La colección Autumn Splendor de Simple Stories es preciosa, desde los papeles estampados hasta los adornos, pasando por las bonitas flores que te invitan a preparar mil y un proyectos de scrapbooking este otoño. Es una colección perfecta para esta temporada, cargada como viene de calabazas, hojas de arce y colores de la época.
Irma de @darteaire no se pudo resistir a esta colección y enseguida nos propuso hacer manualidades con bastidores. Cogió la colección e hizo una de las suyas… Transformó un bastidor en un layout otoñal con el que poder enmarcar una de tus fotografías favoritas, decorar un rincón de tu casa o hacer un regalo muy especial. Si quieres saber todas las técnicas Mixed Media que esconde este decorativo bastidor otoñal, no te pierdas su completo tutorial que nos ha preparado. ¡Dale al scroll!
¡Hola amantes del scrap!
Ya estamos metidos de pleno en el otoño, con sus llamativos colores rojizos, los ocres, la lluvia y las tardes que invitan a leer con una buena taza de café o té. ¿A ti también te pasa? Entonces te encantará preparar este proyecto, que no es otra cosa que una de esas sencillas manualidades con bastidores de madera, de los que se usan para bordar, pero que también puedes usar como bastidor para lienzo. Y es que es uno de los soportes mix media más utilizados últimamente.
Vamos a realizar un layout muy otoñal utilizando un bastidor como marco que transformaremos con técnicas mix media. Utilizaremos la colección Autumn Splendor por su estilo vintage y los tonos tan otoñales que tiene, que invitan a jugar con materiales naturales como la madera, la cuerda e incluso telas de lino, algodón o arpillera. ¡La naturaleza en pleno esplendor de otoño!
- Colección completa Autumn Splendor de Simple Stories
- Bastidor de madera de 20 cm
- Cartón reciclado de las cajas de Up&Scrap
- Base de corte
- Tijeras
- Bisturí (o cutter)
- Pegamento líquido Tacky Glue
- Adhesivo de doble cara
- Espuma adhesiva 3D de doble cara
- Cuerda
- Tintas distress
- Tintas distress en spray
- Gesso blanco
- Pasta de textura
- Pintura acrílica
- Pintura acrílica metalizada Metallique Rusty de Prima Marketing
- Set pasta efecto óxido Rust Effect de Prima Marketing
- Flores de papel Purity con purpurina de Prima Marketing
- White Art Stones de Prima Marketing
- Pinceles
- Cuerda
- Lima de uñas
- Paletinas
- Tela de gallinero o rejilla de plástico, o alambre
Aficionado al scrap [Media]
De 3 a 5 horas.
Paso 1. Vamos a alterar el bastidor de bordar dándole un efecto de metal oxidado. Antes que nada, aplica una capa de gesso blanco en los dos aros del bastidor, tanto por el exterior como en las caras interiores. No hace falta aplicar una capa demasiado gruesa, pero intenta cubrir bien toda la madera, para que la pintura efecto óxido que aplicarás más adelante se agarre a la superficie.
Paso 2. Una vez se ha secado el gesso, oxida el bastidor con el set de pinturas rust effect y un pincel plano en 3 pasos:
- Primero aplica la capa de color amarillo ocre, no hace falta que sea demasiado gruesa porque es la capa base que nos dejará zonas de luz en el hierro.
- Cuando esté seca la primera capa, aplica la segunda mano con la pintura de color rojizo. Como verás, la pintura tiene una especie de arenilla, por lo que es mejor aplicarla a pequeños toques en lugar de arrastrando el pincel.
- Por último, aplica la tercera capa de pintura con el color marrón. Ésta tiene más textura arenosa, por lo que mejor aplicarla de nuevo con pequeños toques del pincel.
No cubras toda la madera con las 3 pinturas, se trata de ir dejando zonas con calvas en las que asome el color ocre de la primera capa, e incluso el gesso de la imprimación, para que el efecto del hierro oxidado sea más realista.
Un pequeño truco: pulveriza laca del pelo en spray una vez seca la pintura óxido, así conseguirás que se fije la arenilla que le da rugosidad a la pintura y que no se descascarille al tacto. No olvides usar una mascarilla y hacerlo en un lugar ventilado para no inhalar la laca, sobre todo si eres sensible a los olores fuertes.
Paso 3. A continuación, vamos a construir unas pocas flores que te servirán de decoración en estas manualidades con bastidores. Como verás, las flores de Prima Marketing vienen cortadas en varios tamaños, de mayor a menor, para poder construir las flores por capas. Selecciona una de las flores de mayor tamaño, aplica unas gotas de pegamento en el centro y pega otra flor de tamaño inferior en escala. Repite esta acción sucesivamente las veces que creas necesario para que las flores tengan más o menos capas; cuantas más capas, más frondosas serán las flores, y más volumen aportarán a la decoración del layout. Yo he hecho dos flores de 4 capas (grandes) y dos de 3 capas (medianas). Una vez tengas las flores hechas, aplica unas gotas de pegamento en el medio y pega unas pocas piedrecitas para simular que son los estambres.
