Parece que hace mil años que no paso por aquí, pero es que llevo mucho tiempo con estudios y exámenes... y estos ratitos que tengo para preparar un tutorial para Up&Scrap son sin duda mis momentos de evasión de la semana.
Hoy he preparado un sencillo tutorial para reciclar un atril de madera para libros que tengo desde que iba al colegio. Precisamente con mi amiga Ana de EGB siempre hablábamos de lo mucho que nos encantaban los atriles de madera, hablábamos ya entonces de organización, nos enseñábamos los apuntes tuneados y pasados a limpio... Estoy segura que si hubiera conocido el scrap en aquel momento habría sido la envidia de todas mis amigas de entonces, ¡sin duda! 😆 )
Volviendo al tutorial, veréis que fácilmente podéis reciclar un viejo atril.
Pasos para reciclar un viejo atril de madera
El atril que yo he alterado era de madera virgen y este era su estado. La verdad es que para los años que tiene y el uso que le he dado no estaba tan mal.
Lo primero que haremos es limpiar el atril de madera con un paño húmedo y retirar la bisagra que está anclada al soporte que aguanta el atril en posición vertical, con el objetivo de poder preparar la madera sin mancharla.
En caso de que la madera estuviera en mal estado, tendrás que lijarla con suavidad (en mi caso no fue necesario). Elegimos una pintura acrílica que nos guste y pintamos todo el atril (yo usé una tipo chalk):
Podemos dar una o varias capas de pintura sobre nuestro atril de madera. En este caso, como quería un efecto de pintado vintage sólo di una capa:
Seleccionamos unos sellos que nos gusten para personalizar nuestro nuevo atril. Yo, como os comentaba, opté por unos sellos vintage de scrapbooking.
Para la estampación de los sellos usaremos una tinta Staz On negra:
A lo largo del atril estampamos los sellos elegidos para decorar su superficie.
Para darle un efecto viejo a la madera, con un poco de tinta Memento marrón se consigue fácilmente. Te recomiendo usar un dedal aplicador de tinta por las zonas que quieras envejecer.
Una vez las tintas usadas se hayan secado, vamos a proteger la madera usando Mod Podge mate. El Mod Podge es un producto perfecto para barnizar, sellar y pegar todo tipo de materiales. Es rápido y fácil de usar.
Como habréis visto en mis posts, adoro el Mod Podge, entre otras cosas porque además de proteger la madera estupendísimamente seca rapidísimo.
Una vez seco, volvemos a colocar la bisagra en el atril:
Como detalle final, con un trozo de vinilo Premium de la marca Silhouette troquelé la palabra "book" usando Silhouette Studio:
Transferí el texto al atril una vez había secado del todo el Mod Podge con papel transfer:
Y de una forma simple ya tenemos un atril de madera para libros alterado:
¡Espero que os guste! ¡Hasta el próximo post scrapmaníac@s!
Materiales utilizados:
Dios mio!!!! Que artista!!! Estoy haciendo un articulo para mi web http://atrilparalibros.es de como personalizar un atril y buscando informacion he encontrado este post!! Ahora me da cosa porque el mio no quedara tan genial! Pero lo intentare jaja. Un saludo