La colección Pink Lemonade de Sweet Möma es súper estival y nos sumerge de lleno en los recuerdos del verano: sol, playa y buena vida. El olor a vacaciones rodea todos los coloridos productos de la colección, desde sus papeles estampados hasta los preciosos sellos acrílicos que la acompañan.
Nuestra DT @tres_tulipanes_rojos está totalmente in love con esta colección y no ha dudado ni un segundo en lanzarse de lleno a un súper proyectazo que es pura inspiración: un mini álbum con forma de vaso de limonada, con pajita incluida. ¡Faltaría más!
Tutorial del mini álbum con forma de vaso de limonada
¡Hola gente creativa! Soy Mariela y estoy feliz de poder estar compartiendo aquí algunos de mis proyectos. En primer lugar, quería reiterar mi agradecimiento a la familia de Up&Scrap por confiar en mí y espero poder inspiraros un poquito a quienes visitáis este blog.
Para mi primera publicación como parte del equipo de diseño de Up&Scrap he preparado un tutorial en el que te enseño cómo hacer un mini álbum con la preciosa colección Pink lemonade de Sweet Möma, al que he denominado ‘Mi lugar favorito’. La encuadernación de este mini álbum es muy sencilla: es una encuadernación de anillas de bisagra. A pesar de ser un proyecto muy fácil de hacer, tiene elementos que lo harán original y divertido, como su forma de vaso de limonada con pajita y portada shaker. Te encantará hacerlo y te aseguro que es ideal para atesorar fotos del verano o de tus vacaciones.
¿Quieres ver el proceso? ¡Vamos allá!
- Kit papeles estampados 12x12 Pink Lemonade de Sweet Möma
- Die cuts Pink Lemonade de Sweet Möma
- Chapas Pink Lemonade de Sweet Möma
- Sello acrílico ‘Piña colada’ 4x4 Pink Lemonade de Sweet Möma
- Anillas de encuadernar 45 mm Bali de Lora Bailora
- Base de corte
- Chipboard de 1,5 mm
- Cartón pluma de 3 mm
- Acetato
- Adhesivo de doble cara
- Pegamento líquido Mono Aqua Liquid Glue
- Pastillas adhesivas Dodz mini
- Lentejuelas naranjas
- Eyelets amarillos de 5 mm
- Set de borlas Juicy
- Washi tape
- Pajita de cartón
- Tijeras
- Bisturí
- Cizalla
- Crop a dile
- Plegadora
- Máquina de coser
Dummie scrapero [Baja]
1 día
Paso 1: Corta las tapas. Para diseñar las tapas en forma de vaso, puedes hacerte una plantilla con cartón reciclado (como una caja de galletas o cereales) que te servirá de guía. Utiliza cartón pluma para la tapa delantera y cartón contracolado gris (chipboard de 1,5 mm) para la tapa trasera.
En primer lugar, corta un rectángulo de 14x18 cm en cada uno de los cartones. Para hacer la forma de vaso haz una marca a 2,5 cm de cada lado de la base y a 5 cm en los lados desde el borde superior. Une los puntos superiores con los de la base ayudándote de una regla y corta por las líneas.
Paso 2: Construye la portada shaker. Para que la portada se convierta en un shaker, corta en el cartón pluma un marco a 1,5cm del borde. También necesitarás cortar dos marcos en papel estampado de la colección y dos piezas de acetato del mismo tamaño que la plantilla del vaso. A continuación, pega washi tape por todo el borde del marco de cartón pluma, ayudándote de unas tijeras.
Una vez hayas terminado, coloca cinta de doble cara en el marco de cartón pluma y pega encima una de las piezas de acetato. Da la vuelta a la pieza para que el acetato quede debajo y coloca la pajita de forma que sobresalga del marco; aplánala un poco si el diámetro de la pajita es superior al alto del cartón pluma. Haz una marca allí donde la pajita se superpone al marco y corta el trozo de marco con un cúter, con mucho cuidado de no dañar el acetato. Coloca un trozo de cinta de doble cara en el hueco que has cortado y pega la pajita.
A continuación, añade las lentejuelas de distintas formas y colores sobre el acetato. Coloca nuevamente cinta de doble cara sobre el marco de cartón pluma visible y pega encima la otra pieza recortada de acetato.
Para terminar, vuelve a poner cinta de doble cara a ambos lados del shaker, sobre las piezas de acetato de cada lado, y pega encima los marcos de papel estampado que habías recortado.
