Hola scrapmaníac@s! Por fin de nuevo por aquí! Hoy vamos a ver un paso a paso para elaborar un calendario encuadernado con anillas para este 2015 hecho a mano y presentado en el soporte-expositor "Display-it-All" de Zutter. Obviamente este soporte no sirve sólo para calendarios, podéis usarlo para presentar cualquier otro mini-álbum, libreta...las posibilidades son varias, pero como quería hacer un calendario y tenía el Display me ha venido de perlas para este proyecto 😉 . Pues bien... empezamos!!
1. Display-it-All
La caja del Display-it-All de Zutter contiene 3 piezas metálicas que formarán el soporte del expositor y unos tornillos con unas tuercas y esponjas que servirán para montar y rematar la estructura:
Lo primero que hice fue empezar tuneando el expositor, así que usando una pintura a la tiza en gris pinté las diferentes piezas. Como quería que quedara bien tupida y no se viera el negro de debajo le di un total de 3 capas con pincel esperando que secara bien cada una por separado:
Las piezas metálicas quedaron bien tupidas:
Antes de pasar a montar la estructura, para proteger la pintura apliqué varias capas de un barniz en spray para pintura acrílica:
Una vez listas las piezas metálicas con un alicate roscamos y apretamos bien las dos tuercas a la pieza metálica de la base para formar la estructura:
Ya tenemos el soporte del calendario, el resto de piezas y elementos que no veis en la fotografía los reservamos por el momento hasta montar el calendario sobre el soporte:
2. Calendario
Una vez preparado el soporte pasamos a elaborar la estructura de nuestro calendario. Para ello lo que hice fue medir la longitud horizontal de la parte superior del Dispay-it-All, para elaborar una plantilla de lo que serían la tapa y hojas de mi calendario. Como vereis en foto podemos hacer la plantilla del tamaño que queramos siempre y cuando se acople a las medidas del soporte y sobretodo siempre que no quede muy pequeña, ya que en ese caso sobresaldría lateralmente la pieza metálica y quedaría feo. Lo que hice yo fue elaborar una plantilla en un folio simple de una medida de 17x12 cm, sobrepasando apenas 1 cm de cada lado la pieza superior del expositor:
Con un cartón (chipboard) de 2 mm aproximadamente vamos a elaborar lo que serán la portada y contraportada del calendario. Usando la plantilla y un lápiz marcamos la plantilla sobre el cartón y recortamos con un cúter de precisión dos trozos de cartón de la misma medida:
Con Tacky Glue pegamos cada cartón a una hoja de cardstock calabaza de American Crafts:
Yo suelo usar un rodillo para hacer presión uniforme sobre el cardstock y favorecer la salida de burbujas que darían una aspecto irregular a la superficie (también se puede hacer presión encima con un trapo):
Con el cúter recortamos el cardstock sobrante y así obtendremos nuestra portada y contraportada forradas. Con la Big Shot y un troquel rectangular tipo Framelits recorté un trozo de un retal de papel sobrante de otro proyecto, en este caso es un papel de una colección a rayas en tonos pastel.
A continuación redondeé las esquinas de ese rectángulo y también de la tapa con la Corner Chomper:
El siguiente paso será pegar el rectángulo de papel sobre la tapa del calendario, pero antes debemos tener en cuenta que no podemos pegar uno en el centro geométrico del otro, ya que el calendario irá encuadernado con anillas.
