¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! En esta ocasión y preparándonos de nuevo para volver a nuestra rutina y para la vuelta al cole de los más pequeños de la casa, vamos a compartir contigo un precioso tutorial: aprende cómo hacer este organizador de escritorio de cartón que incorpora una práctica cajonera.

Además, nuestro DT Diego de @adventure_in_paper ha creado una estructura súper práctica en la que lo mismo puedes guardar un mini álbum del Altillo de los Duendes como él ha hecho, como puedes disfrutar de ese espacio como organizador de rotuladores. ¡Es súper versátil!

Organizador de escritorio de cartón del Altillo de los duendes

¡Hola a todos! La preciosa colección Dónde viven las hadas del Altillo de los Duendes es como para perderse en ella. Puedes encontrar bonitos papeles estampados con flores por una cara y preciosas ilustraciones de hadas por la otra cara. Es ideal para hacer todo tipo de proyectos, ya que los papeles se prestan a ello y con los precortados puedes crear preciosas composiciones.

En mi caso, voy a hacer un organizador de escritorio de cartón con cajonera y espacio para un mini álbum, todo hecho con la técnica del cartonaje. A pesar de parecer algo pequeño tiene una capacidad increíble, ¡podrás meter un montón de rotuladores tombow, washi tapes y mucho más!

Materiales de scrapbooking

Nivel de dificultad de scrapbooking

Dummie scrapero [Baja]

Tiempo estimado del proyecto de scrapbooking

4 horas

Proceso creativo de scrapbooking

Paso 1. Para hacer la estructura del organizador de escritorio vas a necesitar cartón contracolado de 2mm para que tenga consistencia y quede robusto. Corta piezas de las siguientes medidas:

  • 2 piezas de 14.5 x 12 cm. Base y parte que hará de separación para guardar el mini álbum.
  • 2 piezas laterales de 14.5 x 10.5 cm. En estas dos piezas, en la derecha, marca a las 9,5 cm y abajo marca a los 5 cm. Une los dos puntos trazando una diagonal y luego córtala para dar un toque original al organizador.
  • 2 piezas de 11.3 x 11.5 cm. Para hacer el cajón vas a necesitar dos piezas, de forma que usarás una como base y la otra guárdala para luego.
  • 2 piezas de 11.1 x 4 cm. Serán los laterales del cajón.
  • 2 piezas de 11.3 x 4 cm. Serán la parte delantera y trasera.
  • 1 pieza de 11.6 x 10.5 cm. Será la parte posterior del organizador.

Organizador de escritorio del Altillo de los duendes

Paso 2. Ahora tienes dos opciones: puedes pintar con acrílico o pintura a la tiza las piezas y forrarlas con el papel decorado trazando  las medidas en dicho papel o puedes hacerlo después de pegar las piezas. En mi caso, he pintado antes todo entero, así me aseguro que nada se me vea después. He forrado todo con el papel decorado antes de pegar nada, pero puedes hacerlo también después de pegar.

Es hora de montarlo todo. Pega las piezas laterales a la base en primer lugar y luego la parte posterior, a mí me gusta reforzar las juntas con cinta de carrocero para dar mayor sujeción, por lo tanto he tenido que volver a pintar las partes donde he puesto la cinta para que no se vieran. Deja secar media hora.

Ahora coge la otra pieza que medía lo mismo que la base, marca 4 cm a ambos extremos (derecha e izquierda), traza una línea y corta por ahí. Luego une las dos piezas dejando 0.5 cm de margen entre una y otra con papel decorado, ve doblando con suavidad la pieza de 4 cm para así formar un ángulo de 90 grados con la otra. Esta pieza será la que separe el lugar donde colocaremos el mini álbum del resto del organizador y va colocada justo detrás del cajón. La parte de los 4 cm que convertimos en ángulo de 90 grados va hacia arriba, en la parte superior. En mi caso, solo he pegado los laterales con adhesivo al interior del organizador y en la parte de 4cm he puesto silicona caliente para unirlas también justo a los laterales del organizador.

