Siempre es buen momento para empezar un recetario scrapbooking, una forma perfecta de organizar tus recetas de cocina favoritas de una forma muy visual y atractiva. ¡Te entrarán ganas de cocinar todo el rato!

Irma de @darteaire es la responsable de crear esta preciosidad cargada de aire retro. Y es que para hacer un recetario scrapbooking, viene genial inspirarse en colecciones de papeles estampados que sean de una temática relacionada con la cocina, como la que ha escogido Irma: la preciosa colección Ingredient de Authentique.

¿Quieres saber cómo hacer un recetario de cocina scrapbooking paso a paso? No te pierdas el tutorial al completo.

Recetario de cocina scrapbooking

¡Hola amantes del scrap!

Arrancamos el año con un proyecto muy hogareño que a la vez nos servirá para reciclar elementos en desuso y objetos que normalmente desechamos. Vamos a realizar un recetario de cocina scrapbooking alterando una tabla de cocina, un tenedor y chapas de bebidas.

A este recetario scrap le daremos nuestro habitual toque vintage con técnicas mix media y complementaremos el proyecto con la colección de papeles de scrapbooking Ingredient de Authentique. Se trata de una colección de temática cocina con estilo años 20 que recuerda totalmente a la cocina de la abuela, perfecta para hacer un recetario scrapbooking de estas características y poder conservar las recetas de la familia de una forma muy creativa. ¡Manos a la masa!

Materiales de scrapbooking

Nivel de dificultad de scrapbooking

Aficionado al scrap [Media]

Tiempo estimado del proyecto de scrapbooking

2 días

Proceso creativo de scrapbooking

Paso 1. Empezaremos el proyecto del recetario scrapbooking alterando la tabla de madera. Como la madera de la tabla es bastante porosa, vamos a pintar directamente con la pintura acrílica sin necesidad de aplicar una base de imprimación con gesso.

Pintamos la tabla sin preocuparnos mucho porque los brochazos cubran del todo, queremos que se aprecien las vetas o nudos propios de la madera.

Si no dispones de una tabla de cocina, a continuación puedes descargar una plantilla con forma de tabla y las mismas medidas que la que estoy usando yo, para cortarla en cartón y alterarla del mismo modo.

Plantilla tabla del recetario scrapbooking

Tabla del recetario scrapbooking

Paso 2. Una vez se ha secado la pintura, usaremos el stencil con la pasta de textura para decorar la tabla, tanto por la base como por los bordes, sin rellenar del todo el patrón del diseño para conseguir un efecto desgastado.

No te preocupes si queda algún pegote de la pasta por alguna zona, incluso puedes extenderlo con el dedo, para conseguir un aspecto más estropeado en la tabla.

Paso 3. Cuando se haya secado bien la pasta de textura, aplicaremos la cera de acabado. En este caso he usado dos colores, una en tono crema y otra en azul oscuro, que sobre el rojo de la pintura darán un efecto de manchas con un toque metalizado.

Como son pastas a base de cera de abeja, puedes aplicarlas con el dedo; primero damos la cera azul oscuro y a continuación la de color crema.

Páginas del recetario scrapbooking 4

Paso 4. Aprovechando que la tabla tiene un hueco rebajado, vamos a hacer el recetario de cocina scrapbooking un poco más pequeño que el tamaño del hueco para que parte de las páginas queden encajadas en el mismo.

En este caso las portadas van a medir 16,5 x 11,5 cm. Cortamos dos piezas de la cartulina kraft a esta medida y redondeamos las esquinas. Comprobamos que las piezas encajan en el hueco.

Para las páginas del recetario de cocina scrap cortaremos cinco piezas de 16 x 11 cm, 5 mm menos de tamaño tanto de ancho como de alto; de este modo nos quedarán totalmente cubiertas por las portadas.

Cuando tengamos todas las piezas cortadas, redondeamos las esquinas con una troqueladora o con la Corner Chomper.

Paso 5. A continuación, vamos a cortar la hoja de la colección que trae impresas tarjetas para escribir las recetas.  Cortamos con la cizalla las seis tarjetas a 15,5 x 10,5 cm, que será el tamaño que van a tener los papales que decorarán las páginas del recetario.

Una vez cortadas, redondeamos las esquinas.

Paso 6. Seleccionamos el papel de la colección Ingredient de Authentique que queramos para forrar la portada y la contraportada del recetario de cocina scrap. En este caso he escogido el que tiene patrón de azulejo azul y negro.

Cortamos dos piezas de 16 x 11 cm y redondeamos las esquinas.

Una vez hecho esto, vamos a distressar los bordes de los dos papeles y de las dos portadas. Desgastamos con una lima de uñas y entintamos con la tinta distress.