Como mi encuadernadora es la Cinch usé como referencia otro proyecto encuadernado, para imaginarme la línea a la altura de la cual quedarían las anillas:
Usando adhesivo de doble cara pegamos el rectángulo de papel rayado a la tapa:
Con tinta Distress o en mi caso Memento marrón Cocoa y una esponjita dedal marqué los bordes, del reverso de la tapa:
La contraportada la preparé preparé exactamente igual que la portada, sólo que una vez distresé los bordes con tinta Memento la dejé lisa sin decorar:
Volviendo a la portada, recorté un trozo de cinta de American Crafts de color naranja a topitos y con adhesivo de doble cara la pegué dándole la vuelta alrededor de toda la tapa. El sobrante lo recorté con un cúter de precisión sin importarme cómo quedaba porque luego taparemos la junta con otro detalle:
Para cerrar la junta vamos a crear un falso lazo que siempre da un toque muy chic. Con un trozo de la misma cinta formamos un círculo que pegaremos con pegamento líquido o silicona caliente para cerrarlo:
Formamos un "8" con el círculo de cinta, poniendo un poco más de pegamento o silicona caliente en el centro. Por último tapamos el centro del "8" rodeándolo con otro trocito de cinta. Nuestro "falso" lazo está formado:
Usando silicona caliente pegamos el falso lazo a la portada:
Con unos stickers de abecedario formé la palabra "calendario" sobre un retal de papel a rallas naranjas. Recorté la tira de papel que contenía la palabra con la cizalla:
Con unos cuadradillos de foamy adhesivo pegué el letrero de "Calendario" sobre el lazo dándole relieve:
Con mi Silhouette Cameo recorté los números 2,0,1 y 5 en cardstock naranja. Sujeté cada número con un alfiler sobre una alfombrita de ratón de ordenador para que no se movieran y apliqué sobre cada uno Stickles gel naranja con purpurina para darles brillo:
Dejé secar los números hasta el día siguientes y una vez bien secos los pegué con Glossy Accents a la portada:
Para terminar la portada troquelamos una mariposa con troquel de Martha Stewart:
Y a continuación la barnizamos con Glossy Accents y dejamos secar:
La pegamos con silicona caliente y así tenemos lista la portada, que reservaremos para pasar a preparar las páginas interiores:
Y pasamos a las páginas interiores. Mi calendario es distinto en cada página para poder ver diferentes técnicas y así aportar más ideas. Antes de elegir los papeles, lo importante es disponer de cada mes del calendario impreso. En este caso diseñé yo misma todos los meses en mi ordenador con un programa de diseño con el que trabajo habitualmente (Inskape), utilizando colores pastel simples para cada mes.
Pinchando aquí podéis obtener los 6 archivos en formato png para descargar e imprimir, veréis que cada hoja incluye dos meses. En mi caso imprimí los diferentes meses en papel fotográfico con discreto brillo de tamaño Din-A4 aunque podría imprimirse perfectamente en cartulina blanca lisa o en cualquier otro papel blanco satinado o mate:
Cada mes del calendario irá pegado a una página, por lo que una vez impresos los meses elegimos los papeles. Aquí os enseño los papeles que elegí. De ellos todos estos eran reversibles y aproveché las dos caras:
Y estos dos de otra colección en tonos pastel que me sobraron de otro proyecto sólo están estampados por una cara:
Con una cizalla recorté dos trozos de cada papel reversible siguiendo la plantilla de papel de 17 x 12 cm para aprovechar de cada uno la parte frontal y la trasera del estampado:
De los dos papeles sólo estampados por un lado recorté un trozo de cada uno que más adelante forraría por detrás con otro papel para que no se vieran en blanco. Así obtuve un total de 12 páginas, una por mes:
Usando unas pinzas de pala abatible para sujetar bien sin que se muevan juntamos los papeles y redondeamos las esquinas con la Corner Chomper:
Así tenemos listas las 12 páginas del calendario:
Si preparamos un calendario para colocar en el Display-it-All ha de encuadernarse forzosamente con anillas para poder pasar las páginas, por lo que antes de pasar a decorar las páginas creamos los agujeros con la encuadernadora que tengais, en mi caso la Cinch:
Y obtenemos las tapas y las páginas interiores troqueladas:
Antes de colocar las anillas, ordené por colores las hojas del calendario. Monté las páginas por orden, basándome en los tonos pastel de cada mes que ya tenía imprimidos, para que los colores de cada calendario impreso tuvieran algo en común con la página sobre la que los colocaría:
Lo siguiente fue recortar las anillas para la encuadernación, que elegí de color blanco teniendo en cuenta los tonos de las tapas:
Como os dije más arriba dos papeles no estaban impresos por las dos caras, así que corté dos papeles de la misma medida y los pegué por detrás, para luego hacer los agujeros con la Cinch y redondear esquinas nuevamente con la Crop-a-dile, de este modo esas dos páginas pasaron a tener anverso y reverso decorados también:
Coloqué las anillas y las cerré con la Cinch, la estructura del calendario estaba lista.
