Aprender lettering es uno de mis propósitos escraperos de año nuevo como ya os dije en mis entradas. El arte de escribir es cada día más popular porque le da un aire muy vistoso a todos nuestros proyectos de scrap.

Seguro que tenéis muchas dudas, pero no os preocupéis, en este artículo vamos a explicaros qué es el lettering y cómo aprender a realizaro para que te conviertas en un auténtico experto.

como aprender lettering

¿Qué es Lettering y en qué diferencia de la Caligrafía?

El Lettering es algo que todos conocemos, aunque no supiésemos que se llamaba así. Seguro que alguna vez habéis entrado en algún restaurante o cafetería y habéis visto esas pizarras negras escritas en tiza. Más recientemente, las redes sociales están llenas de diseños hechos con lettering. Las letras bonitas están por todas partes: ropa, cuadernos, posters, bolsos...

La Caligrafía y el Lettering, a pesar de tener que ver con las letras, no son lo mismo. Aunque puede ser complicado diferenciar una cosa de la otra de un primer vistazo.

Caligrafía

La Caligrafía es el arte de escribir. Requiere de trazos precisos, muy buen pulso y miles de horas de práctica para dominarla por completo. Los maestros calígrafos son capaces de crear autenticas obras de arte mediante la escritura. La caligrafía también define las características propias de la escritura de cada persona. Todo el mundo tiene su propio estilo caligráfico, y se puede tener mejor o peor letra. Pero con esfuerzo (y esos cuadernos rubio que todos rellenábamos en el colegio) se puede mejorar mucho.

Lettering

El Lettering, por contradictorio que parezca, no tiene nada que ver con escribir. El Lettering es el arte de dibujar las letras. No hace falta tener buena letra para ser bueno en el. Hay varios tipos de lettering diferente. Podéis diferenciarlos por la forma de las letras, los materiales utilizados para dibujarlas...

Tipos de letras de lettering

Brush Lettering

Brush Lettering

El bush lettering es el estilo más similar al estilo caligráfico profesional: recurbado y con letras ligadas. Es la principal causa de que se confundan tanto estos dos términos. El Brush lettering, como su nombre indica, se realiza con pinceles. Por lo tanto, es un tipo de lettering con acuarela, aunque también se pueden utilizar pinturas acrílicas y tintas de cualquier tipo. También están de moda los rotuladores de punta de pincel, como los rotuladores Tombow.

Chalk Lettering

lettering en pizarra

El chalk lettering es el tipo de lettering en pizarra. Las letras pueden ser lo más simple o lo más complicadas que se quieran. Lo bueno es que es muy fácil de borrar porque se escribe con tiza o con rotuladores de tiza. Así que si cometes algún error ¡basta con pasar un trapo húmedo para corregirlo!

Hand Lettering

Hand lettering

El Hand Lettering es un poco el cajón desastre del lettering. Es el arte de mezclar diferentes tipos de caligrafía. El Hand Lettering mezcla mayúsculas rectas con una bonita cursiva, haciendo efectos muy chulos sobre el papel. Muchas veces se pueden encontrar tipografías para ordenador o imprenta que imiten las formas de este estilo.

Materiales para lettering: los esenciales para empezar

El material para lettering más importante y necesario es el lápiz

Lettering es dibujar letras, y por lo tanto, no se trata de escribir sobre un papel en blanco. Es importante diseñar primero el layout de la página para decidir la distribución de las letras sobre el papel. De este modo, se puede hacer el esquema de las letras con el lápiz para después repasarlas. Este es el principal motivo por el cual no es necesario tener buena letra para hacer lettering.

Puedes utilizar el lápiz que quieras, de la dureza que más te guste. Si no, si prefieres un lápiz que se mantenga siempre bien afilado, puedes utilizar un portaminas. Todo es cuestión de gustos.

layout lettering

Otro de los materiales más esenciales para hacer lettering es un papel de calidad. Seguro que más de una vez te has preguntado qué papel puedes usar, si puedes usar folios normales o es necesario un papel especial...

Lo mejor para el lettering es utilizar un papel de puntitos. Con los puntitos podréis situar con exactitud vuestras letras sobre el papel sin mucha dificultad. Además, os permitirán experimentar con las formas, las inclinaciones y el grosor de vuestras letras de forma a que estas queden uniformemente repartidas por el papel. Como muchas veces utilizaremos tintas líquidas o rotuladores como los Tombow, es MUY importante utilizar un papel de buena calidad. Necesitaremos un papel sobre el que nuestro rotulador se deslice con facilidad y sobre el que la tinta no traspase.

