¡Bienvenidos al blog de Up&Scrap! Hoy te traemos un proyecto de aspecto invernal pero que es completamente atemporal. Y además, es una obra de arte. ¡Aprende a crear un globo terráqueo casero de cartón!
Vuelve Irma de @darteaire a sorprendernos con una estructura de cartonaje scrapbook increíble y súper realista. Se trata de un globo terráqueo 3D con movimiento - sí, sí, ¡que gira! - perfecto para decorar un rincón de casa y alegrar a los peques de la casa.
¿Y sabes qué esconde en la base? Un midori viajero de estilo vintage que te encantará. Pero eso te lo enseñamos en el próximo tutorial.
¡Hola amantes del scrap! Me paso por aquí para mostraros cómo hacer un globo terráqueo casero con estructura de cartonaje y aspecto vintage, realizado con la colección Artic Antartic de Cristina Radovan para Stamperia, inspirada en las tierras polares con la naturaleza en su estado más puro y salvaje, llena de ilustraciones de ballenas, osos polares, lobos y pingüinos.
Un proyecto con el que disfrutar y trasladarnos a la época de las expediciones polares de principios del siglo XX, protagonizadas por pioneros como Amundsen, Shackelton y Scott. Puede ser un elemento decorativo en nuestro hogar o un buen regalo para ese amigo aventurero.
Como complemento a este globo terráqueo casero, haremos un diario de viaje de explorador estilo midori que podrás guardar en la base del globo. El proceso creativo del midori te lo enseñaremos en la segunda parte del tutorial, ¡no te lo pierdas!
- Colección Artic Antartic de Stamperia by Cristina Radovan
- Papel de arroz decoupage A3 Antartic Exploration.
- Stencil grueso Ice and shells.
- Molde A4 Artic World.
- Cartón contracolado de 2 mm.
- Pasta modelaje Soft Clay.
- Ecopiel marrón terracota Kora Projects.
- Papel scrap acabado madera envejecida.
- Papel kraft.
- Pasta Glass Paste Glace.
- Pasta de nieve True Snow.
- Purpurina sparkles Sparkling Blue.
- Tinta distress oxide marrón.
- Tinta distress azul jeans.
- Aplicador redondo.
- Cola Velo decoupage.
- Pegamento Tacky Glue Turbo.
- Pegamento BLOK.
- Gel medium Ultra Thick Dina Wakley.
- Cinta adhesiva 3d.
- Base de corte.
- Plotter de corte.
- Cizalla y base de plegar.
- Plegadora.
- Bisturí de precisión.
- Punzón y buril.
- Tijera antiadherente.
- Tijera de precisión.
- Crop a dile.
- Eyelets metálicos.
- Pinceles.
- Brocha decoupage.
- Espátula o paleta.
- Pintura acrílica azul Carrot Cake.
- Gesso blanco.
- Pintura acrílica blanca o perlada, azul y negra.
- Pintura acrílica Sparks-Raven Black.
- Cuerda de yute.
- Aguja de punto de cruz.
- Cadena metal antiguo Tim Holtz.
- Brads aldabón.
- Gasa quirúrgica.
- Glass glitter Pearl de Finnabair.
- Bola de porexpan de 12 cm / 4,72” de diámetro.
- Abalorios metal de 1 cm / 0,39”de diámetro.
- Palo de brocheta.
Descarga aquí la plantilla del globo terráqueo.
Aficionado al scrap [Media]
18 horas.
Índice de contenidos
Medidas del globo terráqueo casero
Corta el cartón contracolado:
- 2 piezas de 2 mm de 17,4 x 22 cm (6 ⅞ x 8 ¾) para las costillas.
- 2 piezas de 2 mm de 17,4 x 13 cm (6 ⅞ x 5 ⅛).
- 1 pieza de 17,4 x 4 cm (6 ⅞ x 1 ½).
- 2 piezas de 12,8 x 4 cm (5 x 1 ½).
- 1 pieza de 2 x 24 cm (¾ x 9 ⅜).
- 1 pieza de 2 x 26,5 cm (¾ x 10 ⅜).
- 1 pieza de 5 x 2 cm (2 x ¾). Esta pieza lleva un doblez a 2 cm (¾) de alto.