Y ahora sólo falta lo más divertido... empezar la decoración! Así que os enseñaré por página (o mes) cómo lo decoré! Vamossss! 😆
Enero
Lo primero que hacemos es troquelar la hoja impresa del mes de Enero con la Big Shot usando un Framelit en forma de círculo festoneado , y con adhesivo o cinta de doble cara lo pegamos a la primera página del calendario:
A continuación empezamos a colocar los detalles del mes de Enero. Primero pintaamos una maderita en forma de viñeta con un rotulador rosa. Una vez seca la tinta usando StäzOn negra estampamos en ella con un sello acrílico de KaiserKrafts (Captured Months) la palabra "January", sin olvidar limpiar inmediatamente el sello con Cleansit para que no se estropee, que como ya os dije en un post sinó no hay quien retire la tinta! :
Hacemos unos agujeros con un perforador en la página, que albergarán unos brads con un pequeño cartel:
Pegamos la maderita con Crackle Accents y colocamos el cartelito con los dos Brads pasándolos a través de los agujeros pre-hechos. El cartel dice "Hello", y es que qué mejor manera de darle la bienvenida al nuevo año? 😛 :
Coloqué también un sticker en forma de flecha de la Colección Snippets de Studio Calico :
Y ya tenemos lista nuestra página correspondiente a Enero:
Febrero
Lo primero que hacemos es volver a troquelar el mes de Febrero de la hoja impresa con otro Framelit, en este caso circular:
Con un Framelit circular pequeño creamos tres círculos con la Big Shot en un trozo de cardstock ocre y con un mini-troquel de corazón hacemos un corazón en el centro de cada círculo, desechando el corazón y aprovechando los círculos con la silueta de corazón troquelados:
Recortamos unos pedazos de cartulina metalizada verde que pegaremos con cinta adhesiva por detrás dos de los círculos (uno de ellos lo dejamos "al desnudo"):
Para el círculo "desnudo" vamos a crear un soporte con fondo texturizado. Troquelamos un cuadrado en cartulina verde pastel con un troquel manual de cuadrado festoneado y a posteriori lo texturizamos con una carpeta de embossing a topitos en la Big Shot.
El círculo "desnudo" lo pegamos con esponjas de foamy adhesivo sobre el cuadrado texturizado y los otros dos corazones con fondo metalizado los pegamos con foamy directamente a la página:
Y este es el resultado para el mes de Febrero:
Marzo
En marzo, con la primavera opté por decorar con alguna florecita la página, sin recargar, como a mi me gusta. Una vez troquelado con el mismo Framelit de Enero con la Big Shot el mes, recorté con tijeras 3 florecitas de una tira de tela que tenía desde hace mil años:
Con una tira de washi tape azul creé una diagonal cruzando parte de la página y con un cúter recorté los extremos para ajustarlos y que no sobresalieran de la página:
Para detalles pequeñitos me gusta mucho usar Glossy Accents a la hora de pegar, así que lo utilicé para fijar cada florecita sobre la diagonal de washi tape.
A posteriori coloqué unos stickers adhesivos en forma de perlita sobre el centro de cada flor:
Como detalle final con un poco de Stickles de color azul puse unos puntitos en el borde del festón:
De una forma sencilla la página de marzo está lista:
Abril
Para este mes con la cizalla de Martha Stewart recorté de forma rectangular el mes y con un troquel de esquinas redondeé los bordes:
Hice lo mismo recortando un trozo de cartulina color crudo, pero el tamaño del rectángulo era mayor para permitir pegar dentro el mes de Abril:
Con la herramienta de envejecer papel de Tim Holz desgasté ligeramente los bordes y luego los entinté con tinta Distress Ink shared lilac. A continuación con cinta de doble cara pegué el papel con el mes de Abril sobre la cartulina:
A continuación pegamos unos sticker de perlitas en las esquinas de la cartulina de bordes distressados. A mí me gusta colocarlas con pinzas anguladas porque nos permite un mejor control y que queden bien centradas. Con un sellito acrílico de la misma colección que usé para el mes de Enero estampé en cartulina las palabras "THIS MONTH" con Stäzon negra.