Paso 4. Tiñe las flores con las tintas en spray del color que prefieras, la decoración no tiene por qué ser la misma del ejemplo. Cuando se hayan secado las flores, píntalas con pequeños toques de pintura acrílica y gesso blanco, con ayuda de un pincel plano en seco (sin mojar en agua) para hacer el juego de luces y sombras de los pétalos. De esta forma, le darás más volumen y color a las flores.
Después de pintar las flores, pulveriza un poco de tinta en spray marrón oscura para darles un efecto vintage.
Otro truco: con la yema de un dedo mojada en la misma tinta, aplícala por los bordes de los pétalos; de este modo les darás un aspecto más envejecido.
Paso 5. En un trozo de cartón que tangas por casa, dibuja el diámetro del aro pequeño del bastidor por el exterior. Yo he reciclado la caja del pedido con los materiales que los compañeros de Up&Scrap me mandaron muy amablemente. ¡Apunta la idea para las próximas manualidades con bastidores!
Corta el círculo y aplícale una capa de gesso. Después de secarse el gesso, selecciona 3 papeles de la colección a tu gusto con los que harás el fondo por capas del layout. Yo he escogido dos de los básicos (granate y naranja) y el de madera gris.
- En uno de los papeles dibuja un círculo usando como plantilla el que ya tienes cortado de cartón.
- En los otros dos papeles dibuja con un compás otros dos círculos, uno en cada papel, de 1 cm de diámetro cada vez menor. De este modo tendrás 3 círculos: uno de 20 cm de diámetro, otro de 19 cm y un tercer círculo de 18 cm. Si quieres que haya más espacio entre los círculos, hazlos 1,5 cm más pequeños cada vez.
Los círculos no los pegaremos concéntricos para darle más movimiento a la composición del layout. Pega el de mayor tamaño en el círculo de cartón para hacer la base de todo el bastidor otoñal.
Paso 6. En el círculo mediano, en este caso el naranja liso, con la plantilla de stencil de la colección Autumn Splendor vamos a hacer una corona de hojas por todo el perímetro. Escoge la hoja que más te guste de la plantilla y con la tinta distress marrón y el tampón, a base de pequeños toques, tendrás una corona de hojas para adornar.
A continuación, con la lima de uñas desgasta todo el borde del papel y aplica la tinta distress para darle un aspecto más envejecido.
Paso 7. En el círculo grande, que pegaste en el cartón, aplica pasta de textura con una paletina y la rejilla de plástico o tela de gallinero metálica, para darle toques de luz al fondo de la decoración y un aspecto más rústico.
Una vez hayas aplicado la pasta de textura, puedes superponer los círculos y el aro para ir haciéndote una idea de la composición que quieres crear, el volumen que le quieres dar a las capas, etc.
Paso 8. Coge la cuerda y ata un extremo al aro pequeño del bastidor. Dale vueltas alrededor, cruzando también por dentro para ir tensando la cuerda. Una vez hayas dado las vueltas que creas convenientes, ata el otro extremo y aplica pegamento por el borde a la cuerda para que no se suelte del aro.
Replantea de nuevo la composición para ver dónde quieres ubicar la parte del aro con la cuerda enrollada. Puede servirte de apoyo para parte de los elementos decorativos o puedes dejarla vista, pintarla, etc.
Paso 9. En este punto del proyecto pintaremos un chipboard de madera con forma de ventana, que nos servirá para enmarcar la foto que colocaremos como elemento principal del bastidor. Puedes utilizar cualquier otro chipboard de flores, círculos, etc, que consideres que combinará mejor con tu decoración.
De nuevo, con un pincel plano y la pintura metalizada de Prima Marketing de color rojo oscuro, aplica una mano de pintura por un lado del chipboard. El otro lado lo dejamos sin tratar porque es por dónde vamos a pegarlo.
Paso 10. Seleccionamos el papel de la colección Autumn Splendor de Simple Stories que tiene la corona de flores. Al tener prácticamente el mismo tamaño que el bastidor de madera de 20 cm (8 pulgadas), podremos usarla para decorar el plano de fondo de la composición. Recórtala con las tijeras de detalle y un poco de paciencia; intenta dejar los menos blancos posibles entre las flores cortándolos con el bisturí. Una vez hayas recortado la corona, pégala por la parte de atrás del círculo de base del bastidor (el que pegamos sobre el cartón).
Paso 11. Creamos las capas del fondo del layout. Para ello, recorta dos trozos de cartón cuadrados o rectangulares, lo suficientemente grandes para que den buen apoyo a las capas pero dejando el espacio suficiente hacia fuera para que puedas colocar elementos decorativos entre ellas si así lo requiere tu decoración.
Recuerda no pegar los círculos concéntricos para darle más movimiento a la composición del bastidor otoñal.
Paso 12. A continuación, empieza a decorar la composición del bastidor con los die cuts, los chipboard adhesivos de la colección, y con todo aquello que consideres que va a complementar tus manualidades con bastidores. ¡Seguro que el resultado es sorprendente!
¡Espero que te haya gustado la idea! Anímate a hacer manualidades con bastidores, probando este formato redondo para enmarcar tus fotografías favoritas y la técnica del oxidado, con la que puedes transformar cualquier objeto en uno nuevo con un toque muy vintage.
Recuerda compartirlo en las redes sociales mencionando a Up&Scrap para que desde el equipo The Ladybugs podamos ver tu preciosa creación. ¡Hasta pronto!