Organizador de rotuladores para escritorio de cartón

Paso 3. Para montar el cajón, une todas las piezas según las medidas que te di al principio, no olvides que las de mayor tamaño son las delanteras y traseras. Para unir el cajón es mejor usar silicona caliente, ya que es una pieza que va a tener mucho desgaste con el uso.

En el centro de la parte delantera haz un agujero con un punzón una vez decorada, introduce un tirador, yo he usado un tassel con una cuerda (hilo de algodón grueso en mi caso), puedes usar lo que quieras, incluso solo un trozo de cuerda bonito. Haz un nudo en la cuerda que uses para sujetar tu tirador por la parte interior del cajón que permita no atravesar el agujero y listo.

Paso 4. Ya solo queda colocar la parte de encima del cajón, recuerda que medía igual que la base. Si has cortado justo a la medida es probable que no tengas ni que usar adhesivo para fijar esta parte, a que quedará encajada en la estructura de forma consistente, si ves que se te mueve, pon tacky o el adhesivo que estés usando para fijarla. Con todo esto ¡tenemos nuestro organizador acabado! Comprueba que el cajón entre y salga de su sitio sin problemas…es hora de construir el mini álbum sin tapas.

Álbum organizador de escritorio de cartón DIY

Paso 5. Corta una tira de cartulina de 15 cm de ancho por 50 cm de largo. Marca dobleces con tu tabla de plegado a las siguientes medidas, te las doy en pulgadas:

A 4 y media, a 5, a 9 y media, y a 10 pulgadas. Marcamos todos los dobleces con la plegadera y desde el último doblez (el de las diez pulgadas) poniéndolo en el principio de la tabla (0 pulgadas), seguimos marcando a 4 y un cuarto, a 4 y media, a 8 y media y a 10 pulgadas. Si te sobra algo, corta y deséchalo. Esta última parte, desde las 8 y media pulgadas hasta las 10 será un bolsillo lateral al que pegaremos solo los extremos superior e inferior. El resto de dobleces, una vez marcados, nos dará paso a varios lugares sobre los que vamos a poner dos cascadas, de las cuales te voy a decir las medidas de las cartulinas a cortar:

  • 5 trozos de cartulina de 11 x 10 cm, marcando un doblez de 1cm en la parte de los 11 cm.
  • 5 trozos de cartulina de 10 x 10 cm , marcando un doblez en una de las partes (es indiferente, ya que mide 10 x 10)

Ese doblez de 1cm nos va a hacer de pestaña para formar la cascada: ve pegando los 5 primeros trozos, una vez doblada la parte de 1cm, en el segundo hueco que te queda en la estructura que hemos formado poniendo pegamento en la pestaña. Coloca cada pieza debajo de la otra asegurándote de que todas están alineadas y pegando como te digo la pestaña de 1cm. De esta forma habrás formado la cascada. Puedes decorar con los papeles que más te gusten ahora. Haz exactamente lo mismo en el hueco que sigue a continuación colocando de la misma forma la otra cascada.

Paso 6. En el primer hueco que es el que nos queda he decidido dejarlo simplemente decorado para poner una fotografía grande. Es hora de decorar con los preciosos papeles y  die cuts de la colección, como puedes ver en el vídeo tutorial, he ido colocando los que más me gustaban una vez forrada toda la estructura con los papeles que he elegido, de esta forma, damos sentido al conjunto y vamos combinando mejor los distintos elementos que queramos pegar. ¡Y ya puedes introducir tu mini álbum en el interior del hueco destinado para ello en tu organizador!

https://youtu.be/jLNMGxLqwGE

¿No me digas que no queda chulo y curioso? Incluso si no quieres poner el mini álbum, puedes llenarlo con bolígrafos o rotuladores como puedes ver en la fotografía unas líneas más arriba. La parte que nos queda encima del cajón es un espacio genial para guardar esos elementos que siempre quieres tener a mano en tu escritorio.

Espero que hayas disfrutado haciendo este precioso organizador de escritorio de cartón con cajonera y de esta nueva “aventura en papel”. Un abrazo.