Con una tijerita de precisión recorté el contorno y con adhesivo de doble cara lo pegué en la página:
Este fue el resultado final para abril:
Mayo
Para el mes de Mayo como la impresión era rectangular utilicé un Framelit rectangular para Big Shot:
Usé unas esquinas negras de Scrapbook Adhesives que desde en el reverso del recorte para proteger las esquinas:
Con un rotulador negro pinté unas maderitas en toda la cara visible:
Usando adhesivo de doble cara pegué las maderas y el recorte del mes a la hoja:
Uní un par de chapas de dos tamaños diferentes con un brad:
Pegué las chapas a la página con silicona caliente y este fue el resultado final para Mayo:
Junio
Como el papel para este mes era bastante alegre simplifiqué bastante. Lo que hice fue únicamente troquelar con Framelit cuadrado festoneado el mes de Junio en la Big Shot y pegarlo a la página con cinta de doble cara:
Aprovechando los tonos naranjas del papel de la página utilicé tres stickers de esta preciosa colección frutal de Studio Calico:
Y con eso el mes de Junio estaba listo:
Julio
Como la página era amarilla y blanca a rayas me pareció que quedaría mejor que troquelar el mes al ras del amarillo impreso, troquelar el mes dejando un pequeño margen del papel en blanco. Para ello usé un Framelit lo suficientemente grande como para poder dejar ese margen y troquelé en la Big Shot y para asegurar el centrado lo fijé con unos trocitos de washi tape:
Aprovechando el tono amarillo usé un sello acrílico con encaje que estampé con tinta Versamark en una esquina del papel y apliqué polvos amarillos de Zing y calor con la pistola de aire caliente:
Una vez seco el embosado con un troquel manual creé un pequeño orificio en el centro del encaje y a su través hice pasar un brad:
Con cinta blanca muy fina formé un lacito muy pequeño y lo pegué con silicona caliente:
El resultado de este mes muy clean & simple, como a mí me gusta! 😀
Agosto
Como en este mes hace mucha calor (almenos donde yo vivo) quise añadir un Sol a la página junto al mes. Para crear el sol usé un retal que me sobró del papel con el que hice la página del mes de Marzo y usando mi Silhouette recorté la silueta de una flor:
Para crear el centro del Sol usé un troquel bigZ para Big Shot, para poder crear un círculo perfecto de foamy dorado:
Con un Framelit de círculo y la Big Shot creamos un círculo en el centro del troquel de flor. Una vez hecho pegamos el círculo de foamy dorado por el reverso, para que se vea la purpurina:
Con el Sol boca abajo cortamos un trozo en línea recta usando un cúter de precisión y deshechamos el trozo más pequeño. Le damos la vuelta y con las yemas de los dedos giramos hacia arriba las puntas de los rayos de Sol con suavidad.
Con cinta de doble cara pegaremos el Sol a la página:
Antes de pegar el Sol, pasamos un fragmento de lazo verde por el centro de la página y lo pagamos con adhesivo de doble cara:
Una vez pegados el Sol y el recorte del calendario trazamos una fina línea de Stickles dorado en el Sol:
Y así quedó finalmente Agosto:
Septiembre
Para Septiembre la hoja del mes impresa era rosa y el papel rosa a topos muy romántico, reconozco que me rechifla el rosa! 🙂 Lo primero que hice fue troquelar una línea discontínua en un extremo de la página con un troquel de Artemio:
Usando baker's twine rosa lo pasamos a lo largo de la línea discontínua y hacemos un nudo por la parte de detrás para que no se suelte:
Una vez troquelado el mes de Septiembre con Framelit de círculo, usamos un Framelit de mayor tamaño y también circular para crear un círculo de cardstock fucsia. Pegamos con cinta de doble cara el mes al cardstock fucsia:
Pegamos los círculos en el centro de la página. Colocamos a contnuación dos mini-brads rosas en los extremos de la línea discontínua, que nos ayudarán a sujetar aún mejor el baker's twine:
Como detalle romántico para terminar el mes de Septiembre coloqué un par de estos preciosos corazones de Doodlebug:
Y así de amoroso quedó el mes de Septiembre:
Octubre
La decoración de este mes también la dejé sencillita. Primero con la cizalla creé el rectángulo del mes. Con una troqueladora de esquinas fantasía troquelé dos esquinas opuestas y las otras dos las troquelé con el troquel de redondeo:
Con un troquel de hojas que incluso deja relieve de las nervaduras troquelamos varias hojitas en cartulina verde. Con los dedos les damos forma doblándolas muy ligeramente, esto les dará algo de movimiento.
Con tinta Memento marrón y un dedal distresamos los bordes:
Con cinta de doble cara pegamos el recorte del mes a la página:
Con silicona caliente pegamos las hojas en la página según nos parezca, en mi caso no seguí un orden concreto:
Y esta es la página de Octubre terminada:
Noviembre
Noviembre es la página menos Clean del calendario :-), a pesar de ello me encanta el resultado final sin resultar hipercargada.
Una vez cortado el mes con la cizalla troquelé las 4 esquinas con un troquel de semicírculo y lo pegué a la página con cinta de doble cara:
Usando la misma colección de adhesivos de American Crafts que usé en alguna de las páginas que hemos visto, repartí algún adhesivo por la página:
Lo siguiente es colocar dos botones de epoxi con dibujo de corazón de la marca Artemio. Para ello con un punzón creamos 4 oricios en la página, dos para cada botón. Pasamos un trozo de cordel a través de cada botón y de los agujeros y anudamos el cordel por la parte de detrás de la página para que no se vea el nudo en el anverso:
Con unas pinzas anguladas coloqué unos stickers perlados grises en las esquinas circulares del mes:
Y este es el resultado de la página de Noviembre:
Diciembre
Llegó el mes de Diciembre que este caso por el tipo de papel de la página tiene un diseño muy pastel en su globalidad.