- 1 pieza de 2 x 3 cm (¾ x 1 ⅛).
Corta el papel estampado acabado madera:
- 2 piezas de 2 mm de 17,4 x 22 cm (6 ⅞ x 8 ¾) para las costillas.
- 9 piezas de 1, 5 cm (⅝) más grandes, tanto de ancho como de alto, que el resto de las piezas de cartón de la estructura.
Y además:
- Una bola de porexpan de 12 cm (4 ⅝) de diámetro.
- Un palo de brocheta de tamaño estándar (25 cm o 9 ⅞).
Cómo hacer la estructura del globo terráqueo de cartón
- Corta todas las piezas de la estructura en el cartón de 2 mm. Para cortar las costillas del soporte del globo terráqueo te dejo a continuación una plantilla descargable, que podrás cortar en un plotter de corte o traspasándola a mano sobre el cartón.
- Corta dos costillas en el papel de scrap acabado madera.
- Corta las nueve piezas de papel de scrap acabado madera, 1, 5 cm (⅝) más grandes, tanto de ancho como de alto, que las piezas de cartón de la estructura.
- Forra las piezas de cartón con los papeles de madera.
- Pega las dos costillas a la pieza de 2 x 26,5 cm (¾ x 10 ⅜) y a la pieza de 2 x 24 cm (¾ x 9 ⅜) perpendiculares entre si, para formar el soporte del globo terráqueo.
- Pega las piezas pequeñas de 5 x 2 cm (2 x ¾) y de 2 x 3 cm (¾ x 1 ⅛), para cerrar los extremos del soporte.
- Pega todas las piezas rectangulares de cartón perpendiculares entre sí, por los extremos, para forma la caja que servirá de base a toda la estructura.
- Perfora con un punzón o un berbiquí dos agujeros en el arco interior de la costilla, a 1 cm (⅜) de los bordes inferior y superior.
- Pega un abalorio de metal en cada agujero, haciendo coincidir agujero con agujero.
Decoupage para el globo terráqueo casero con papel de arroz
- Perfora la bola de porexpan con la brocheta por el eje central, desde uno de los polos de la misma
- Forra la esfera con el papel de arroz del mapamundi y el pegamento de decoupage.
- Introduce el palo de brocheta por el abalorio inferior del soporte, pásala también a través de la esfera y por el abalorio superior. De este modo ya tendríamos ubicado nuestro globo terráqueo.
Técnicas mix media para tu globo terráqueo casero
- Entinta los bordes de la estructura con la tinta distress oxide marrón.
- Modela las ballenas y los pingüinos con la pasta Soft Clay y el molde de la colección.
- Pinta los moldes con las pinturas acrílicas a tu gusto.
- Construye los dioramas que decorarán la estructura simulando los paisajes polares.
- Recorta los papeles de la colección para hacer los fondos de cada diorama.
- Desgasta con una lima o una tijera los bordes, después entinta con la tinta distress azul.
- Pega los papeles a la estructura.
- Construye paredes de hielo con el papel kraft.
- Pinta con el gesso blanco el papel kraft y algunas zonas de los papeles del fondo.
- Recorta animales de los papeles de la colección y pega los moldes de los pingüinos en el diorama.
- Aplica la pasta de nieve con la espátula.
- Añade textura de hielo con la pasta glace y el stencil de la colección.
- Recrea fondos marinos con los moldes de las ballenas, papeles y recortables de la colección.
- Finalmente añade acentos de brillo con la pasta glace de hielo y los cristales de purpurinas.
Aquí te dejo el vídeo tutorial completo donde puedes ver cómo hacer un globo terráqueo casero paso a paso, sin perderte ni un detalle.
Consejos
El pintado de los moldes es mejor hacerlo con el pincel seco con poca carga de pintura, para no humedecer demasiado y evitar que se ablande la pasta.
Espolvorea los acentos de los cristales de purpurina por encima de una fina capa de gel medium aplicada con pequeños toques de pincel.
¡Espero que te haya gustado este globo terráqueo de cartón y te animes a hacerlo en casa! Es súper divertido y el resultado es impresionante. Si te animas a hacerlo, no te olvides de mencionarnos a Up&Scrap y a mí en redes sociales para que podamos verlo. ¡Hasta la próxima!