Mi recomendación personal: los cuadernos y blocs de Rhodia. Rhodia es una marca francesa especializada en hacer cuadernos y papeles para lettering. Normalmente es una marca complicada de conseguir en España, pero ahora puedes comprar Rhodia en España a través de nuestra tienda online. Su papel extra liso es increíblemente suave, tanto que los bolis, pinceles y rotuladores se deslizan sobre él con una facilidad asombrosa. Además, es un papel bastante resistente, en el cual se pueden repasar las letras con los rotuladores Tombow sin que la tinta traspase ni un poquito.

cuadernos para lettering rhodia

Además, con los cuadernos DotPad de Rhodia, que vienen microperforados en lo alto de la página, podréis arrancar el papel rápidamente y sin desgarrones para lucir vuestras creaciones por toda la casa (o esconder los fracasos estrepitosos que cometemos todos los principiantes).

Yo he empezado a utilizar un cuaderno Rhodia en mis primeras prácticas de lettering, y lo cierto es que me tiene enamorada. El papel es super suave y me encanta cómo se desliza la punta de rotulador sobre su superficie. Os dejo unas fotografías de mis últimas prácticas hechas con un Tombow N35 Cool GRay 12, para que podáis ver cómo queda sobre el papel de un Rhodia DotPad.

Ejercicios Cuaderno Rhodia DotPad

Estas dos hojas que veis están una en el dorso de la otra y la tinta no traspasa ni un poquito ¡Es alucinante! El papel también se separa del pad muy fácilmente, así que podéis eliminar de vuestro bonito cuaderno Rhodia las prácticas que no os queden muy bien.

¿Quieres empezar a darle color a tus letras, pero el pincel te parece complicado? Puedes empezar a practicar con bolígrafos.

Lo importante es que la tinta sea muy fluída, para que no se atasque el bolígrafo en el papel. Los bolígrafos de tinta líquida o de tinta de gel son una opción excelente. Personalmente me gustan mucho los Inkjoy de Paper Mate, porque los colores son muy vivos. Pero si le quieres dar un toque incluso más especial, Kaisercraft tiene unos bolis preciosos en colores pastel, neón, metálicos y con purpurina que quedan genial. Puedes utilizar también bolígrafos de punta fina para hacer trazos muy detallados. Para un acabado muy profesional, los rotuladores Derwent Graphik son excelentes. Y si te gusta el efecto que hacen las plumas estilográficas, Jane Davenport ha creado unas muy bonitas para su colección Mixed Media 2 ¡Y vienen con diferentes colores de tinta para experimentar con tu estilo de lettering!

boligrafos para lettering

¿Te atreves con el brush lettering? En ese caso, lo mejor para empezar son los rotuladores con punta pincel. 

¡Tienes cientos de opciones entre las que elegir! Todo dependerá del tamaño de letra que quieras hacer o el efecto que quieras darle a tu trabajo. Nuvo tiene dos líneas de rotuladores con punta de pincel: los Brush Script y los Aqua Flow. El segundo de estos tiene una punta de pincel mucho más grande, ideal para proyectos grandes. Los Wink of Stella y Wink of Luna de Kuretake son excelentes si quieres hacer efectos purpurina o metalizado. Pero mis favoritos, sin ninguna duda, son los rotuladores Tombow. Esta marca está especializada en herramientas para lettering ¡Y te ofrece nada más y nada menos que 96 colores entre los que elegir! Tienen dos puntas: una pincel bastante alargada de la cual puedes utilizar la punta, o todo el ancho del pincel, y otra punta fina, ideal para dar pequeños detallitos a tus letras. Y lo mejor de todo es que su tinta es acuarelable, así que puedes hacer mezclas de colores y degradados preciosos en tus letras.

rotuladores tombow

Otra gama muy popular que ya tienes disponible son los rotuladores ecoline.  El acabado es translucido, y sobre una base blanca los colores obtienes resultados muy brillantes

Como veis, cualquiera puede hacer lettering. Es tan fácil como escoger un buen papel y unas buenas herramientas y empezar a dibujar. ¡Animaos a aprender algo nuevo con el lettering, vuestros proyectos de scrapbooking lucirán más bonitos que nunca!

Pero sobretodo, como en el scrap o cualquier otro tipo de manualidad, recordad que: