Soy Vanesa de K-Mono y Up & Scrap me ha propuesto ser DT Invitada este mes tras haber ganado el reto de mayo. ¡Qué decir de la ilusión que me hizo! ¿Os cuento un poco sobre mí?
Soy una loca del Scrap desde ya ni me acuerdo y hace varios años junto a mi amiga Sandra abrimos un blog que llamamos K-Mono, Craft & Scrap. Allí queremos enseñar nuestra visión de este arte que tanto amamos. Mi estilo es free style, me encantan los retos y me apasiona el diseño, el país del sol naciente y los gatos. ¡Os esperamos en nuestro pequeño rinconcito!
Videotutorial de Exploding Box hecha con sobres
Y para esta ocasión tan especial, os he querido hacer un vídeotutorial de una exploding box de sobres con la Envelope Punch Board y con papeles de la colección Kitten Smitten de Doodlebug. Espero que os guste mucho la cajita explosiva y os animéis a hacer vuestras interpretaciones. Aquí tenéis el vídeotutorial con el paso a paso.
Aquí os dejamos las medidas que debéis tener en cuenta a la hora de hacer el proyecto:
Fotografías de la Exploding Box hecha con sobres
Y aquí tenéis unas fotografías de la Exploding Envelope acabada:
Cualquier duda, aquí estamos para lo que necesitéis.
No me digáis que no mola mogollón. Además los colores y el diseño de esta colección no pueden ser más bonitos. ¡Soy fan pero reketefan de Doodlebug!
¡Hasta la próxima aventura!
Aix socia! pero que te voy a decir que no sepas ya! que soy tu fan número uno! y esta caja explosiva es espectacular! Orgullosa estoy de estar contigo en esta aventura.
Enhorabuena!
Un besico mi compi!
¡Que sorpresa Sandra! Jeje. ¡¡Muchas gracias compi!!
Reketemegamuacks!!
Me ha encantado el tutorial. Aunque a toda leche no son los que más me gusten. Entiendo que sino dura mucho pero por ejemplo a la hora de hacer el cierre de los sobres si hay alguien que no conozca esa técnica de pegar solo hasta la mitad se puede hacer un lío .
Pero encuentro que hacer una caja de este estilo con sobre le da un punto de originalidad que las otras no tienen. Felicidades.
Muchas gracias Yolanda por tus palabras. ¡Y tomo nota! Este verano estoy probando nuevas formas de edición para mejorar los video-tutoriales. ¡Qué difícil es a veces dar con el punto medio! 🙂
Un abrazo.
Hola:
Me ha encantado tu trabajo.
Lo estoy intentando hacer los sobres con la 1-2-3 punch board de We R memoy keepers y con la medida que has utilizado no me están saliendo.
¿Me podías dar las medidas equivalentes?
Muchísimas gracias
Hola Eva,
¿Qué parte de los sobres es la que no te está saliendo? Te comento algunas de las dificultades que yo creo que son importantes para que quede bien.
1 -La parte que hay que tener más cuidado con las medidas es en el momento de pegar las caras de los sobres, ya que el más grande y el pequeño no son totalmente cuadrados y hay que escoger el lateral del sobre que se ajusta a la base que le corresponde.
– El sobre más grande hace 13,5 x 13cm (5 3/8″ x 5 ¼») y el lado del sobre que hay que unir a la base es el de 13,5cm (5 3/8″).
– El sobre más pequeño hace 4 5/8″ x 4 1/8″ (11,5 x 10,2cm) y el lado del sobre que tiene que coincidir con la base es el de 4 5/8″ (11,5cm).
– El sobre del medio sí que sale cuadrado y no hay que fijarse en el lado porque son iguales.
2- Hay que tener en cuenta que la medida que da la Envelope punch Board como Card Size no es el tamaño del sobre sino el tamaño de la tarjeta que irá dentro. El sobre es ligeramente más grande y aunque la tarjeta sea cuadrada el sobre, en algunos casos, no queda exactamente cuadrado.
3- Luego otra cosa que se me ocurre es que a la hora de unir el sobre a la base es que el corte en diagonal no sea suficiente. Yo antes de pegar compruebo y si hace falta la recorto la pestaña de la base un poco más.
4 – Como hay muchas medidas he hecho una tabla tanto en pulgadas como en cm y ahora la envío al equipo de Up & Scrap para que la adjunten en el post. Espero que así sea más fácil seguir las medidas.
Espero haberte ayudado pero si tienes alguna duda más aquí estoy para lo que necesites.
Vanesa.