En este tutorial de hoy os voy a enseñar cómo customizar un caja de madera para fruta que podéis encontrar en muchos mercados para poder organizar los materiales de scrap y de vuestras manualidades de papel. Se encuentran con facilidad y de hecho lo habitual es que la gente se deshaga de ellas. A mí me parece algo reciclable muy cómodo ya que si además conseguís varias cajitas del mismo tamaño son apilables.

¡Empezamos!

1. Preparar la madera

El primer paso a seguir va a ser preparar la madera. En realidad la gracia es no perder mucho tiempo preparando la madera, y eso es justo lo que vamos a hacer. Lo más importante es dar un lavadito suave con un poco de agua y jabón la caja. Si os fijáis en las fotos la mía era de fresas y a pesar de lavarla seguían quedando manchas, pero no importa  😉

foto1

foto2

El paso siguiente es retirar con cuidado de no hacernos daño las grapas de la caja si las tiene (en realidad las podéis dejar, pero a mí me gusta más sin ellas):

foto3

Ya tenemos la caja en dos piezas, pues la base la hemos separado del resto:

foto4

Damos un lijadito suave a las dos piezas en las partes que veais la madera más castigada:

foto5

Y ya tenemos la madera lista, así que ya estamos listos para empezar a pintar 😀

2. Pintura

Para la pintura he elegido una pintura blanca tipo chalk que me encanta para cualqueir proyecto de madera y un botecito de pintura rosa de Jillibean Soup (Precocious Pink):

foto6

Con la pintura rosa he pintado la pieza de la base:

foto7

Y también he pintado una de las caras laterales de la caja (en esta foto sólo había aplicado una capa):

foto8

Hay que ir dando capas hasta que consigamos la opacidad deseada, en mi caso hasta lograr tapar las letras que venían en la caja. Como veis aquí ya no quedaba ni rastro de ellas:

foto9

La caja que he customizado en este post estaba pensada para albergar material de scrap, así que lo siguiente que hice fue preparar un vinilo con mi Silhouette con las palabra SCRAPBOOKING que con la ayuda del gancho dejé libres:

foto10

Con el scrapper coloqué encima de las letras un trozo de transfer paper y de este modo trasladé mis letras de vinilo al lateral de la caja pintado de color rosa:

foto11

foto12

Al retirar el papel transfer este era el aspecto de la caja:

foto13

El siguiente paso consistió en pintar el resto de la caja con la pintura blanca, tapando con la pintura también el vinilo:

foto14

De este modo ya tenemos la otra pieza completamente pintada de blanco:

foto16

Una vez más tendréis que darle tantas capas de pintura como se necesite para cubrir las manchas o letras que pueda tener la caja. Como consejo os diré que en la zona en la que hayáis puesto el vinilo no deis tantas capas como en el resto de la caja, ya que de lo contrario retirar el vinilo será una odisea. Hay que poner lo justo para que la pintura rosa quede cubierta pero sin pasarnos puesto que además al haber una capa de rosa debajo las letras y manchas de la caja ya estarán cubiertas y no hace falta insistir tanto  ;-).

Dejamos que la pintura seque del todo. Una vez listo cogemos algún instrumento con el que rascar (yo usé la espátula de mi Silhouette) y vamos levantando la pintura blanca que cubre el vinilo con mucho cuidado:

foto 17

Con ayuda de una pinza acodada retiramos con mucha suavidad los restos de vinilo, letra por letra:

foto18

Y de esta manera conseguimos tener listo nuestro letrero de SCRAPBOOKING en rosa 😆 :

foto19

Ahora ya sólo nos falta volver a montar la caja. Yo he utilizado silicona caliente para encolar las dos partes ya que como os he dicho al principio no me gusta que queden las grapas a la vista, pero vaya todo son gustos!:

foto20

Este es el aspecto de la caja una vez ya encolada:

foto21

Por último para proteger la madera y evitar que salte la pintura hay que protegerla. Yo he utilizado lo que más me gusta para esto: el Mod Podge mate:

foto22

Con una brocha damos una capa generosa por toda la caja:

foto23

foto15

Dejamos secar y ya tenemos la caja lista!!

DECORADA2

Como veis la he llenado con algunos de mis rotuladores, el Glossy Accents, la Crop-a-dile y la Corner Chomper:

DECORADA1

Qué le vamos a hacer...soy una fanática de la organización y quería tener estos materiales más juntitos en mi scrap-room  :mrgreen: .

Espero que os haya gustado y... a partir de ahora nada de tirar las cajas de fruta, sinó a personalizarlas!

Materiales utilizados: