizador de infusiones:
Consejos
- Refuerza el tejado con la cinta kraft para darle más estabilidad.
- Estira muy bien el papel al forrar las piezas con la plegadera para evitar que se queden arrugas y bolsas.
- Aplica una capa de latex vinílico multiusos directamente sobre los posavasos para impermeabilizar la superficie y evitar que se deterioren con el uso.
Listado de proyecto similares
Si te ha gustado este organizador de té, te recomendamos inspirarte con estos proyectos de cartonaje:
Cómo hacer un organizador de pegamentos
Organizador de escritorio de cartón con cajonera
Organizador de cartas de cartón
Espero que te haya gustado la idea y que te animes a hacer este organizador de té con forma de casa para tener organizadas las bolsas de tus infusiones favoritas, decorar un rincón de la cocina o de tu scraproom, o como regalo para alguien apasionado del té.
Recuerda compartirlo en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap para que desde el equipo de “The Ladybugs” podamos ver tu preciosa creación. ¡Hasta pronto!