Hola scapmaníac@s! Hoy vengo con un tutorial para hacer un cuaderno de notas rematado con una encuadernación tipo copta.

Por si no os suena ni el nombre, os diré que es un tipo de encuadernación en la que el lomo de la encuadernación queda desnudo, quedando al descubierto un cosido trenzado muy vistoso y elegante. He de deciros que es una encuadernación un tanto entretenida, ya que tenemos que ponernos a dar puntadas con la aguja y lleva un ratito, pero el resultado es bastante profesional y tampoco requiere de materiales complejos. Una vez comprendido el paso a paso del punto, se trata de irlo repitiendo y vereis que la cosa ya va más rodada. Aún así insisto en que hay que tener algo de paciencia!  😀

Vamos con el tutorial!!

1. Encuadernación 

Necesitaremos en primer lugar cartón, que a ser posible sea algo grueso y durito. No os recomiendo el de las cajas de cereales porque suele abombarse y no me acaba de convencer para esta encuadernación. Preparamos pues dos trozos de cartón del mismo tamaño que serán las tapas del bloc:

IMG_9797

Con tinta Memento y un dedal con esponjita pintamos el borde de cartón de color marrón:

IMG_9799

Obtenemos las cuatro piezas con sus bordes ya pintados. de este modo, no se verá el color gris del cartón lo que quedaría feucho:

IMG_9801

Vamos a forrar las tapas con papel decorado. Para la portada elegí un precioso papel con botecitos de corazones de Imaginisce y para la contraportada un cardstock marrón:

IMG_9798

Con pegamento líquido o cola blanca, lo que os guste más, pegamos cada trozo de papel de la misma medida que las tapas y con un cúter de precisión eliminamos el papel sobrante. Tenemos que forrar cada tapa por delante y por detrás (yo las forré con el mismo papel, pero podríais usar papeles distintos):

IMG_9802

IMG_9803

IMG_9805

Así obtenemos la portada y contraportada, ya forradas:

IMG_9807

El paso siguiente va a consistir en formar lo que serán las páginas del bloc del notas. Para ello cogeremos un total de 30 hojas en blanco Din-A4 y ayudándonos de una plegadera las doblaremos por la mitad:

IMG_9809

Una vez dobladas todas las hojas formaremos grupos de 5 hojas colocando una hoja dentro de la otra para formar un total de 6 mini cuadernillos:

IMG_9810

IMG_9812

Y esta sería la vista lateral de los mini cuadernillos juntos:

IMG_9813

El siguiente paso va a consistir en hacer unas marcas con una regla en el cuadernillo superior. Empezando por la izquierda marcamos a 2,4 y 6,15,17 y 19cm:

IMG_9814

Con los cuadernillos juntos y usando como guía una de las tapas del bloc hacemos unas líneas con un lápiz para transferir las marcas anteriores a todos los cuadernillos:

IMG_9816

Usando un punzón hacemos unos orificios en todos los cuadernillos, justo donde habíamos hecho las marcas anteriores:

IMG_9817

De este modo deberán tener este aspecto una vez hechos todos los agujeros:

IMG_9818

IMG_9819

Ahora toca perforar también las tapas. Dejando un margen de 1cm hacemos las mismas marcas en una de las tapas que las de los cuadernillos:

IMG_9820

 

IMG_9821

Usaremos la tapa anterior como plantilla para hacer los agujeros en la otra tapa:

IMG_9822

 

Y así tenemos listos los agujeros de las tapas:

IMG_9824

Toca empezar a coser para juntar nuestras hojas y tapas. Para ello usaremos hilo de bordar del color deseado (en mi caso fue marrón) y una aguja(con o sin punta):

IMG_9825

Para calcular la longitud del hilo que nos hará falta bastará con multiplicar la longitud vertical de la tapa (o cuadernillos, pues es la misma) que son 21 cm por 9 (6  + las dos tapas(+2) y 1 más por las maniobras de puntada que iremos dando que nos irán acortando el hilo), es decir: 21x9 (x2 debido a que hay que contar los dos extremos del hilo)= 378 cm. Siempre es aconsejable dejar algún cm más extra por si acaso (no hagais como yo que siempre apuro y luego las paso canutillas!  😳 ).

