Como en la vida, en las manualidades todo es posible. Con los productos adecuados y un buen maestro, puedes dar forma a cualquier proyecto de scrapbooking que te propongas. Hoy te vamos a enseñar cómo hacer un reloj de pared vintage, con un estilo steampunk muy característico, que servirá para decorar una de las paredes de tu hogar si te gusta el estilo industrial o vintage. ¡Y aprovechando un montón de material reciclado!
Nuestra DT Irma de @darteaire es una apasionada del Mix Media y siempre busca superarse. Una vez más lo ha conseguido con este reloj steampunk de pared casero que ha preparado con cartón reciclado y un mecanismo a pilas. ¿Quieres saber cómo hacer un reloj de cartón alterado como este? Descubre todos sus secretos en este tutorial paso a paso.
¡Hola amantes del scrap! Seguro que muchas veces os habéis dejado llevar por las aventuras del Capitán Nemo con el Nautilus recorriendo las profundidades marinas, llenas de criaturas extrañas y tesoros ocultos.
El proyecto que vamos a ver cómo hacer un reloj de pared vintage steampunk, inspirado en la estética de la novela y las adaptaciones posteriores al cine. Para eso vamos a utilizar la colección Mechanical Sea World de Stamperia, que recrea perfectamente ese mundo fantástico lleno de artilugios mecánicos, engranajes, submarinos, óxidos y corales.
Realizaremos un reloj steampunk de pared con forma de escotilla de barco, trabajando diversas técnicas de mix media con las que conseguir ese aspecto de fondo marino que buscamos. ¡Si te gusta el estilo steampunk, este proyecto es para ti!
- Colección Mechanical Sea World de Stamperia
- Papel de arroz decoupage A4 Cosmos Cristina Radovan Astral
- Papel de arroz decoupage A4 Cosmos Cristina Radovan Deer
- Pegamento líquido velo para papel de arroz Stamperia
- Tacky Glue Turbo
- Rust effect paste set
- Pasta de textura Art Extravagance fantasy paste northern lights
- Pasta de textura White sand
- Metálicos mechanicals machine parts de Finnabair
- Metálicos Ring Fasteners de Stamperia
- Chipboard Ideaology silver stencial chips de Tim Holtz
- Ball chain de Tim Holtz
- Tinta distress oxide gathered twigs
- Set pinceles dabbing
- Brocha de silicona
- Regla metálica
- Base de corte
- Cizalla y tabla de plegado
- Bisturí de precisión
- Tijeras de precisión
- Tijeras grandes antiadherentes
- Punzón de Tim Holtz
- Adornos metálicos
- Compás
- Tornillos pequeños
- Mecanismo de reloj de pared a pilas (tamaño mediano)
- Brads cabeza de tornillo
- Bisagra pequeña de metal
- Malla de plástico de bolsa de patatas reciclada
- Cartón reciclado de las cajas de Up&Scrap
- Algas marinas
- Gasas quirúrgicas
Aficionado al scrap [Media]
2 días
Paso 1. Lo primero que vamos a hacer es cortar los cartones que necesitamos para hacer la estructura del reloj steampunk, reutilizando una de las cajas turquesa de los envíos de Up&Scrap. Cortamos la tapa con el cúter y las pestañas laterales de la misma, para quedarnos con el cuadrado central, del que sacaremos dos aros concéntricos.
Medimos con la regla y marcamos un diámetro de 24 cm y su centro a 12 cm. Con el compás trazamos un círculo a esta medida.
Marcamos de nuevo 1,5 cm hacia el interior desde cada extremo del círculo y trazamos otro círculo que tendrá 21 cm de diámetro.
Volvemos a marcar 1,5 cm una segunda vez, desde los extremos del círculo de 24 cm, esta vez hacia fuera. Trazamos con el compás el círculo exterior resultante de 27 cm de diámetro.
En otro cartón reciclado, dibuja otro aro con un diámetro exterior de 24 cm e interior de 21 cm. Ten en cuenta que estas medidas pueden variar en función del tamaño de las agujas del reloj que vayas a usar.
Recorta el cartón de la base de la caja como hicimos con la tapa, para quedarnos con el cuadrado central y dibuja un círculo de 34 cm de diámetro. Cortamos con las tijeras los aros de cartón y el círculo grande.
Paso 2. Pegamos el aro pequeño sobre el aro grande, el círculo intermedio que tenemos trazado nos servirá de eje para guiarnos a la hora de pegar los aros uno sobre otro. Cuando hayamos pegado los aros, dibuja un círculo por la mitad del ancho del aro pequeño.
Medimos con la regla y marcamos los ejes centrales vertical y horizontal, dividiendo el aro pequeño en 4 partes. Volvemos a marcar a 45o desde el centro del aro para hacer 4 divisiones más. De este modo tendremos el aro dividido en 8 partes con las marcas donde colocaremos los brads con cabeza de tornillo.
Con el bisturí, haz los ocho agujeros y coloca los brads. Ya tenemos construidos los aros del cristal de la escotilla. ¡Un paso más cerca de montar nuestro reloj de pared steampunk!
Paso 3. Ahora vamos a trabajar el acero oxidado de los barcos hundidos con las pastas rust effect. Primero aplicamos la pasta base de color ocre por todo el cartón, usando una de las brochas redondas. No hace falta que la mano que estamos dando de pintura quede perfecta, nos interesa que algunas zonas no queden cubiertas del todo.