Pegamos los papeles a las cartulinas.

Páginas del recetario scrapbooking 3

Paso 7. En este paso vamos a decorar la portada del recetario scrapbooking. Primero colocaremos el tenedor de madera como adorno, que previamente habremos pintado con pintura acrílica dándole el mismo tipo de acabado que a la tabla de madera con las ceras.

Con la crop a dile le haremos tres agujeros al mismo tamaño y distancia que tienen las anillas que voy a usar para encuadernar. Marcamos los agujeros en una de las piezas usando el tenedor de plantilla y perforamos con la crop a dile. Usaremos esta misma pieza para marcar los agujeros en su gemela y perforar los agujeros de nuevo con la crop.

Pegamos el tenedor a la portada.

Seleccionamos de entre las tarjetas que vienen en la colección la que tiene forma de cartel de bienvenida, distressamos y entintamos los bordes para envejecer el papel.

Haz dos tiras negras de cartulina para pegar en ellas las letras troqueladas que hayas elegido para el título de tu recetario.

En el resto de tarjetas encontrarás un par de ellas con utensilios de cocina, recórtalos y pégalos por debajo del cartel superponiendo los elementos.

Para la cara interior de la portada seleccionamos otra de las tarjetas de la colección, volvemos a redondear las esquinas y a envejecer los bordes.

Pegamos a la cartulina salvando los agujeros de las anillas para no taparlos.

Páginas del recetario scrapbooking 1

Paso 8. A partir de aquí comenzaremos a decorar todo el recetario de scrapbooking. A continuación te explicaré cómo he hecho una de las páginas para las recetas, el resto de las páginas podrás verlas en el video.

También puedes insertar sobres de tamaño C6 de papel kraft o de otro color que combine con los papales de la colección, intercalándolos entre las páginas. Podrás guardar en ellos recortes, fotos, etc.

Esta página en concreto está dedicada a la famosa receta de la abuela que todos atesoramos con cariño. He seleccionado el papel azul con el pattern de utensilios de cocina para cortar una pieza de papel 15 x 9,5 cm.

Esta pieza la cortaremos por la mitad y marcaremos un pliegue a 5 mm del lado derecho de una de las mitades, y a otros 5 mm del lado izquierdo de la otra mitad. De este modo obtendremos las 2 puertas del mueble.

Redondeamos las esquinas y envejecemos los bordes nuevamente.

Pegamos las puertas a la página por las pestañas que hemos plegado, salvando los agujeros para las anillas.

Seleccionamos dos de las tarjetas que vienen en la colección para decorar los interiores de las puertas. Las recortamos, envejecemos los bordes y pegamos con cinta doble 3D.

Páginas del recetario scrapbooking 2

Paso 9. En la tarjeta de la puerta izquierda pegaremos un imán que nos servirá para el cierre. Para hacer el cierre del recetario scrapbooking seleccionamos una de las pegatinas de la colección con forma de banner y la pegamos en un trozo de cartulina negra. Pega otro imán entre medias para que cierre con el que pegamos anteriormente. Recorta dejando un pequeño vivo negro alrededor y entinta los bordes. Pega la tira a la puerta derecha.

Paso 10. Ahora haremos una faja interior para sujetar la tarjeta de la receta, aprovechando una de las tarjetas de la colección. Marcamos 14 cm de ancho y le damos medio centímetro más por los lados para marcar los pliegues de las pestañas. Envejecemos y entintamos los bordes.

A continuación, recortaremos y pegaremos dos tiras de 0,5 cm del mismo papel que las puertas para tapar las pestañas interiores de las mismas. Pegamos la faja para la receta.

Decoramos el exterior de las puertas con pegatinas de la colección.

Recuerda hacer etiquetas con papeles combinados en las páginas dónde vayas a poner las recetas, luego podrás nombrarlas con tiras de dymo o el label it.

Paso 11. Con la pistola de silicona, pegamos las anillas a la tabla por el borde superior.

Puedes decorar la tabla enrollando cuerda y con las chapas alteradas con trozos de los papeles de la colección. ¡Y ya estará tu recetario scrapbooking listo!

https://youtu.be/KAIMqAiwkAg

Espero que te haya gustado mucho la idea y te animes a hacer este recetario de cocina scrap para atesorar tus recetas favoritas. Si no quieres perderte ningún paso, te recomiendo ver el tutorial de cómo hacer el recetario de cocina scrapbooking paso a paso en nuestro canal de Youtube. ¡No se te escapará nada!

Recuerda compartir el proyecto en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap para que desde el equipo de The Ladybugs podamos ver tu preciosa creación. ¡Hasta pronto!