Lo primero que hice fue cortar con la cizalla un cuadrado del que redondeé esquinas con troquel y a continuación peqgué ese cuadrado a la página con cinta de doble cara:
El toque navideño lo dieron unos copos de nieve troquelados en cartulina azul pastel, que barnicé con Glossy Accents y dejé secar:
Después formé un lazo con una cinta azul finita y lo pegué con silicona caliente al calendario:
Los copos de nieve los pegué con Crackle Accents y por último añadí un poco de Stickles azul en las esquinas del calendario:
Este fue el resultado del mes de Diciembre finalmente:
3. Colocación del calendario sobre el Display
Una vez tenemos listo el calendario lo vamos a colocar en el Display, como vereis es muy fácil! Colocamos la barra horizontal que forma el pie del Display-it-All y lo centramos en la contraportada. Con un lápiz o un punzón hacemos unas marcas a través de los dos agujeros:
Con el punzón u otro objeto punzante hacemos fuerza hasta atravesar el espesor completo de la contraportada. Los orificios creados serán por los que pasarán los dos tornillos que habíamos reservado al principio:
Al pintar con chalk paint las distintas piezas del Display había una alargada que teníamos reservada. Es el momento de recuperarla. La sostenemos haciendo coincidis los dos orificios que hemos creado con el punzón con los de la pieza, y a continuación pasamos los dos tornillos que como comentamos tb venían en la caja del Display y habíamos reservado:
Ahora sólo nos falta aproximar el calendario y los tornillos con los que hemos atravesado la pieza horizontal individual y hacer pasar los tornillos a través de los agujeros del soporte vertical y atornillarlos. De este modo la contraportada del calendario quedará dentro de un "bocadillo" cuyas tapas serán las dos piezas alargadas de metal gris:
Al principio también os dije que en la caja del Display había unas esponjitas. Son 4 círculos negros de espuma que sirven como embellecedor de los tornillos que acabamos de fijar. En mi caso, como pinté el Display de gris el negro no quedaban bien los círculos, por lo que yo no los usé ya que el contraste quedaba feo:
Por ello usé mis propios embellecedores para disimular los tornillos. Por un lado usé dos pequeñas chapas y me ayudé de las pinzas anguladas para fijar unos stickers naranjas en el centro. Con silicona caliente pegué las 2 chapas sobre los tornillos, que quedaron completamente disimulados sin verse afectada la apertura o cierre del calendario en absoluto:
Por el otro lado, simplemente pegué con silicona caliente dos botones de epoxy de la marca Artemio, que disimularon perfectamente los tornillos:
Una vez montado el calendario sobre el Display el propio soporte también podría decorarse con chapas, cintas y otros ornamentos. Yo preferí no hacerlo por una cuestión de estilo personal:
Como habeis visto son múltiples las posibilidades de montar y decorar cada página de un calendario. Espero que os haya resultado útil el post. Son 12 meses y 12 ideas distintas:
Qué bonito!! Para 2015 me pilla un poco tarde, pero voy a empezar a hacer uno igual para 2016 🙂 Me ha encantado, muchas gracias por compartirlo!
Me encanta este estilo tan limpio. Te felicito por tus preciosos trabajos marta, tienes mucho arte!
Paqui
He aprendido un montón con este super tuto. Me encanta la limpieza de este trabajo así como de otros que has publicado.Me encanta tu estilo!
Marina
Vaya pedazo tutorial. Me ha encantado. Me lo apunto
Simplemente PRECIOSO
tomo nota y te voy a copiar seguro!!!!!!!
Mil gracias por este regalo
Me ha encantado este calendario.
Muy bien explicado todo 🙂
Además das ideas para otros posibles trabajos de scrap que podamos hacer.
Enhorabuena 😉
Que calendario taaaannnnnnn bonito Marta! Cuanta limpieza…además,no se te escapa ni un detalle! Me encanta como te ha quedado,es un trabajo fantástico! Eres una artista!
Besitos Compi! 😉
Simplemente me ha entusiasmado! Que bien te explicas! Felicidades por tu impecable trabajo!