Cuando se haya secado la base ocre, aplicamos la pasta de color rojizo con pequeños brochazos y sin cubrir del todo por determinadas zonas.
Una vez seca, damos la pasta de textura verde turquesa del set de pastas northern lights, del mismo modo que hicimos antes.
Finalmente, aplicamos la pasta marrón oscuro, dejando entrever por algunas zonas las capas de color anteriores para darle más realismo al efecto óxido que buscamos.
Paso 4. En este paso vamos a aprender cómo hacer la base del reloj vintage con decoupage y los papeles de arroz.
En el círculo de cartón, aplica con la brocha de silicona la cola de decoupage y ve pegando trozos y tiras del papel de arroz hasta cubrir por completo el círculo.
Es importante que rompas los trozos del papel con la mano, así quedan más disimulados los cortes e integrados los papeles unos sobre otros.
Paso 5. Selecciona la hoja de la colección Mechanical Word de Stamperia que tiene el retrato de la mujer marinera y recórtala. Una vez la tengas recortada, con las tijeras de detalle recorta los corales que le sobresalen del pelo y guárdalos para usarlos más tarde.
Corta trozos de papel con la mano de otras hojas de la colección y pégalos sobre el papel de arroz. Los fondos oxidados y los de chapa metálica combinan perfectamente con la estética steampunk que buscamos.
Cuando hayas pegado todos los papeles, marca el centro de la base y haz un agujero con un punzón lo suficientemente grande como para que quepa el cilindro del mecanismo del reloj donde colocarás las manecillas horarias.
Recorta unos trozos de cartón y pégalos por detrás de la mujer para darle un poco de relieve al retrato. Pega la mujer salvando el agujero que hemos hecho y unos tentáculos de pulpo de adorno.
Paso 6. Con la tinta distress oxide, envejece los bordes blancos de los trozos de papel, el borde del círculo y aquellas zonas que consideres convenientes para la decoración de tu reloj scrapbooking.
Paso 7. Recorta unos cuadrados pequeños de cartón y pégalos de dos en dos entre sí. Después, pégalos a la parte trasera de los aros; de este modo haremos que la escotilla tenga volumen sobre el fondo marino, creando un efecto tridimensional. A continuación, pega los aros a la base del reloj steampunk.
Paso 8. A partir de este momento empezaremos a decorar la escotilla. Toda la composición de la escotilla es en sentido circular, por lo que la decoración la haremos alrededor de la misma, para que las agujas del reloj no se queden enganchadas con los elementos cuando estén en funcionamiento.
Recorta y pega trozos de la malla de patatas, puedes pintarla previamente con pintura acrílica de distintos colores para que quede más integrada en la decoración.
Pega trozos de gasas quirúrgicas teñidas con pigmentos y los corales que habíamos recortado anteriormente.
Recorta más corales y algas de los que vienen en la colección si así lo consideras conveniente.
Paso 9. A continuación, vamos a colocar los engranajes y adornos metálicos alrededor de la escotilla, y también la bisagra por el lado izquierdo de la misma.
Pegamos la bisagra y los engranajes. Después los atornillaremos con los tornillos pequeños, así nos aseguramos de que no se desprenderán al colgar el reloj y quedarán estéticamente más realistas.
Una vez hecho esto, hacemos cinco agujeros con el punzón y colocamos los brads tipo aldabón.
Pasamos dos de las cadenas por dentro de las anillas de los aldabones, rodeando la escotilla. Al poner sólo cinco aldabones, las cadenas quedarán colgando más por un lado que por otro, de este modo rompemos la simetría concéntrica de toda la composición.
Paso 10. Seleccionamos los números uno, dos, tres, seis y nueve que vienen en los chipboards plateados.
Con la plegadera, marcamos dos pliegues a 2,5 mm de separación entre sí desde los extremos superior e inferior, para hacer pestañas con las que dar relieve a los números y poder pegarlos al reloj.
Les daremos un acabado oxidado pero esta vez con dos manos de pasta de textura, la ocre y la rojiza, así destacarán sobre el resto del óxido de la escotilla.
Paso 11. Ahora daremos unos acentos de color blanco con la pasta de arena por algunas zonas, para simular los bancos de arena del fondo marino.
Con un pincel plano y con pequeños toques, aplica la pasta alrededor de la escotilla.
A continuación, pegamos los números y unas algas marinas para terminar de decorar.
Paso 12. Llega la parte final del tutorial de cómo hacer un reloj de pared vintage y quizás la más delicada: colocar el mecanismo del reloj. No es difícil, pero sí que tienes que tener cuidado de no hacer mucha presión al colocar las manecillas para no estropear el mecanismo giratorio.
Introduce el soporte de la pila por el agujero que hicimos en el centro del reloj. Coloca las tuercas y arandelas, rodeando el cilindro central, para fijar el mecanismo a la base del reloj.
Después engancha la manecilla horaria, luego la de los minutos y finalmente el segundero.
Coloca la pila y pon en hora el reloj.
¡Y listo! Ahora sólo tendrás que buscarle un bonito rincón a tu reloj steampunk para colgarlo.
Espero que te haya gustado la idea y te animes a hacer tu propio reloj de pared. Ya has visto cómo hacer un reloj de pared vintage paso a paso con cartón reciclado para completar la decoración de tu casa, o incluso como regalo para los amantes de la ciencia ficción.
Recuerda compartirlo en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap para que desde el equipo de The Ladybugs podamos ver tu preciosa creación. ¡Hasta pronto!