El Snail Mail es un intercambio de cartas hechas a mano, con mucho mimo y cariño. Es la sal que da sabor al scrap, justo lo que te falta para engancharte de lleno al scrapbooking. ¿Todavía no has participado en ningún intercambio de correos bonitos? Descubre qué es Snail Mail y cómo llenar de ilusión a la persona que lo reciba. Porque es tan bonito enviarlo como recibirlo, ¡te lo garantizamos!
El Snail Mail de Navidad que te vamos a enseñar lo ha preparado María de @maria.milcolores con la colección Christmas Magic de Doodlebug, una colección súper colorida y divertida, en la línea que nos tiene acostumbrados la marca. Recuerda que siempre usa la misma gama de colores, por lo que si acumulas papeles de un año para otro, podrás combinarlos sin problemas.
¡Hola a todos! Esta vez os traigo un Snail Mail (o Correo Bonito) que vamos a realizar con la colección Christmas Magic de Doodlebug. Espero que esta idea te anime a participar en el Snail Mail de Navidad de Up&Scrap y te sirva de inspiración para crear el tuyo con la colección que más te guste. ¡Hay un montón en la sección de temática Navidad!
Se trata de un buzón navideño que nos permitirá meter dentro nuestra carta personalizada y enviársela a esa persona especial, que todavía es posible que no conozcamos, de la manera más cuqui y bonita posible. Podéis encontrar en el blog otro ejemplo de buzón navideño para Papá Noel súper bonito, pero este es mucho más cómodo a la hora de enviar por correo. ¿Te animas a prepararlo conmigo?
- Colección Christmas Magic de Doodlebug: papeles, pegatinas, die cuts, chipboards, pins…
- Base de corte
- Cutter de precisión
- Tijeras
- Plegadora
- Cizalla de papel
- Pegamento líquido
- Cinta doble cara
- Chipboard de 1,5 mm
- Cartulina blanca
- Brad
- Punzón
- Cintas: cuerda o cordón bonito
Dummie scrapero [Baja]
4 horas
Buzón navideño como estructura Snail Mail
Paso 1. Cortar 1 trozo de cartón que mida 12 x 18 cm y un trozo de cartulina blanca que mida 16 x 22 cm. Con este trozo de cartulina vamos a forrar el cartón.
Paso 2. Después, vamos a cortar otro trozo de cartulina blanca que mida 14 x 20 cm y le vamos a hacer pliegues de 1 cm a todo alrededor. En medio de esta cartulina pegaremos el cartón que forramos en el paso 1.
Paso 3. Ahora, vamos a hacer la parte de arriba del buzón navideño, para ello vamos a cortar un trozo de cartulina blanca que mida 30,5 x 18 cm y otro de la misma medida pero de papel decorado. Pegaremos ambos excepto por los bordes más cortos, que será por donde meteros y pegaremos 2 de las pestañas de la base.
Paso 4. Ahora vamos a realizar las 2 puertas del buzón navideño (una irá fija y la otra será la que se cierre y se abra). Para ello vamos a coger el buzón y vamos a marcar el arco con un lápiz en un trozo de cartulina blanca, lo cortaremos y volveremos a marcar ese arco ahora en un trozo de papel decorado. Cuando tengamos cortados los 2 trozos los pegaremos ambos sólo por el medio, ya que por la parte de abajo tenemos que meter una pestaña de la base y por la parte de arriba la pestaña de la tira que quedará por fuera del buzón.
Para hacer esa tira cortaremos un trozo de papel decorado que mida 30,5 x 3 cm y plegaremos a 1 cm. En ese centímetro realizaremos cortes en forma de triángulos, lo que nos ayudará a darle forma.
Paso 5. La puerta que no se abre la fijaremos con pegamento y la que se mueve: para que no se nos abra sola le pondremos 2 imanes, uno en medio de la tira por dentro de la puerta y otro por dentro del buzón navideño y también para ayudarnos a abrirla le pondremos como un pomo con un trozo de cuerda. Le haremos un agujero a la puerta con ayuda de un punzón y meteremos ambos extremos de la cuerda. Por dentro del buzón haremos un nudo y así cuando tiremos de ella no se nos saldrá de la puerta.
Paso 6. Ahora vamos a hacerle como un cartel que se moverá. Nos servirá para indicar si el buzón navideño tiene carta o no. Para ello tenemos que cortar un trozo de cartulina de 9 x 4 cm, después tenemos que marcar con un lápiz a 2 cm tanto de ancho como de largo y cortar el rectángulo que nos queda abajo a la derecha de 7 x 2 cm. Cortar otro trozo exactamente igual en papel decorado, pegarlo al otro y mediante un brad lo colocaremos en nuestro buzón.
Ya solo quedaría decorarlo un poco con die cuts y demás y buzón navideño listo para ser rellenado de monerías. ¡Listo para enviar con tu Snail Mail dentro! Sigue leyendo.
Carta navideña para el Snail Mail
Paso 1. Cortar un trozo de cartulina blanca que mida 31 x 28 cm y realizar un pliegue a 10 cm y otro a 10,5, giramos y hacemos lo mismo por el otro lado. Ahora por el otro lado marcarnos a 6 y a 6,5 giramos y volvemos a marcar lo mismo.
De esta manera nos tienen que quedar 3 rectángulos de 10 x 15cm, 2 de 6 x 10 y 4 pliegues de 0,5cm, el resto lo tenemos que cortar y los podemos guardar para hacer bolsillos.
Paso 2. Ahora tenemos que cortar papeles decorados para decorar nuestro snail mail: 6 papeles que midan 9,5 x 14,5 cm y 4 que midan 5,5 x 9,5cm. Después en cada parte de nuestro snail mail podemos poner unos bolsillos para guardar las cositas.
Y ya una vez que lo tengamos terminado y cargado de cositas para que nuestro snail mail se quede cerrado, podemos liarle una cuerda que a su vez esta nos puede servir también como decoración.
¡Y esto es todo! Ahora a cargar vuestros buzones navideños con mucho amor para que llene de ilusión a la persona a la que le llegue vuestro Snail Mail de Navidad. ¡Hasta la próxima!
Hola, qué hermoso está éste buzón! como puedo participar en este Snail mail y que fecha limite de plazo tiene para enviarlo.
Buenas Ana 🙂
Muchas gracias por dejar tu comentario.
Ya ha cerrado el plazo de participación en el Snail Mail navideño, pero te invitamos a participar en próximos.
Como siempre, los anunciaremos a través de nuestros diferentes canales (redes sociales, blog, newsletter…) así que te recomendamos seguirnos y suscribirte para no perderte nada.
¡Que tengas un buen día!