Con la longitud del hilo calculada, enhebramos la aguja y hacemos un nudo en el extremo:

IMG_9828

Ahora juntamos las tapas con las hojas, simulando como nos quedará el bloc final:

IMG_9830

Para empezar a coser, apartamos la portada y los 5 cuadernillos superiores, sin desordenarlos y los reservamos. Vamos a empezar trabajando la contraportada y el primer cuadernillo:

IMG_9832

Cogemos la aguja enhebrada y la pasamos por el orificio del cuadernillo de la foto:

IMG_9833

Estiramos el hilo por completo, quedando el nudo así:

IMG_9834

El siguiente paso es pasar el hilo por la parte exterior de la contraportada:

IMG_9835

Y esta será la adecuada disposición del hilo (a la izquierda del agujero del cuadernillo):

IMG_9840

Tal como tenemos la aguja la pasamos por debajo dando una puntada para fijar el cosido:

IMG_9843

Y una vez pasado todo el hilo volvemos a pasar la aguja por el mismo orificio del cuadernillo y estiramos bien el hilo:

IMG_9844

IMG_9845

IMG_9846

Si miramos el lomo tendrá este aspecto:

IMG_9847

Por la parte interior ahora toca pasar el hilo por el agujero siguiente:

IMG_9848

Y este será el aspecto del lomo:

IMG_9849

Volvemos a pasar la aguja por el exterior de la tapa:

IMG_9850

Al pasar todo el hilo vemos que queda así por entre la tapa y el cuadernillo:

IMG_9851

Y pasamos nuevamente la aguja así:

IMG_9852

El siguiente paso vuelve a ser estirar bien el hilo y asegurar bien dando una puntada:

IMG_9854

IMG_9855

Y así vamos repitiendo el proceso hasta haber completado toda la fila:

IMG_9864

Ahora nos toca empalmar ese primer cuadernillo ya cosido al siguiente:

IMG_9865

Pasaremos la aguja por el agujero de la imagen, teniendo los dos cuadernillos bien sujetos y uno junto al otro:

IMG_9866

Estiramos bien el hilo y volvemos a pasar la aguja por el agujero siguiente:

IMG_9867

IMG_9868

Para asegurar la puntada en este caso vamos a pasar la aguja por debajo del cuadernillo anterior como el la foto:

IMG_9870

La punta de la aguja con el hilo se verá así al girar la tapa:

IMG_9872

Y se trata de rodear el punto que ya teníamos hecho con la aguja:

IMG_9873

Y lo siguiente ya es lo mismo, asegurar la puntada como hacíamos aquí con solo un cuardenillo:

IMG_9843

y volver a pasar por el mismo agujero:

IMG_9875

Repetimos el proceso y así habremos completado el segundo cuardernillo:

IMG_9880

Cogemos el tercer cuadernillo, lo juntamos con los que ya hemos cosido y pasamos la aguja por el primer agujero como en la foto:

IMG_9881

El proceso a seguir es el mismo exactamente que hasta ahora, teniendo en cuenta que la aguja habrá que pasarla por debajo del segundo cuadernillo para asegurar cada puntada:

1

2

Repetimos el proceso con todos los cuadernillos excepto el último. Al llegar al último tendremos este bonito cosido si hemos ido repitiendo los pacos anteriores:

IMG_9885

Sólo nos falta coser el último cuadernillo y la portada. Para ello sujetaremos juntos ambos elementos, así:

IMG_9886

Y pasaremos la aguja a través de la portada como en la foto:

IMG_9887

Al asunto debe ir quedando así, de momento el último cuadernillo queda como suelto al haber pasado el hilo, no importa, es así como ha de ser!:

IMG_9888

Lo siguiente es pasar la aguja por encima del 4º cuadernillo y repetir el mismo proceso de rodear el punto asegurando la puntada que ya expliqué más arriba (es siempre ir repitiendo!):

IMG_9890

De este modo ya tendremos nuevamente la puntada asegurada y haremos pasar la aguja por el mismo agujero para seguir hacia el siguiente:

IMG_9893

IMG_9891

Y una vez más todo se va repitiendo hasta llegar al punto siguiente:

