¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Hoy vamos a hacer una caja scrapbooking hecha a mano desde cero, que va a quedar preciosa para decorar o regalar a alguien especial en el día de su boda. No es una caja cualquiera, sino que va a tener un acabado muy especial: se trata de una caja con capitoné y con repujado hecho a mano. ¡WOW!
Para enseñarte a hacer esta preciosidad, quién mejor que Diego de @adventureinpaper que adora las cajas scrapbooking y es especialista en hacerlas más bonitas y cuquis que nadie. Él te enseñará cómo hacer capitoné paso a paso para tu cajita y un bonito repujado en antelina para decorar el lomo. ¿No suena genial? ¡Pues mejor queda!
¡Hola a todos/as! Hoy vamos a hacer una preciosa caja scrapbooking con la técnica del capitoné y el repujado. Sí, sí, esas dos preciosas técnicas que tanto nos gustan y que tan elegantes quedan juntas en un solo proyecto. ¿Te lo vas a perder?
Esta preciosa cajita está hecha con la colección de papeles Our Wedding de Echo Park, que es preciosa de la temática bodas, aunque tú puedes elegir los papeles de la temática o el estilo que más te gusten. Esta caja scrapbooking ideal para guardar un diario de tu boda - el llamado wedding journal - o recuerdos de ese día especial, incluso para decorar un rinconcito en el día de tu celebración. También podemos guardar fotografías del antes y del día de la celebración... En fin, las posibilidades son infinitas.
Y si lo haces con otra temática, ¡imagínate los usos que le puedes dar a esta preciosa caja con capitoné y repujado! Si quieres aprender cómo hacerla, sigue leyendo que te lo cuento todo.
- Colección Our Wedding de Echo Park
- Antelina rosa de Kora Projects
- Cartulinas blancas
- Cartón contracolado
- Cútter de precisión
- Pegamento líquido
- Base de corte
- Plegadora
- Imanes adhesivos
- Regla
- Tijeras
- Cinta de doble cara
- Guata
- Brads metálicos antiguos pequeños
Aficionado al scrap [Media]
4 horas
Índice de contenidos
Medidas para la caja con capitoné y repujado
Corta el cartón contracolado de 2mm:
- 2 piezas de 22 x 18 cm = 8 5/8 x 6 ¼ pulgadas
- 1 pieza de 22 x 5 cm = 8 5/8 x 2 pulgadas
- 2 piezas de 21 x 4.8 cm = 8 ¼ x 1 7/8 pulgadas
- 2 piezas de 21.4 x 4.8 cm = 8 ½ x 1 7/8 pulgadas
- 1 pieza de 20x16 cm = 7 7/8 x 6 ¼ pulgadas
- 1 pieza de 4 x 21 cm = 1 5/8 x 8 ¼ pulgadas
Corta la cartulina blanca para forrar toda la estructura:
- 1 pieza de 54 x 22 cm = 21 ¼ x 8 5/8 pulgadas
Cómo hacer la caja con capitoné y repujado paso a paso
- Pon las tres primeras piezas de cartón una al lado de la otra dejando entre ellas 0.5 cm de distancia y pégalas a la cartulina blanca que has cortado.
- Pega las piezas por los extremos para forrar la caja cortando las esquinas en ángulo.
- Ahora pega la guata en el trozo de cartón de 20x16 cm.
- Marca con un lápiz por detrás de la pieza de cartón anterior donde te apetezca poner los brads para formar el acolchado (te aconsejo no poner muchos)
- Forra con la antelina remetiendo muy bien en las esquinas.
- Agujerea con el punzón por donde has marcado con el lápiz atravesando la guata y la antelina sin miedo.
- Introduce los brads con paciencia por la parte donde está la antelina y ciérralos por detrás.
- En la parte que decora el lomo, es decir, el cartón de 4 x 21 cm, pega letras de madera como he hecho yo o cualquier motivo que quieras poner para decorar.
- Empieza a hacer el repujado pegando la antelina con cola blanca tipo tacky por ejemplo o cola de encuadernar. Usa tus buriles o la plegadera para ir marcando bien el contorno de las letras y ve estirando la antelina con cuidado hasta asegurarte de que se aprecia bien el relieve. Termina de forrar la pieza.
- Monta la estructura interna de la caja uniendo las cuatro piezas restantes que nos quedan de cartón. Ten en cuenta que dos de ellas (21.4 x 4.8 cm) son dos milímetro mas grandes para poder encajar bien las otras dos. Si las unes te quedará el rectángulo que formará el interior de la caja.
- Forra esta estructura una vez seca con el papel decorado que más te guste, yo lo hice con el de madera que queda precioso y corté tiras de 6 cm (2 3/8 pulgadas) dejando la misma distancia de papel sobrante arriba y abajo. Luego solo tienes que forrar esa estructura por la parte superior, ya que la inferior nos va a servir de agarre para pegarla a la base de la caja.
- Forra el interior de la primera estructura (base de la caja) con cartulina blanca o del color que prefieras. Te quedarán dos tapas y el lomo.
- Pega en una de las tapas la estructura que acabas de hacer (interior de la caja).
- Para pegar en la otra tapa vamos a hacer un sobre: corta un trozo de cartulina de 35.5 x 25 cm (14 x 9 7/8 pulgadas) y marca en el lado de 35.5 a 15 cm ( 6 pulgadas) otra vez a 15 cm desde este último y luego a 0.5 cm (1/4 pulgadas). En los laterales haz tres marca a 1, 2 y 3 cm (1 3/8 pulgadas, 3 /4 pulgadas y 1 1/8 pulgadas).
- Marca muy bien todos los dobleces y corta el sobrante que va en los laterales desde la primera marca 15 cm (6 pulgadas) hasta el final del sobre donde está la solapa.
- Dobla el sobre y móntalo, verás que es fácil e intuitivo. Yo puse imanes para cerrarlo. Después decóralo como más te guste.
- Ya solo nos queda pegar la parte superior, recuerda que es la que hemos forrado con la guata y la Antelina a la caja, y por último la parte que corresponde al lomo. Pégalo con un adhesivo fuerte.
¡Y listo! Nuestra cajita bonita ya está acabada.
Para comprender mejor cómo hacer el capitoné y cómo hacer el repujado con antelina de esta caja scrapbooking, te animo a que veas el vídeo tutorial completo donde te lo enseño y te lo explico todo paso a paso:
Consejos
Te aconsejo usar brads con piernecitas más largas porque te será más fácil para atravesar la guata.
No uses para este proyecto un cartón contracolado inferior a 2mm puesto que no te daría la consistencia que necesitas.
Puedes crear un cierre para la caja con algún lazo, si lo prefieres.
Proyectos similares
Si te ha gustado esta caja scrapbooking, tengo otros proyectos de cajitas preciosas que te voy a enseñar que seguro te van a encantar y te van a servir de inspiración para hacer muchas más cosas increíbles.
Caja de bebé con tapa y cascada
Caja de cartón decorada con álbum DIY
Caja libro de cuentos con juegos
Espero que te haya gustado mucho esta caja scrapbooking y que la puedas usar para crear proyectos increíbles en los que guardar un sinfín de recuerdos.
Si te ha gustado, recuerda mencionarnos en tu creación en las redes sociales para que el equipo de DTs de Up&Scrap podamos ver lo bonito que te ha quedado. ¡Nos vemos en la próxima aventura en papel!