En el mundo de las manualidades, hay muchos productos que se parecen entre sí como es el caso de los Distress crayons de Tim Holtz, los Oil pastel de Prima Marketing, los Crayons mixed media de Vicky Boutin y los Gelatos de Faber Castell. Todas son ceras pigmentadas que reaccionan al agua pero ¿cuáles son las mejores? ¿cuáles elegir? ¿en qué se diferencian unas de otras?
En el vídeo de hoy nos centraremos en explicar cómo se usan los distress crayons y cómo se usan los gelatos. También os mostramos la comparativa de Distress Crayons vs Gelatos en tonos pasteles y, además de ver en qué se parecen y diferencian, veremos las principales técnicas que podéis usar con ellas.
Técnicas Distress crayons vs Gelatos
Estas son algunas de las técnicas que podrás encontrar a lo largo de todo el vídeo y que te aclararán muchas cuestiones entre su parecido. ¿Podemos estampar con tinta Memento encima de ellas? ¿sirven para hacer el efecto "marca de agua"? Si las ponemos sobre gesso, ¿se tiñe o se mantiene blanco?
Otras preguntas que te respondo en el vídeo son: ¿Podemos aplicar los distress crayons o los gelatos sobre un stencil? ¿Qué tal funcionan con mediums? ¿Podemos cambiar el color del gesso, del modeling paste...? ¿Se estiran bien con el dedo? ¿y con el pincel?
Proceso cómo hacer tags de scrapbooking con Distress crayons y Gelatos
Y, para finalizar, podrás ver el proceso de creación de éstos dos tags de estilo Shabby con algunas de las técnicas.
Vídeo diferencias Gelatos y Distress Crayons
¿Vemos el video tutorial para ver Gelatos y Distress Crayons en acción?
Materiales utilizados:
Muchas gracias porque siempre he tenido mis dudas y no sabía por cual de los dos materiales decantarme.
Gracias ha sido de gran ayuda.
La comparativa es completísima!!! y los tags que has hecho son preciosos. Me encantó!
Excelente!!!! Me encantan estos tutoriales que enseñan como usar distintos materiales 😀
Besote!!!!