IMG_9898

IMG_9899

IMG_9897

IMG_9900

Así repetimos hasta llegar al último agujero de la fila. Tras repetir el mismo proceso nos encontraremos con la aguja dentro del último cuadernillo, tal que así (por cierto, lo mío sí que es apurar el hilo, tal y como os dije al principio siempre es mejor contar algún centímetro de más para no ir tan apurados! 😳 ):

IMG_9901

Pues bien, ahora ya simplemente toca hacer un nudo, lo más hacia el extremo posible para que quede bien estirado el hilo:

IMG_9902

Con una tijera cortamos el hilo sobrante y listo:

IMG_9903

De este modo la encuadernación copta está terminada. Como veis, da trabajo pero es muy elegante y queda perfecta:

IMG_9904

IMG_9905

2. Decoración externa 

Como ya sabeis que no me gusta sobrecargar las cosas y en este caso este bloc fue para un regalo para alguien a quien escribir ocupa una parte muy importante de su tiempo y el bloc iba a viajar, os enseño la sencilla decoración para que veais como quedó terminado finalmente. La encuadernación en sí ya invita a no sobrecargarlo mucho!

Lo primero que hice fue recortar un trocito de papel, un folio decorado con rayas verdes que me sobró de otro proyecto. Con las medidas de 21x15 cm de cada página y de las tapas, le recorté con cizalla una pequeña tira de apenas 2 mm:

IMG_9906

Usé adhesivo de doble cara y puse un poco en un lateral del papel:

IMG_9907

Y así lo pegué encima de la primera hoja del bloc, para darle un acabado más fino y separar la tapa de la primera hoja:

IMG_9909

IMG_9908

Usé un alfabeto y el papel que veis en la imagen:

IMG_9931

Pegué varias letras para formar la palabra "writing" y una vez listo redondeé las esquinas del papel con un troquel de esquinas y lo pegué al folio con adhesivo de doble cara:

IMG_9932

A continuación imprimí la palabra "NOTES" en cardstock con la impresora. Con un troquel festoneado de mano troquelé ese rótulo y troquelé en cartulina negra con un Framelit ovalado para Big Shot un soporte para el rótulo "NOTES" que pegué encima con adhesivo de doble cara:

IMG_9911

IMG_9912

IMG_9913

Una vez pegado el rótulo al cuaderno, usé estos enamels dots:

IMG_9914

Para rematar el letrero:

IMG_9915

Usé un alfabeto con purpurina para pegar la palabra "my" en negro:

IMG_9917

Usando un trozo de cartulina craft y un Framelit con la Big Shot troquelé un rectángulo cuyos bordes distressé con tinta Memento marrón:

IMG_9918

IMG_9919

Con un punzón hice dos orificios en el troquelado, para a continuación anudar con hilo dorado una chapita de Tim Holtz donde se lee "capture life's moments":

IMG_9920

IMG_9921

Con silicona caliente lo pegué al cuaderno:

IMG_9926

Usando algunos adhesivos pegué algunos stickers:

IMG_9922

IMG_9923

IMG_9928

Para rematar las 4 esquinas usé unas cantoneras doradas:

IMG_9929

Con silicona caliente pegué un bolsillito craft pre-hecho de ARTEMIO con un tag en la cara interna de la contraportada:

IMG_9935

Para terminar el cuaderno, usando tinta negra Stazön estampé un sello con el texto "hecho a mano" en la parte exterior de la contraportada:

IMG_9930

Así mi cuaderno estuvo listo para regalar:

PORTADA EXT BLOG

copta2

copta3

Espero que os haya gustado el paso a paso. Recordad, es entretenido, pero muy resultón! Hasta el próximo post!!

Materiales utilizados:

Regla metálica
Tinta Memento Rich Cocoa
Tijeras Cut-Up
Cardstock>Chestnut
papel Happy Harvest Imaginisce
Plegadera de hueso
Troquel Framelits Ovalos
Punzón Retractable Craft Pick TH
Petite Type Classique Authentique
Adhesivo E-Z Dots Permanente Azul
Sticker Enamel Dots
I-bond
Stickers BELLA Fresh Market
Stickers BELLA Little Bits Fresh Market