Paso 3: Forra la tapa trasera. Corta un trozo de papel estampado de 18x22 cm. Después, coloca la pieza de cartón contracolado gris con forma de vaso sobre el papel estampado y corta las esquinas dejando 0,5 cm y un pequeño ángulo en el lado inclinado. Con ayuda de la plegadera, marca los bordes del papel estampado para poder doblarlos y aplica pegamento sobre sus pestañas, pegándolas hacia dentro; empieza siempre por las partes inclinadas, luego por los laterales y por último, acaba pegando las pestañas superior e inferior. Por último, recorta una pieza de papel de scrapbooking unos milímetros más pequeña que la forma del vaso y pégala encima del cartón para forrarlo y esconder así las pestañas.
Paso 4: Coloca los eyelets. Primero marca con un lápiz en la parte recta del lateral de la tapa donde quieres colocar las dos argollas, con una distancia de 2 cm entre ambas, que servirán para encuadernar el mini álbum. Después, realiza los dos orificios con tu remachadora Crop a dile. Repite estos pasos con la contraportada. Como el cartón pluma de la tapa es más ancho que los eyelets, pégalos en lugar de apretarlos con la remachadora, ya que dañarías el cartón y no quedaría bien. Por el contrario, en la contratapa puedes colocar los eyelets con normalidad presionando con ayuda de la Crop a dile.
Paso 5: Decora tu portada. Utiliza los die cuts de la colección para decorar la tapa de tu mini álbum a tu gusto. Puedes aprovechar también partes de los papeles, como la tarjeta ‘Mi lugar favorito’ que forma parte de esta preciosa colección. Una vez hayas pensado el montaje que quieres hacer, procede a aplicar pegamento líquido para pegar todos los detalles.
Paso 6: Construye las páginas internas del álbum. A continuación, te explico los diferentes tipos de páginas con bolsillos y solapas que he creado para dar dinamismo al álbum.
1) Página con bolsillo. Corta un trozo de papel de 14 cm. de ancho por 26 cm. de alto. Dobla a los 18 cm. para formar el bolsillo y corta la forma de vaso como en el paso 1. No es necesario pegar el bolsillo, cuando pase el pespunte quedará hecho el bolsillo.
2) Página con solapa. Corta un trozo de papel de 25,5 cm. de ancho y 18 cm. de alto. Dobla a los 14 cm. para hacer la solapa y corta la forma de vaso como en el paso 1.
3) Página sencilla con solapa pequeña. Corta un trozo de papel de 14 cm. de ancho y 18 cm. de alto corta la forma de vaso como en el paso 1. Utiliza los trozos de la ventana shacker para hacer unas solapas pequeñas.
4) Página con tarjeta. Corta las tarjetas de la colección adaptándolas al tamaño del álbum.
Una vez tienes todas las páginas del interior de tu mini álbum de scrapbooking cortadas, puedes pasarles por el borde un pespunte con la máquina de coser Stitch Happy. Si no tienes máquina de coser, también puedes dibujar un pespunte con un rotulador fino de color negro. Como consejo, cuando coses el papel por la parte trasera queda bastante irregular, así que pasa la plegadera y ve aplanando el papel para que quede más liso y la costura más uniforme.
Paso 6: Decora las páginas del mini álbum y encuaderna. Coloca las páginas en el orden que quieres que aparezcan y realiza los orificios con tu Crop a dile usando como referencia las tapas. Coloca también las tapas en su correspondiente posición y, finalmente, coloca las anillas. Si no sabes cómo encuadernar un libro o álbum, esta es una de las formas más sencillas. Puedes añadir unas borlas o unos trocitos de cintas a las anillas para darles un toque aún más alegre y veraniego.
A la hora de decorar las páginas del álbum puedes utilizar tarjetas, chapas y die cuts de la colección. Incluso puedes aprovechar las lentejuelas sobrantes para pegarlas con mini pastillas adhesivas a modo de enamels.
Como las imágenes valen más que mil palabras, te invito a ver el vídeo tutorial que he preparado, donde podrás ver en detalle el paso a paso y cómo me han quedado las páginas interiores.
¿Qué me dices? ¿Te ha gustado mi propuesta? ¡Deseo de corazón que sí! Si te ha gustado, comparte este tutorial y no te vayas sin dejarnos un comentario bonito. No dudes en escribirnos si tienes alguna consulta o necesitas alguna aclaración, te ayudaremos encantados a solventarlas.
¡Sed felices y hasta la próxima!!!
Me encanta Marieta!! Una idea super fresca!!! El detalle de la pajita mola un montón!!